Cómo conectar un relé universal o voltimétrico o como más conocido, relay de 5 pastas Solucionado ⇐
Este es un relé amperímetro, el cual voy a reemplazar por un relay potencial, universal o voltimétrico.
El problema es que no encontré el mismo dispositivo para el compresor de medio (1/2) HP de potencia, (motor de congelador para carne modelo CAE2420Z FRANCÉS de baja), y me vi en la necesidad de instalar un rele universal. Ahora el gran problema es cómo lo hago. Pues no es nada del otro mundo pero para los que no puedan le dejo este post muy ilustrativo.
Contenido
¿Qué es un relé amperímetro?
Este dispositivo fue el más usado en los compresores de sistemas de frío. Con las nuevas innovaciones se vienen sustituyendo este tipo de componentes eléctricos en muchos casos para abaratar costes y aumentar su eficiencia.
Este relevador es muy importante para el arranque de un motor compresor y lo hace uniendo en serie su pequeña bobina con el bobinado del motor (bobina de trabajo), al estar solo energizado estos dos campos aumenta el amperaje en la bobina del disyuntor (de allí el nombre de relé amperímetro), y magnetiza el eje de hierro que activa el contactor al momento del arranque, cuando llega a su giro RPM (revoluciones por minuto) nominal y baja su amperaje que lo hace entre 1 a 3 segundos. Al llegar a su giro disminuye la corriente en las bobinas y deja de magnetizar al contactor y se desconecta el bobinado de arranque.
Cómo conectar un relevador eléctrico
Lo importante es saber como funciona un relevador. Partiendo desde este punto podremos hacer modificaciones y hacer la conexión más correcta y adecuada para cada compresor o motor.
Los relé amperímetros se conectan teniendo en cuenta los tres puntos de conexión, es decir, común (C), trabajo (run), arranque (start), del compresor.
Junto a este podemos usar un capacitor de arranque de 88uf/120uf a 220vac, esto con la finalidad de dar mayor torque al momento del arranque del compresor.
Podemos usar también un capacitor constante de 5uf/20uf a 450vac entre el bobinado de trabajo y arranque, esto hará que la bobina de arranque (start) no se quede libre, sino más bien aporte en el giro y le dé más fuerza al motor.
Como podrán ver las formas de conexión son muchas, pero es importante tener el conocimiento para poder hacer una buena conexión al motor.
Como estamos hablando de un compresor de 1/2 HP podremos usar también un rele solido para el arranque, a ello me refiero cuando digo que es necesario saber de estas múltiples alternativas que tenemos para solucionar fallas o problemas recurrentes.
Cómo reemplazar un relé amperímetro por uno universal o voltimétrico
Que es un relevador voltimétrico o universal.
A diferencia de los relay amperimetrico el cual trabaja con activación del bobinado de arranque con corriente, este hará la activación del arranque con voltaje, como su mismo nombre lo dice. Quiere decir, que el voltaje que le llega a la bobina de este componente se cortará al momento que el compresor arranque.
Esto vendría a ser entre la pata 2 y 4, estos dos puntos son el contactor que al momento de arrancar el motor se abre este contactor no permitiendo así que se siga energizando el motor.
Cabe recalcar que es muy importante que este sistema de conexión lleve obligatoriamente capacitor de arranque de 88uf/120uf 220v ya que el encendido lo hace en mili segundos a diferencia del otro dispositivo que lo hace entre 1 a 3 segundos.
Al no encontrar el disyuntor quemado lo va a reemplazar por este que es el relevador potencial, universal o voltimétrico. Se trata de un relé Americano, ensamblado en México de marca SUPCO.
Preguntas frecuentes | la forma de instalar un rele
Recibo muchas preguntas sobre la conexión de este tipo de dispositivo:
- cómo conectar un relevador de 5 pines.
- cómo conectar un relay al compresor de frigorífico.
- diagrama de relay.
- cómo conectar un rele de 5 pines 110v ó 220v.
- cómo instalar un relay para 110v 220v.
- esquema rele 5 pines.
- Cómo cambiar el relay de un refrigerador.
- Rele de arranque compresor.
- Tipos de relay para refrigeración.
- Función del relay en una nevera.
- Cómo cambiar relay de heladera.
- Qué función tiene el relay en un refrigerador.
Para resolver cada una de estas preguntas a continuación les dejo las respuesta a cada una de ellas.
Aquí, le muestro una imagen de los 2 relés, para que vean la diferencia de volumen o tamaño entre ellos.

Esquema o Diagrama de la conexión de un relay universal de 5 patas
Conector Nro. 1, Conectar un cable desde la energía eléctrica pasando por un condensador de arranque de 88uf a 108uf a 110 ó 220 voltios. En este caso, no interesa el voltaje porque solo va trabajar un segundo lo que demora el arranque, y después queda sin conexión. Hasta que vuelva hacer el nuevo arranque, el cable que sale de la energía hacia el condensador va conectado con el motor en el punto de trabajo.
- Conector Nro. 2, Desde este conector del relay potencial sale un cable hasta el motor en el punto de arranque, sin ninguna escala.
- Conector Nro. 3, Conectar un cable desde la energía, o sea, el otro polo y a la vez conectar al punto común del motor. Como les decía, estos números del relay potencial son en todas las marcas y se respeta la conexión.
Cómo Conectar un relay universal | En Vídeo
En este vídeo se explica paso a paso cómo hacer la conexión de un relevador universal. Esta instalación se aplica en mucho tipo de motores y compresores en refrigeración y la industria. Disculpen la falta de audio, pero las imagenes son muy didáctica.
Si es mejor que le pongas un térmico externo y uses el otro del motor antiguo como proteccion.
No solo revises la parte eléctrico de la nevera, enchufe, cables falso contacto. También revisa el tomacorriente si está recalentado o si tiene falso contacto.
Buenos días kisiera saber si para esta conexión ocupo el protector térmico o klixon ya k me dijeron donde compré el relé k no lo ocupo k ya muchos compresores lo traen incluido o interno lo k pasa es k la dueña m dice k en varias ocasiones le ha kemado el kit de arranque es un refrigerador vendo de dos puertas voy a checar el compresor k no esté en corto k puede ser una de las causas de k este dañando el kit de arranque pero esa es mi duda espero pudieran ayudarme
Disculpe y para hacer esta conección sí ocupo el protector térmico o klixon ya k fui a comprar el relé y el k m vendió el kit de arranque me dijo k no lo ocupo por k varios compresores lo traen interno, lo k pasa es k es un refrigerador vendo de dos puertas vertical y la dueña me dice k ya van varias veces k le kemado el kit de arranque y antes de instalar el kit checare primero el compresor k no esté en corto espero pudiera ayudarme
qué compresor es?
qué tipo de rele?
por qué dices que no desconecta la bobina de arranque.
porque mi rele no desconecta mi bobina de arranque
relay de motor? es posible que el relay no le de a ese motor o es que el motor esta mal y trata de arrancar y no enciende.
Hola mi heladera patrick le cambien el relay y ahora prende cada dos minutos y dura 10 segundos funcionando porque puede ser
horror o error?? no encuentro ningún error en la descripción lo he revisado dos veces. me gustaría que seas más específico para poder rectificar si hay una falla.
creo,que en la descripcion hay un horror sobre start y el condesador
puede ser porque el motor está recalentado o el rele no es adecuado, es necesario probar con otro rele, medir el amperaje de la máquina.
nesecito que me explique por que el reley no des conecta la bobina de arranque
disculpa amigo y como se en mi compresor de piston de 18000btu cuales son los de trabajo arranque y comun?
q capacitador de arranque le puedo colocar a un compresor de 1/6 gl
es necesario que descartes el ralay y los condensadores para ello tienes que colocar otro de lo contrario será imposible saber lo que le pasa.
no olvides probar con un amperímetro.
saludos.
Hola amigo tengo un equipo bocha de 11/2 hp y tiene un drama que cuando marcha anda bien pero corta y no arranca más hasta que baje toda la precio preguntó tiene dos capaaitores uno marcha y otro arranque y también un relay volumétrico de cuatro patas , se me hace que falla ese que opinas utds
Si no tiene nada que ver, es cuestión de tener en cuenta la bobina del relay, también tiene que ser 110v
saludos.
Buen dia amigo, gracias por compartir esta valiosa informacion, quiero que me aclares si la conexion tambien es indiferente del voltaje (110vac)?
Desde ya te agradezco, saludos a la distancia !!!…
Interesante tu pregunta Aldo, en algún momento he pensado hacer un tema para esta consulta. si me dejas una semana, encantado hago un tema. no te puedo explicar en palabras por lo tanto lo tengo que hacer como post… gracias por esta comentario.
saludos y atento!!!
Estimado, con respecto al relay ptc, me gustaría saber cómo identificar si al relay ptc se le puede conectar el capacitor de marcha y el capacitor de arranque ( en un motor compresor), dado que he tenido la oportunidad de encontrar los relay ptc con una, dos, tres y cuatro “patitas” de conexión.
Marcelo, la mejor forma de probar es con el relay y una pinza amperimétrica… este motor debe arrancar hasta en 2.2 amperios y se debe estabilizar de 0.9A á 1.2A si al cabo del encendido te marca 5A y se abre quiere decir que el motor esta con la bobina de trabajo recalentado.
la siguiente prueba es: colocar el térmico al motor retirandolo del relay. colocar la pinza amperimetrica y volver a ver los parametros en amperaje, si no cumple como en la primera prueba quiere decir que tu motor esta recalentado.
saludos
Marcelo Luján
Disculpame el atrevimiento, pero necesito hacerte una consulta profesional.
La heladera tiene un motor embraco PW5.5 K11, relay con protector termico, no trae capacitor.
El motor hace ruido como si fuera a arrancar, se escucha un click, bajoncito cortito de la luz general y se apaga.
Con la guía de amigos, pude arrancar el motor en forma manual, sin historias.
Todo indicaba que el relay o el protector eran el problema.
Compré uno nuevo (Marca Darfoss, no había embraco) lo instale y la heladera sigue sin arrancar.
El motor hace ruido como si fuera a arrancar, se escucha un click, bajoncito cortito de la luz general y se apaga.
Probé hacerlo funcionar conectado standard, como viene de fabrica y directo a 220, con el relay y nada, no arranca.
Siempre mismo problema
Reprobé arrancar manual sin relay, va perfecto, un toquecito de 1 segundo de puente y arranca el motor, sin bajoncito de luz
Lo tuve 10 minutos, el motor calento un poco (Misma temperatura tiene la bocha de un freezer que tengo aparte) y la placa de enfriamiento trabajó perfecto.
Ante la duda, probé arrancarlo una vez mas pero ahora con todo el circuito de la heladera (Termostado, luz) y arrancó otra vez, sin bajoncito de luz ni ruidos.
Como ultima prueba, probe el relay sin el protector termico.
El motor hace ruido como si fuera a arrancar, se escucha un click, bajoncito cortito de la luz general y se apaga.
Constaté la tensión en el toma: 218 volts
Constate bornes sin sulfatar: repase todos con tela esmeril.
Acabo de hacer otra prueba, puse el modulo relay+protector, puentié el relay, pero conectando el protector termico.
Hice el correspondiente puente para que arranque y arrancó
¿Donde esta el problema?
hola juan luis. exelente instalacion. me fije en un detalle: miro que en este compressor tiene como que le diieron con la amoladora. me preguto si habrieron este motor hermetico??? me quedo sorprendido con estas reparciones..saludos.
EFREN DE LA CRUZ desde Pasto- Nariño (Colombia)gracias compañero,los datos son muy claros y si me dices que la conexión del relay es la misma en todas las marcas no tengo preguntas.
Buenos dias mi estimado amigo quisiera saber el diagrama del relay potencial con capsitador de arranque y mantenimiento me paresen muy claras sus eexplicaciones lo felicito soy ramon vera de venezuela
Kerlinson….
Gracias por tus palabras y todos tus comentarios, en cuanto a tu consulta, déjame decirte que no cuento con este dispositivo en la mano… pero si tienes alguna duda el diagrama está muy claro y didáctico si tuvieses alguna consulta directa de lo que necesitas, estamos dispuestos a escuchar.
Saludos.
KERLINSON MIRA-colombia- kerlinson_@hotmail.com.
hola compañero tu ayuda me ha sido de gran utilidad, la informacion y el plano son muy claros, lo unico es la foto q si esta un poco confusa. la conexion y la forma de como hacerlo es sencillo, pero si me gustaria saber el funcionamiento interno del relay, como es la conexion interna del rele "sus contactos", gracias…
Amigo edgar, se trata e un motor de casi medio caballo de potencia depende el uso que le des trabaja con R22 ó R404a… el consumo esta en promedio de 4 a 5 amperios dependiendo de la cantidad de carga. Me gustaría saber en que lo estas instalando y si esta con condensador y evaporador de tiro forzado, si tienes espacio es mejor usar una valvula de expansión.
Si no estoy equivocado el capilar es o.40, si el sistema a enfriar es grade puedes dividir en dos etapas y poner dos capilares para mejor distribución.
Comenta para seguir.
edgar eh instalado un motor CAE2420Z no me esta congelando bien quisiera saber cuanto de capilar debo ponerle y que diametro ah tambien cuantos amperios debe consumir este motor con carga gracias
tambien sirve para una plancha industrial ? como se conecta
Pablo, cuando los relay voltimétricos vienen con una conección especifica, es porque el fabricante lo diseño para ese motor especifico… en este post me refiero a relay´s genéricos, lo cuales tienen conección universal.
Pero gracias por la aclaración, habrá gente que se beneficiara de esta comentario.
Saludos.
He encontrado en enfriadores de leche unos relay voltimétricos de cinco terminales, pero el pin 4 y 6 solo lo usan como anclaje para otras conexiones. También he encontrado alguno por ahí que no tiene bobina entre 2 y 5 y entre 1 y 2 lleva un PTC. No sé que tan común sea eso. Ultimamente prefiero usar los relay de estado sólido (PTC) a los amperimétricos (de bobina); aunque creo que son más frágiles y proclives a fallar.
Creo que la ventaja de los voltimétricos es que son universales; en cambio los amperimétricos son específicos para cada potencia de motor, ya que funcionan con la corriente de arranque del mencionado motor.
Un saludo cordial. Pablo de El Salvador, C.A:
Disculpa Danny, esto parecerá una contradicción, pero por lo general los aires acondicionados llevan un capacitor constante, trabaja mejor. En el aire acondicionado el motor trae tres cables que son:
Negro — común
Rojo—trabajo
Blanco— arranque
El condensador va entre el negro y blanco, tu cable de prueba lo conectas entre negro y rojo.
Saludos.
porfavor informarme como conectar un relay de 5 patas en un aire acondicionado
Si los relay´s también sirven para los motores de aire acondicionado.
Con respecto a la conexión, solo tienen que hacerlo como esta en el diagrama.
Saludos.
Entiendo que una linea va al 1 del relej, va al capacitor de marcha y conecto a R; 2 va directo a S y la otra linea va a 5 y de 5 al C?
Gracias por su ayuda!!
Igual para aire acondicionado??
Raúl, pero allí tienes el diagrama, solo tienes que hacer lo que dice allí tal como esta.
Suerte cualquier cosa aquí estamos.
diganme la parte basica como instalar el rele voltimetrico no m obico muy bien