Hola amigos, nuevamente estoy aquí después de muuuucho tiempo… en esta oportunidad vamos a tocar un tema muy importante y que muchos de nuestros colegas desconocen de esta etapa.
A la mesa del técnico reparador llegan con frecuencia equipos que no encienden en su totalidad, o que despliegan un mensaje o código de error en el display.
Como sabemos, los cabezales, los centros musicales o, componentes de audio, integran diferentes funciones en un mismo gabinete, tales como:
- Caseteras
- Compactera
- Sintonizador de radio
- Control de tonos y volumen
- Amplificador de potencia de audio
- Fuente de alimentación
En los equipos de audio de hoy, hay un encargado de seleccionar y controlar cada función, el microcontrolador. Cada vez que seleccionamos el reproductor de CDs para escuchar un disco, lo que en realidad hacemos es dar una orden al microcontrolador, y este se encarga de activar tal sección y despliega en el display, el proceso de la función seleccionada. Este componente no solo selecciona la función deseada, sino que cumple muchas tareas más.
Una tarea importante que cumple este tipo de cerebro, es la de monitorear el correcto funcionamiento de cada sección, lo hace por medio de uno, dos o más terminales que si llegan a cambiar su estado, inmediatamente corta la energía de todas las secciones del equipo y entra en stand by, para impedir daños, y permanecerá en este estado hasta que se solucione el problema. Una vez más insisto en contar siempre con un manual de servicio para tener claro de lo que vamos a hacer. Resumo un diagrama de bloques del equipo.
- PROTECT EN SONY
- HOLD EN AIWA
Contenido
Circuitos de Protección
Existen muchas marcas y modelos en el mercado, y hay muchas diferencias entre una y otra marca.
Hay equipos que entran en protección sin indicar nada en el display, así como están los que despliegan un código o mensaje indicando específicamente donde está el problema. Los últimos equipos ya vienen con modo de servicio con la posibilidad de probar cada parte de sus secciones e incluso mediante una secuencia de entradas a través de los pulsadores podemos diagnosticar la funcionalidad del equipo. Lo cual encontramos en el manual de servicio.
Como se mencionó anteriormente, hay terminales de control destinados a censar el buen funcionamiento de cada sección del equipo, estos terminales trabajan con un circuito de protección diseñados para censar un parámetro. Al haber cambios en el valor estipulado de este parámetro, las protecciones hacen cambiar el estado del terminal del circuito de control. Este al detectar el cambio, da la orden de apagado del equipo, o sea, el equipo entra en stand by.
Hay equipos que tienen circuitos de protección en cada función como los hay que solo están en la etapa de potencia. En esta oportunidad solo hablaremos de los circuitos de protección que se encuentran en la fuente de alimentación y la etapa de potencia de audio.
¿Por qué? Porque el amplificador es la sección que más energía consume, de ahí su gran vinculo con la fuente. También el amplificador es muy propenso a problemas en la salida de audio. Por eso ante cualquier problema en esta sección, el control, corta la energía antes de que haya un mal mayor.
Circuito detector de AC (corriente alterna)
Siempre existen cortes de energía, a veces muy continuos y por diversas razones. El clima, problemas de mantenimiento de la red eléctrica, líneas sobrecargadas si es una zona industrial, etc.
Se sabe que los cortes provocan picos de tensión que son muy perjudiciales para los equipos, pudiendo provocar una gran variedad de daños.
Por esta razón los equipos de audio y amplificadores cuentan con este circuito.
Ante esta situación, el sistema de control cambia el estado de o-power, que controla el relay, y lo abre cortando la alimentación al amplificador. Y el sistema de control entra en stand by,. Permanecerá en stand by hasta que se le dé la orden de encendido y/o hasta que se solucione el daño que pudiera haberse ocasionado.
Circuito detector de CD (corriente directa o corriente continua)
Como su nombre lo indica, este circuito está destinado a controlar la presencia de corriente continua en la salida de audio del amplificador, porque como mencionamos anteriormente, el amplificador es muy propenso a dañarse por problemas en la salida. Un parlante defectuoso puede ocasionar un cortocircuito en los transistores de salida, y si no se cortara la alimentación de inmediato, el daño sería muy grande pudiendo dañar todos los circuitos del amplificador y hasta la fuente!
En esta condición el sistema de control corta la alimentación, cambiando el estado del terminal o-power, que se dirige al circuito que controla al relay. Y también el micro entra en un estado de espera, pero apagando el display completamente. Permanecerá en esta condición hasta que se solucione el problema.
Circuito detector de sobrecarga
Si conectamos un parlante con la bobina rozando, o se conectan más de una caja de parlantes en la salida de audio. Se exige al amplificador que entregue más corriente de lo normal, corriendo riesgo los transistores de salida y los componentes aledaños.
Para evitar que los amplificadores sufran daño por un exceso de corriente, este circuito se encuentra asociado entre los transistores de salida y el terminal de protección para cortar la alimentación ante un problema con la carga.
Conclusión
Como verán a la hora de saber el porqué un equipo no enciende, hay varias secciones para ir descartando. Siempre es bueno preguntar al cliente que paso antes de que el equipo deje de funcionar. Los datos que este aporte, nos pueden orientar a detectar en donde se encuentra el problema y/o revisar etapas que, hubiésemos pasado por alto y, más adelante iban a fallar.
Los equipos suelen sufrir daño por:
Conectar más de una caja de parlantes en las salidas. El equipo se protege por sobrecarga.
Usar cajas con parlantes dañados.
Por un cortocircuito en la conexión. A veces los usuarios en el apuro, dejan hilos de cobre sueltos y terminan tocando en cualquier lado! Provocando un corto en la salida.
Por usar caja de parlantes de menos potencia. En estos casos si exigen el equipo, termina dañándose el parlante y por consecuencia, un corto en la salida.
En fin muchos pueden ser los ocacionantes de una falla en un equipo de audio, lo importante es conocer su funcionamiento, y en base a eso, plantearnos un método de diagnóstico, que lo iremos perfeccionando con el tiempo y la experiencia que vayamos adquiriendo.
Por último les digo, como mencione al principio, que hay diferencias entre marcas y modelos, pero la mayoría de los equipos cuentan en los amplificadores con estas protecciones, así que el informe es válido a la hora de trabajar con un equipo de otra marca.
Para este tema debo agradecer a ENRIQUE SOTO técnico electrónico especializado en equipos de sonido, quien publico el tema y tome parte de su post.
Ya saben colegas, si aun tienen dudas no se limiten a las preguntas que estaremos para ayudarlos.
ATTE. Jorge Alvarez técnico especialista en sistemas de sonido…
si se trata de una nevera análoga con termostato el problema puede ser ese, el termostato. Si es una nevera digital el problema puede estar en la tarjeta electrónica o sensor.
Tengo un refrigerador samsung y el problema es k el motor se para y deja de enfriar y tengo k desconectarlo y volverlo a conectar para que siga enfriando. Como puedo arreglar este problema por favor
Tengo un radio con doble bocina (woofer) la salida del audio del lado derecho no funciona. Cual podria ser el problema?
Buenas qué tal mi nombre es Javier .. tengo un Equipo de Sonido marca Sony y pues últimamente le ah aparecido este aviso «Protect E03» no sé porque? Pero nesecito ayuda..!! Me podrías explicar ah qué se debe?
hola que componente se tendria que medir y revisar
reparar un aparato, no es cambiar una pieza, es necesario revisar, medir, etc.
hola tengo un equipo aiwa zr900 que no prende por un corto que componente tengo que cambiar
podría ser un problema en el cargador, es posible que esté saliendo mucho voltaje de la fuente y por tal motivo excede el voltaje de trabajo de bafle.
Tengo un bafle que se puede cargar tiene usb memori pero cuando se pone a cargar sonando quema las salidas ya melo cambiaron pero volvio a pasar lo mismo que le puedo hacer parasolucionar el poblema gracias
hay equipos que tienes que tener mucho cuidado al meterle mano, porque si tiene fuente conmutada, estas al desconectar y no hacer una descarga de los capacitores de fuente, suele alterar al microprocesador.
Nuevamente buenos días a todos, después de algún tiempo y luego de la solución q me dieron por acá, lo cual agradezco infinitamente, mi equipo lg MCD 112 volvió a fallar después de una tormenta eléctrica aparece en la pantalla PROTECTION y quedo la bandeja de los cds afuera. Les pido ayuda y quedo Atento. Buen día a todos
Si no tienes conocimiento de electrónica, es poco lo que puedes hacer he incluso puedes empeorar la situación.
saludos.
buenos dias tengo un equipo LG MCD112AOU que al conectar a la corriente electrica sale protection en display y no se por donde empesar sera la fuente gracias de ante mano
tengo el mismo problema con un samsaung modelo PS-FDC950G . al encenderlo a los pocos segundos me tira el siguiente mensaje ECO. se que es un diodo directriz de encendido pero no tengo el manual de servicio ni el diagrama para identificarlo me agradaria mucho que me orientara F: cesar duke de el salvador
Mi nombre es Victor Carrasco y agradesco el aporte que hacen que nosotros los tecnicos nos ayude bastante nuevamente mil gracias
Gracias amigo migel, pero no solo agradezcas, puedes participar si lo deseas… prepara algo lo subo y lo pongo con tu autoría.
Saludos.
solo me queda agradecer por tan valiosa informacion. miguel desde colombia