Cómo medir resistencia de refrigerador no frost® Solucionado ☺✔
Los componentes importantes de este refrigerador Mabe para que no se llene de hielo son: el bimetal y la resistencia.
Contenido
¿Cómo hacer la medición de la resistencia de nevera?
Como ya explicamos el tema en un post anterior relacionado con el bimetal el cual dejo el enlace para los que están interesados, en esta oportunidad explicaré sobre la resistencia.
En la siguiente imagen vemos dos flechas rojas las cuales nos indican el seguro de la resistencia la cual debemos enderezar para poder retirar la resistencia.
En la siguiente imagen podemos apreciar la resistencia fuera de la nevera o freezer la cual está lista para realizar la prueba para ver en qué condiciones se encuentra.
¿Qué tipo de resistencias tienen las neveras?
Cabe mencionar que las resistencias que vienen en los refrigeradores son de diferentes formas y tipos esto dependerá de cada fabricante.
A las resistencias que podemos retirar del serpentín, lo haremos, para hacer una prueba adecuada, pero a los que están pegados o tienen forma de serpentín, haremos las pruebas en la misma máquina, pero lógicamente usando este mismo método.
En la imagen de abajo muestro 2 flechas blancas nos indican los terminales de conexión. Esta resistencia se llama tipo «U», por la forma que tiene.
¿Cuanto debe medir una resistencia de refrigerador?
Cada vez que retiramos una resistencia tenemos que revisar la nomenclatura (datos eléctricos) que por lo general tienen marcado en el cuerpo de la resistencia, algunos no suelen traer, pero es importante revisar de forma minuciosa.
Las resistencias de los refrigeradores que están como un serpentín en paralelo con el evaporador, por lo general vienen con resistencia de mayor valor es decir entre los 450 a 750 ohmios.
Las resistencias que son más cortas por lo general vienen con un valor más bajo y calientan más, tal como en esta oportunidad tenemos tres grupos de números:
- *507 se podría decir que es como un número de serie.
- 280W es la potencia de la resistencia.
- 220V esto es el voltaje con el cual trabaja este dispositivo (220Vac).
Ese dato nos servirá para posteriormente hacer la prueba y nos será de mucha utilidad esta información.
¿Cómo probar la resistencia de refrigerador con un instrumento?
Primero hacemos la prueba en frío, es decir con el multitester, polimero y verificar si marca la resistencia, la cual consistirá en poner las puntas del multitester en los terminales de la resistencia, tal como se muestra en la imagen siguiente.
En la imagen de abajo podemos ver dos flechas blancas las cuales nos muestran los terminales de la resistencia, es allí donde colocamos las puntas del instrumento.
En la siguiente imagen podremos ver que el instrumento nos da una medición. Es así como nos marca el multitester a la hora de hacer la prueba en frío, un poco menos de 200 ohmios, unos 180 ohmios aproximadamente, esta medición se hace en la escala de X1 en el multitester.
Si contamos con un instrumento digital, también podremos usar, será una prueba más rápida y más exacto, pero podemos medir con cualquiera de ellos.
¿Cómo probar resistencia de refrigerador con 110v ó 220v?
Después de hacer todas las pruebas al frío, y después de haber verificado que es una resistencia para conectar directo a 220vac, no olvidar que es muy importante verificar esto porque podemos causar daño a este dispositivo.
Para la prueba colocamos nuestro cable de prueba y lo metemos directo al toma corriente, ojo, si la resistencia es de 110vac, tenemos que usar un transformador para la prueba, tenemos que usar un reductor de 220v a 110v mínimo a 500 watios.
¿Cómo checar resistencia de nevera? en vídeo
Quiero dejar un material junto a este post en la cual se explica en vídeo cómo probar o medir a una resistencia de una nevera no frost. El proceso de prueba paso a paso.
No olvidar que cuando las neveras se llena de hielo y no permite que enfríe abajo, puede ser también por otros factores, como el termostato, así que es necesario revisar todo.
PUEDE QUE EL VOLTEAJE NO SEA EL ADECUADO , ES RECOMENDABLE PROVARLO CON UN FOCO
Buenas.
La nevera congela arriba, ya le hice prueba al bimetalico y esta bien, la resistencia le coloqué corriente directamente al toma y calienta bien, pero me di cuenta que al activarse el bimetali o la corriente entra en la resistencia a 110 voltios, y al conectar la resistencia el voltage cae a 12 voltios, que podrá ser?
Hola. Gracias por compartir tus conocimientos.
Quiero hacerte una consulta, tengo una refrigeradora Bosch frost free, pasa que no enfría en la parte de abajo porque el conducto se tapa de escarcha, ya la hemos desarmado, revisado y comprobado sus componentes, creemos que está relacionado con la resistencia, o el sensor que le indica que se active, mi pregunta es ¿Cómo debo solicitar o que debo pedir esta parte cuando vaya a comprar un repuesto? Gracias, es que vivo en Cusco y quiero adquirir el repuesto original y supongo que tendré hacer un pedido?
dependerá de la marca de la nevera de esa manera se puede saber ya que los fabricantes suelen usar determinados valores, el tamaño de la resistencia y el tipo, si es de vidrio o fierro, espiral.
buenas tardes amigo tengo una duda tengo un reloj de 6 horas trabajo por 17 de descanso pero la resistencia se me daño y no tiene la nomenclatura por ningún lado sera que me puede ayudar de cuantos watios u ohmios es la resistencia su voltaje es 120 voltios gracias espero su respuesta
este dispositivo se llama bimetal, la descripción de lo que es te explico aquí,https://goo.gl/VFRZQM
puedes reemplazar por un L47-22
Buenas noches quisiera saber el funcionamiento del L140 -30F de la nevera general electri, me han dicho que funciona al contrario y no entiendo y cual seria el reemplazo. Gracias
si es del mismo watts, creo que no hay problema.
Puedo sustituir una resistencia de vidrio por una de metal
las resistencias deben medir entre los 150 a 300 ohmios máximo no deben medir en K si esta rajada se debe cambiar la resistencia.
Buena la nevera General Electric no fros, enfria en el congelador pero abajo no, revisando la resistencia marca 150K ohnmios y tiene en el metal que la cubre unas parte rajadas se debe cambiar la resistencia?
HOLA SOY LANDER TENGO UNA LG TIPO ROPERO LO Q UE PÁSA ES QUE NO DESYELA Q TENGO QUE REVISAR
Buen día, juan Luis
Te comento que tengo un refrigerador no frost Mabe RML250YHUS en cual desde hace días esta disparando o activando el protector diferencial de la breckera ppal cada 6 horas aproximadamente. Note que no estaba enfriando bien y que el congelador estaba haciendo hielo. Procedi a revisar el sistema de enfriamiento quitando la tapa de congelador y observe que estaba todo cubierto de hielo, por lo tanto deduje que el bimetal esta dañado. Despúes procedi a probar la resistencia con un tester e indicaba buena continuidad, luego realice la conexión directa a un toma y calentaba. Procedi a probarla directamente en el refrigerador haciendole un puente al bimetalico, cuando realiza esta prueba se disparaba o activaba el protector diferencial de la breckera. Realice otra prueba pero esta vez no acople la resistencia a chasis sino que por fuera aislandola y procedi a puentear el bimetal y funcionaba bien la resistencia. Entonces deduje que de la resitencia estaba aterrando en algun momento y por lo tanto procedi a cambiarla. Resumiendo, para solucionar el problema cambie el bimetal y la resistencia. El refrigerador esta enfriando tanto en la parte de arriba como de abajo, pero continua disparandose el protector diferencial cada 6 horas aproximadamente. Qué estara pasando? será la tarjeta? la resitencia nueva? o qué?
te comento juan luis que he probado la resistencia directamente durante 10 minutos y no descongela nada y el descongelamiento es de 20 minutos he cambiado ese tipo de resistencia alguna vez en una coldex pero estaba abierta y fue mas facil pero esta marca 515ohmios pero me parece raro que solo caliente solo 10 cm y es muy tibio casi nada y creo que la resistencia medirá unos 5 metros he probado el timer ok fusible ternico ok ventilador ok termostato ok bimetal ok y no hay obstrucción en el conducto de desagüé y la refri llena de hielo como una piedra quye otra cosa pude ser si no es la resistencia?
no… es su resistencia adecuada y no necesita calentar mucho para hacer el descongelamiento.
amigo juan luis te hago una pregunta estube revisando un no frost samsumg s398PA la resistencia de deshielo al medirla marca 515 ohmios y cuando la conecto a 220v durante un par de minutos calienta muy poco casi nada es una resistencia muy larga que cubre todo el evaporador estará mal laresistencia
ok amigo…. que bien que solucionaste tu falla.
listo Juan Luis!!! cambié la resistencia en el zócalo y ya no saltó el disyuntor. Ahí armé todo y la dejé funcionando!!! ahora voy a ir controlando en 1 par de semanas que deshiele pero creo q ya estaría!!!
la mejor prueba, es la que estas haciendo… de esa manera estas comprobando que está cruzado la resistencia. es necesario cambiar.
Hola! bns noches!! Mi nombre es Fernando y les escribo dde Bs As – Argentina.
Tengo una heladera c/freezer no frost MABE, hace un tiempo empezó a hacer ruido el ventilador y vi que era por roce con el hielo. No tengo conocimientos técnicos pero me doy maña y me gusta aprender, así q buscando encontré q podía ser la resistencia o el bimetal (tiene 2). La 1er prueba q hice fue la resistencia en frío y me marcaba 167 ohms y tmb continuidad, ahí pasé a los bimetales y al enfriarlo 1 daba continuidad y el otro no. Reemplacé este último, conecté todo…pero al enchufar la heladera me salta el disyuntor. Pregunté en otro foro y me dicen q mida la pérdida a tierra (no se como hacerlo). Pero probando…me di cuenta q si saco la resistencia del zócalo y la dejo suelta (sin q toque el chasis), arranca bien…pero si la pongo en el zócalo-chasis (en su lugar) ahí salta el disyuntor. En un foro me dicen q cambie la resistencia…pero me gustaría estar seguro…hay alguna comprobación que pueda hacer?
Dde ya muchas grs por la ayuda que brindan…es destacable lo que hacen!!! abzos dde argentina
no sabrás si trabaja sino pruebas, adapta y revisa si en algunos días trabaja bien…. esto se llama prueba y error.
Hola buenas tardes soy Sandro, la resistencia de mi heladera no frost (GOLD STAR) no sirve ya la probé en la corriente 220 y no calienta, quisiera saber si puedo adaptarle una de esas que van en forma orizontal, una de esas que parecen tubo. Ya que la resistencia original es diferente, rodea todas las cañerías de enfriamiento y parese las mismas solo que mas delgada
Hola buenas tardes!! tengo una heladera mabe no frost, la cual le cambie , bimetales, placa completa, y probe la resistencia afuera de la misma y funciona, pero cuando la pongo en la heladera no hace el defrost, se me quemaron los papeles que puedo hacer? desde ya muchisimas gracias por su atencion..
Hola mi nombre es kathy y soy de guatemala: mire yo tengo una duda, mi refrigeradora es GE y era de tarjeta hace poco la volvi convencional peroal conectar todo hubo un corto por mal conexion dr cables y el timer saco humo, despues empezo a trabajar normal pero tres semanas despues se detuvo el ventilador, al darme cuenta estaba totalmentw congelada la parte de arriba, cual sera el problema? Ya q esra es una nevera no frost
quien hizo la adaptación a sistema manual? fue un técnico o tu misma? es posible que algo a pasado al momento del cruce.
El sistema de descongelamiento entra entre las 8 a 10 horas después de haber conectado el refrigerador y trabaja más o menos 25 minutos,
Saludos
Hola le acabo d cambiar el ventilador y la resistencia a mi refri cuanto tiempo tarda en prender la resistencia si m pueden ayudar muchas gracias
Hola soy Ender de Venezuela. Mi nevera mabe luego de cambiar el timer original por uno genérico empezo a congelar arriba y no abajo al punto que por tanto hielo interno en el motor ya no congela los alimentos de arriba. Siguiendo la guía de su pagina cambie el bimetalico y revisé la resistencia y esta buena.. pero aun sigue congelandose veo que recomienda hacer mtto al timer. Pero como hago eso? O que otra cosa debo revisar
Hola soy Ender de Venezuela. Mi nevera mabe luego de cambiar el timer original por uno genérico empezo a congelar arriba y no abajo al punto que por tanto hielo interno en el motor ya no congela los alimentos de arriba. Siguiendo la guía de su pagina cambie el bimetalico y revisé la resistencia y esta buena.. pero aun sigue congelandose veo que recomienda hacer mtto al timer. Pero como hago eso? O que otra cosa debo revisar
Hola soy Ender de Venezuela. Mi nevera mabe luego de cambiar el timer original por uno genérico empezo a congelar arriba y no abajo al punto que por tanto hielo interno en el motor ya no congela los alimentos de arriba. Siguiendo la guía de su pagina cambie el bimetalico y revisé la resistencia y esta buena.. pero aun sigue congelandose veo que recomienda hacer mtto al timer. Pero como hago eso? O que otra cosa debo revisar
Hola soy Victor de Puebla
Miren mi refrigerador es un Whirlpool. A penas un par de de semanas me dicuenta qde que que estaba haciendo demaciada escarcha lo abri y segui algunos consejos que vi en este blog y cambie el Bimetalico pero mi refrigerador no para
Tambien cheque el Timer le coloque una marca para saber si funcionaba y efectivamente si funciona pero aun no deja de trabajar
Crei que me había pasado lo mismo, pero por suerte medí todos los componentes, salvo el PIC, y andaba bien. El tema es que hay que dejar la plaqueta conectada un tiempo (1/2 hora en mi caso), hasta que arranque. Fijate si sacando la placa y conectando tensión entre N y F se escucha el "click" del relay más bajo (de la resistencia) y te debe dar 220 v entre N y el D al lado de F. El otro – el relay más alto, que alimenta al compresor y es el identifciado con D más alejado de F -, es el que demora hasta cerrar. Si es el PIC, tenés que programarlo, lo cual es difícil ya que no sé quien puede tener el Soft para esa heladera. En Córdoba, la plaqueta cuesta entre $ 838 y $1600 … ¡loca diferencia de precios! ¿No? Salvo el PIC, cualquiera de los otros componentes son económicos (resistencias, diodos, vdr, relay). Te sugiero los midas y en una de esas cambiándolo, con pocos $$$ solucionas el problema. ¡Suerte!
Otra medición a efectuar (cuando el problema es que salta el disyuntor diferencial de la vivienda), es que la resistencia no tenga pérdida, es decir, puede estar bien el ohmiaje entre terminales, pero NO DEBE MARCAR RESISTENCIA (es decir debe dar infinito) entre cualesqiera de los terminales y la masa (cuerpo metálico externo) de la resistencia. Espero sea de ayuda.
Hola tengo una refrigeradora mabe el cual se quemo la tarjeta electronica quiero cambiar el pic 12F635 que no encuentro por el 12F629 y se debe programar antes de colocarlo o hay q programar
Hola tengo una refrigeradora mabe el cual se quemo la tarjeta electronica quiero cambiar el pic 12F635 que no encuentro por el 12F629 y se debe programar antes de colocarlo o hay q programar
Comento que no encontré resistencia de metal, me indicaron que colocara una de vidrio y eso fue loquee hice, utilice la resistencia de metal como base le abrí con un dril con aluminio flexible la fije utilice una resistencia de vidrio de 110V y 140W la verdad quedo funcionando descongela bastante rápido le quite la bandeja de abajo para darle seguimiento al deshielo, lo hice para salir del apuro no es lo recomendable.
Para las de vidrio he leído que a veces se quiebra alguna sugerencia para colocar algo de seguridad adicional para la resistencia de vidrio.
Bien Francisco por se tan metódico, eso es lo que muchas veces le falta a los técnicos para solucionar los problemas.
En cuanto a tu problema… puedes adaptar una resistencia, no hay problema con eso. Si no logras encontrar la original no es ningún pecado remplazar por otra.
Me imagino que de 110v tendría que ser entre los 350w a 550w, si excede su calor el bimetal se encarga de frenar y no permitir que siga calentando. He incluso podrías colocar de 220v y ver que sucede… lógicamente tarda en descongelar, pero al final si trabaja, estaría más wue bien.
saludos, comenta resultados.
Saludos francisco cortes desde panamá
He seguido este blog y me parece de mucha ayuda para tener una guía para una reparación básica en casa.
Según las referencias mi refrigeradora Mabe no frost (como la que usa de guía en los videos) se congela y no se apaga, cambie el termostato y apaga cada cierto tiempo, bien para acortar revise todo el sistema de deshielo y al medir la resistencia mide 80,000 ohmios 80K el timer estaba tostado y el bimetálico al entrar en deshielo se abría a los 6 o 7 minutos todo esto gracias a la lectura este blog.
Para terminar no encuentro la resistencia para colmo se separó el metal donde están los valores mi nevera es de 110v y la que utilizan en la demostración es 220v. Esta descontinuada ya he buscado y no logro conseguirla me dicen que haga prueba con otras pero no tengo referencia de la potencia la de 280W para la de 220v de alimentación no me sirve mi sistema de alimentación que usamos es 110v.
Sé que no se debe cambiar el valor original ni el modelo de pieza se cuáles pueden ser las consecuencias.
Me temo que tendré que comprar nevera
Toda persona que pregunta, investiga, tarde o temprano se convertirá en un maestro. Eso hace la diferencia entre un cambia pieza y un maestro.
Si estaría mal el timer de la tarjeta, esta ya no serviría… por lo tanto tiene que seguir haciendo pruebas.
Esto es la forma que debe trabajar tu maquina:
1. después de conectar la primera vez, debe apagar a las 2 ó 4 horas, pero no debe pasar las 7 horas… de pasarse, es porque no esta funcionando el sensor NTC ya que es el encargado del descanso del motor.
2. después del primer apagado, debe trabajar de 10 a 30 minutos. es decir, si trabaja 17 minutos, debe descansar 17 minutos (1 ó 3 minutos + – de diferencia).
3. A las 8 ó 10 horas debe entrar el sistema de descongelamiento, de no hacerlo puede estar mal la tarjeta, el fusible térmico o, la resistencia… no olvidar revisar el cableado de estos dispositivos.
4. Colocar indicadores luminosos (foco o bombillo) a la resistencia y al motor para controlar el tiempo de trabajo.
5. tomar nota de los tiempos de trabajo y descanso del sistema.
saludos, espero te sirva y comenta para seguir.
Ah, no sabía q estas tarjetas tenían un timer incorporado para ese trabajo, me enseñaste
algo nuevo. Entonces el hecho q de se haya encendido la resistencia en el primer corte
fue solo una coincidencia? Como q al timer electrónico le faltaba un par de horas para
completar su ciclo de la vez anterior q estuvo encendida la heladera? Es así? Está bien
si supongo q dicho timer es parte de la progamación del microprocesador? o es un
componente aparte dentro de la tarjeta? Hay alguna forma rápida de verificar si es este
timer el q está fallando (sin tener q esperar esas 8 – 10hs)? Porque si todos los demás
componentes están bien, entonces sería dicho timer el responsable de q no se cumpla el
ciclo de deshielo. Si es éste el caso, la única solución es cambiar la tarjeta?
Por otra parte, te agradezco tus palabras de aliento, me hacen bien, sobre todo viniendo
de una persona como vos q sabe y enseña sin mezquindad. Si le pongo empeño y dedicación a esto es porque quiero entender cuál es el verdadero motivo de las fallas, y resolverlo como corresponde, no quiero convertirme en otro "cambia partes" más de los q hay muchos.
Saludos y gracias!
Me gusta como te das el tiempo y la paciencia para tomar nota de la función de la nevera, eso dice mucho de tu entrega a tu trabajo. No te sientas mal de pedir ayuda, por el contrario gente como tu se necesita en cada pueblo para hacer bien su trabajo.
En cuanto a tu falla, es muy importante los datos que das para saber en que condiciones está trabajando esta maquina… estos refrigeradores que trabajan con un solo sensor, por lo general en la tarjeta tiene un timer incorporado el cual va funcionar entre 8 a 10 horas dependiendo del tamaño de la maquina. Al cabo de ese tiempo el refrigerador entra en descongelamiento.
El NTC, que tiene es solo para dar descanso al motor al haber llegado a la temperatura programada.
saludos, cualquier duda avisa para poder continuar.
Hola Juan Luis, de nuevo yo pidiéndote auxilio desde Misiones, Argentina. Tengo la misma Mabe no frost (sobre la q ya te había consultado por el ruido a "lavadora" q hacía el capilar, q al final se le fue y el frío es bueno), pero ahora la falla es q se bloquea porque no realiza el defrost. Esta heladera es electrónica, lleva una placa idéntica a ésta:
Te cuento: Primero revisé el bimetal (2 a -2 ºC, según el impreso), y funciona (aunque el rango de cierre y apertura es algo distinto de lo q dice). Luego revisé la resistencia midiendo en continuidad y dándole corriente directa, está ok. Así q procedí a sacar la plaqueta, y a simple vista se ve normal. Entonces conecté una lámpara testigo a ambos polos de la resistencia para ver si en algún momento le llegaba corriente, y a su vez, coloqué el bulbo censor de un termómetro digital (de los comunes q van en las bateas de carnes, por ej), junto al bimetal para ver la temperatura q recibe. Puse la tapa del fondo en su lugar, la enchufé e hice el siguiente registro:
18hs – Puesta en marcha (30ºC sobre el tubo q porta el bimetal).
20:45hs – Primer parada de MotoCompresor y encendido de resistencia (indicada por lámpara testigo), (-22)ºC en bimetal.
21:00hs – Desconecta bimetal (+12,6ºC), se apaga la lámpara.
21:30hs – Segunda puesta en marcha del MC, +4,2ºC en bimetal (recupera frío del ambiente luego de apagada la resistencia).
01:00hs – Segunda parada del MC, (-27)ºC en bimetal, No enciende lámpara (ni resistencia).
01:15hs (aprox) – Puesta en marcha del MC, (-23)ºC en bimetal. Para resumir, de acá en adelante en ninguna de las paradas del MC q pude observar No se volvió a encender la resistencia.
En la web encontré q para forzar q entre en defrost se debe puentear los pines J1 y J2 de la tarjeta, y así se puede verificar si funciona el relé q activa la resistencia.
Hice el puente y para mi sorpresa se escuchó bien cuando desactivó el relé del MC parando su marcha y también el "click" de q se activó el relé de la resistencia y ésta empesó a calentar. Así q estoy TOTALMENTE PERDIDO.
AH, con el tester puesto en 20K ohm, medí el NTC (sin sacarlo de la placa porque está soldado), a 28.5ºC marca 4.41 y a 16ºC marca 7.80 en mi tester, parece bien, no?
Corregime si me equivoco: Esta tarjeta q lleva un solo sensor de temperatura (NTC de 5K),alojado en el gabinete de conservación, debe activar la resistencia en cada parada del MC, estoy en lo cierto? Si es así, entonces cual puede ser falla? Será el microprocesador? Qué prueba de banco podría hacerle a la tarjeta?
Mil gracias por tu paciencia, te pido disculpas por ser tan extenso, traté de ser claro.
Saludos desde Misiones, Argentina. Y de nuevo Gracias.
Marcelo, tienes un claro problema de termostato, estas comprando de mala calidad o no es compatible con tu maquina… si el termostato lleva abajo en el conservador de alimentos prueba con un termostato ambiental.
saludos.
Hola soy Marcelo de Montevideo, tengo una heladera GE no frost a la cual ya le cambie el timer y el termostato, chequee el bimetal y la resistencia las cuales andan bien. El tema es que no enfría lo suficiente la parte de los alimentos y no corta por el termostato si lo hace por el timer y descongela correctamente. Incluso puse el bulbo del termostato en el freezer pero igual no corta. Puedo tener un problema en la placa u otro inconveniente, ya no se que hacer pues el freezer enfría bien pero no corta el motor. Gracias por su consideración y saludos cordiales.
lo importante es aplicar energía directamente al dispositivo, lógicamente revisando que sea del mismo voltaje al de la red electrica
Hola, mi duda es que al realizar la prueba en frío con mi resistencia, con un multímetro digital, marcó 48.2 ohms eso es normal? o es necesario cambiar la resistencia.
No amigo, no causa ningun problema, solo estas poniendo que descongele un poco menos… pero mientras lo hace no hay ningun problema.
saludos, no olvides compartir los post y dar like a los mismos.
buenos días tengo una duda mi bimetálico comenzo a fallar es un l140-30 no encontre el reemplazo y le coloque uno más bajo l55-35mi pregunta es puede dañar algo más en mi refrigerador por colocar el repuesto que no es, no pasa nada?, hasta ahora funciona bien no ha congelado mas, gracias de antemano por sus respuestas
ES necesario hacer un testeo, al refrigerador y a la llave térmica es posible que este sensible la llave.
la prueba al refrigerador consisten en medir con un instrumento llamado amperímetro.
saludos.
hola soy Karim me urge saber porque mi nevera la enchufo y después de 3 hora mas o menos hace saltar el automático de casa,,,de que puede ser gracias
Es necesario saber si es obstrucción o fuga de gas. Abre la tapa del fondo, del freezer y verifica si se forma hielo en el tubo capilar y una parte del serpentín.
saludos.
Hola tngo una nevera mabe no frost el motor arranca bien pero no enfria que puedo hacer
el timer da el tiempo de descongelado hace el intercambio de encender el motor y la resistencia. el compresor hace congelar y recircular el gas. el termostato hace los tiempos de descanso, trabajo del compresor.
saludos
Hola otra vez el temporizador, el compresor y el termostato cual de ellos es el que domina que el refrigerador tenga tiempos de que se pare y vuelva a funcionar automáticamente de antemano le doy las gracias por la respuesta anterior soy un joven que quiere reparar su refrigerador
prueba todos los dispositivos asociados al sistema de deshielo.
saludos
Hola Buen día probé la resistencia la resistencia y me dio 45.5 ohms esta bien esa resistencia y si esta bien cual seria el siguiente paso de ante mano te doy las gracias
Ok lo checo y mil gracias por tu atención att Roberto y por cierto donde esta el bulbo del termostato gracias
Roberto, lo primero que tienes que hacer es, coloca el termostato en mínimo, es decir en 1.
Toma el tiempo de apagado y encendido, es decir, si trabaja 10 minutos debe descansar 10 minutos… de lo contrario tienes problemas con el termostato o el bulbo del termostato no esta adecuadamente en su lugar.
saludos
Hola soy Roberto de México DF tengo un problema con mi refri mave se congela la parte de abajo del deshielo y por tal motivo gotea hacia bajo. Por cierto tarda mucho en apagarce que hago mil gracias por tu atención.
Alex, no entendí tu pregunta, si puedes ser más especifico.
saludos
Buen dia desde colombia,me podria indicar como sacar la resistenci de una nevera ya que esta esta por dentro del evaporador muchas gracias.
exactamente diego, la resistencia tiene fuga y eso hace que la llave térmica de tu casa se baje. lo que tienes que hacer es, con la resistencia que ya retiraste ve a una tienda y que te den otra igual y la cambias.
saludos
Hola, soy Diego de Argentina, te hago una pregunta, si conecto la resistencia me hace saltar el disyuntor, la saque y funciona ok la heladera.
Medi con un tester entre un borne y el cañito y me daba 80ohms maso, puede ser esto??? el caño deberia estar aislado de los bornes???
Gracias.
¡Lo lamento¡
Los errores ortográficos –causados por el entusiasmo o alegría–me impidieron mostrar mi agradecimiento por tu grandiosa idea.lo repito:
Esa es una idea genial.Tengo la certeza que funcionará.¡¡¡¡¡¡¡Mil Gracias,Juan Luis¡¡¡¡¡
Esa es una idea gehial.Tengo la certeza que funcionará.¡¡¡¡¡¡¡Mil racias,Juan Luis¡¡¡¡¡
OK amigo, si no te funcionó lo del motor lo siguiente a realizar es, cambiar el capilar, para ello debes retirar el motor, echar (tender) en el piso el refrigerador (de espalda).
echado el refrigerador de espalda podrás desoldar el capilar ya que el calor se irá hacia arriba… para prevenir coloca paños mojados al rededor de todo el cajón o freezer (a los costados y abajo).
para que lo lleves hasta el filtro o condensador puedes hacer un pequeño orificio por la parte de atrás (si los tubos están por dentro del aislamiento)
saludos.
No sé trabajar con nitrógeno y te comento que despues de media hora con un motor de otro refrigerador-conectando una valvula de servicio por alta,otra en lado de capilar y uniendolas con una manguera de manometro,revisando con agua jabonosa posibles fugas y haciendo trabajar al motor– colocandole un ventilador para evitar que se dañara — no funcionó,ni siquiera se percibe el aire saliendo de la linea de retorno del evaporador.
¿algún otro consejo,Juan Luis?
Jorge, la solución para esta falla es muy sencilla, lo que tienes que hacer es, retirar el tubo de retorno del motor, retirar el capilar del filtro… te quedará el freezer aislado con su capilar y retorno.
con otro motor aparte aplica aire por el capilar hasta que logres quitar la obstrucción.
por lo general la obstrucción se origina en el capilar debido al desgaste del motor o humedad.
Ojo, aplica aire con otro motor siempre y cuando no sepas usar nitrogeno o no tengas nitrogeno.
no trabajes con nitrogeno si no lo sabes usar.
saludos,comenta resultados.
¡¡Saludos,Juan Luis¡¡
Y una disculpa pues debí eliminar mi anterior post pues estaba incomprensible.Te cuento:
Fíjate que tengo un refrigerador MABE no frost que se congela el capilar,no se escarcha nadita el evaporador y por ende,ni enfría ni congela ,por lo que concluí que estaba tapado–el capilar o el serpentin-.De modo tal que utilicé el R141B y R22 -previa separación de tubos del motor y del condensador – a fin de realizar barrido o limpieza al sistema,pero están demasiado obstruídos -capilar y evaporador-que debo separar ambas líneas a fin de descubrir cuál de los 2 es el que está tapado.Pero el detalle radica en que si bien puedo cortar el tubo-en vez de desoldar-
¿cómo volver a unir dichos tubos?pues si aplico el gas propano el interior plástico de la sección congeladora se arruinará.¿tendrás algún consejo para mi problema?.Agradezco tu atención y apoyo
HOLA ESPERO Y ME PUEDAS AYUDAR TENGO UN REFRIGERADOR Q DEJO DE MANDAR AIRE FRIO PARA ABAJO, LO ABRI Y ME DI CUENTA Q ES ABANICO NO ENCIENDE, CHEQUE EL VENTILADOR PONIENDOLO DIRECTO Y ME FUNCIONO MUY BIEN, ME PODRIAS AYUDAR PARA SABER Q ES LO QUE NO FUNCIONA POR FAVOR
Laura esto es una falla común en los refrigeradores no frost, para tal motivo he tenido a bien explicar cada uno de los componentes del sistema de deshielo, los cuales deben ser probados uno por uno hasta determinar cual de ellos es el que anda mal.
saludos
si es con tarjeta electronica por lo general no tiene bimetal, sino sensores tipo NTC.
sabes algo de electrónica?
saludos
tengo una nevera amana y latarjeta electronica a la hora se apaga que sera ya se le cambio el bimetal que sera gracias raul de venezuela
hola, tengo una mabe como la de aca hablan, tengo un problema por que no esta enfriando en la parte de frutos y verduras, el freezer funciona corrrectamente, alguna idea de que puedo revisar, gracias.
me parece que el ventilador no esta funcionando
amigo juan luis tengo un televisor lg slin y se quedo sin sonido y lo tengo funcionando por el aux que puede ser gracias de Colombia esteban
Sr. Juán Luís, soy Rafael el amigo español, disculpe que haya tardado tanto en informarle de la averia: Le dire que despues de seguir sus consejos comprobe todo y parece ser que la resistencia estaba comunicada, me ha sido dificil conseguir otra igual, (me la mandaron desde Alemania) por suerte vino con el bimetal nuevo, la instalé hace mas de un mes lo he tenido en observación, el frigo funciona perfectamente, no he logrado ver cuando se enciende la resistencia porque funciona cada 24 o 25 horas, pero no se ha formado bloque de hielo y expulsa correctamente el aire frio desde el congelador al refrigerador por el orificio que se comunican, y en el cual había una tapa para graduar la abertura, se la quitó el tecnico y yo no se ponerla, por lo que el caudal de aire frio siempres es el mismo y no logro controlar, pero oscila de 2 a 8 grados y me parece bien.
Yo ya he dado la avería por resueta, agradeciendole sus consejos y el tiempo que nos dedica por lo que le doy la gracias y quedo sinceramente agradecido.
José Luis, buena tarde soy Diana de Guadalajara, México, figurate que desde un par de mese tenemos problemas con nuestro Daewoo es un DFR-9030BB…
Han pasado tres técnicos por nuestro aparato y no han podido solucionarlo…
El primer problema se presentó cuando de plano dejó de enfriar en la parte de abajo, sin embargo no hicimos caso del todo hasta que de plano dejó de funcionar, el técnico lo abrió y todo estaba congelado, nos dijo que el ventilador se había quemado, por lo que había que cambiarlo, cosa que se hizo, y también nos dijo que se había dañado el reloj que este viene con un regulador (un aparatito que viene dentro de una bolsita de plástico, no sé como se llama)nos dijo que también se habían dañado y que era necesario el cambio, por lo que procedimos a lo debido… sin embargo, a los pocos días dejó de funcionar, vino de nueva cuenta el técnico y nos dijo que estaba presionado el timer, que esa era la falla, lo dejo funcionando y a los pocos días volvimos a tener el mismo problema, cambio tres veces el reloj del timer y seguimos con el mismo problema…
Después vino otro técnico y nos dijo que lo estaba mal era el termostato (lo que calienta las celdas para que se deshiele la nevera) procedió a conectarlo directamente y comenzó a deshielar, pero nos dijo que verificaramos si en una hora como máximo el Refri comenzaba a trabajar, cosa que no sucedió, y hoy cuando lo verificamos toda la nevera estaba caliente…
Entonces nosotros suponemos que lo que está fallando es el timer, que ya se cambio… pero también ya cambiamos todos los dispositivos de la nevera, entonces, podríamos pensar que es la tarjeta???
Espero tu respuesta gracias… puedes escribirme a [email protected]
Gracias, si necesitas fotos del aparato también te las envío!!!
Hola, soy Javier desde Colombia, tengo una Amana de doble puerta, le cambie la tarjeta porque ya habia cambiado el termostato, pero noto que luego de 3 dias se empieza a acumular la escarcha, hago el defrost forzado con el switch de la puerta y hace el ciclo, no se que esta pasando, cuando desarme noto que el ventilador del evaporador nunca para, asi se apague el compresor o haga ciclo de defrost, siempre esta encendido, luego viendo las partes en un internet note que la resistencia que esta instalada no es la misma que se ve en los diagramas originales, la primera vez que vino un tecnico le cambio hace dos años esta y desde ahi viene fallando, he cambiado ya 2 tarjetas, veo que la original es de 450 watts y la que le han colocado es de 900 watts impreso en ella, esto puede estar ocasionando esta falla?, muchas gracias.
Buen dia a todos.
Soy Enrique de Puebla.
Solo para comentarles con gran alegria que mi refrigerador se encuentra en optimas condiciones,el encendido y el apagado es de mas menos 25 minutos, bajo el recibo d luz y espero que en octubre baje aun mas, ya que cuando lo repare gracias a su ayuda estaba a mitad de un bimestre el ahorro fue de 130 pesos menos de 450 que estaba pagando, la escarcha es suave la resistencia se enciende al rojo vivo cada vez que para el ventilador deshiela y arranca nuevamente, quedo de lujo, de antemano gracias a todos y en especial a Jose Luis que me estuvo apoyando con sus consejos.
hola soy antonio de guatemala
tengo una duda aque temperatura tendria que calentar una resistencia probandola directa y aque temperatura la maneja el bimetalico a la hora de descongelar de antemano muchas gracis
tomas rodriguez
juan luis mi refri MABE NO frost, no descongela.. medi la resistencia, el bimetalico, el termistor y para mi estan buenos pero noto que no para por tiempo y usa tarjeta…
ANTES QUE NADA UN CORDIAL SALUDO Y UNA AGRADECIMIENTO A TODOS AQUELLOS QUE SE TOMAN EL TIEMPO PARA AYUDAR , MI NOMBRE ES ADOLFO Y SOY DE MEXICO MI DUDA ES LA SIGUIENTE SI MI REFRIGERADOR TIENE TIMER EN LA FASE DE DESHILO LA RESISTENCIA SE ACTIVA AUN CUANDO EL FREEZER NO TENGA HIELO O ES NECESARIO QUE HALLA HIELO PARA QUE EL BI-METAL ACCIONE LA RESISTENCIA
Enrique…
Según las pruebas que estás haciendo demuestran que tu refri está trabajando perfectamente, solo espera unos 5 días y destapas nuevamente el freezer y verificas cómo va la acumulación de hielo, si es suave sin acumulación es porque está perfecto.
Saludos.
Jose Luis buen dia soy Enrique de Puebla.
Te comento quetremendo susto me lleve cuando se apago mi refri y no se oia nada , jiji, pero a los pocos minutos arranco, fiuuu, me llego la sangre al cuerpo.
de inmediato le empece a tomar el tiempo y se tomo 2.38 minutos apagarse y secanso 30 minutos , el siguiente arranque fue de 2.20 min y decanso 18 min, la tercera fue de 13 de encendido por 13 de descanso y hasta hoy sigue asi, es normal el tiempo o tendria que cambiarle el timer, o como podria hacerle para que trabaje media hora y descanse media hora, te comento ademas que nuestro consumo de luz crecio dos veces mas, espero que ahorita baje.
Saludos y gracias por contestar
Enrique…
Si ya cambiaste resistencia y bimetal, seria 100% mejor que cambies también el timer, como precaución. Ojo que todos los dispositivos que cambias deben ser originales.
Si tu refri no funciona pude deberse al timer.
Saludos.
Gracias por responder! El timer está integrado a la tarjeta. La resistencia la probé y está dañada así que voy a cambiarla. Si sigue mal cambiaré el bimetálico como me recomendó.
hola soy enrique nuevamente.
les comento que conecte la resistencia el bimetal estuvo trabajanfdo y de pronto se oyo como que arranco y paro a los 3 minutos y ya no quiso arrancar el compresor, que salio mal??
Creo que ya murio mi refri.nooooooooo
ayuda por favor
hola buen dia, mi nombre es Enrique y soy de Puebla, Mexico, no soy tecnico solo trato de reparar mi refri, empiricamente atravez de articulos y blogs como estos, de antemano gracias, mi refri es igualito a l de la foto donde esta la resistencia es un mabe no frost, ya he cambiado la resistencia , el bimetal con respecto a este el anterior tenia dos cables naranja y rosa y el actual naranja y amarillo, usando la logica lo conecte naranja con naranja y el amarillo donde iba el rosa, esto seria correcto o existe alguna polaridad para el bimetal, el ventilador tambien se daño lo he cambiado solo que tengo duda , si lo coloco dando la etiqueta hacia la puerta avienta el aire hacia abajo , hacia el refrigerador y si coloco la etiqueta hacia el serpentin no baja aire hacia el refrigerador es correcto esto, la verdad es que cuando lo quite no anote como estaba para referencia, me faltaria checar el timer, pero no poseo multimetro como saber si esta bueno o tambien lo remplazo lleva alguna polaridad. la razon de querer arreglarlo yo , es que un tecnico por cambiarme el ventilador me estaba cobrando 1000 pesos mexicanos diciendome que el ventilador estaba descontinuado y le iba a hacer una adaptacion, encontre el ventilador y me costo 32 pesos, el bimetal y la resistencia me costo 74 pesos, nada que ver. otra razon es que no tengo trabajo y estoy tratando de ahorrar todo lo que pueda y el refri me hace falta, perdon por esta historia pero necesito arreglar mi refri, mil gracias a todos.
Rafael…
Cuando las neveras empiezan a fallar la parte del deshielo, es mejor cambiar el bimetal asi este en buen estado. Es necesario sacar el timer y hacerle un mantenimiento, porque a veces se carboniza los contactores y si sucede eso no llegará energía a la resistencia.
Es necesario revisar si tiene fusible térmico, es posible que este abierto.
Saludos.
Sr. Juan Luis, soy Rafel el amigo español, por fin me han comprobado la resistencia y el bimetal, me dicen estos técnicos que la resistencia esta mal y el bimetal bien, yo le he hecho la prueba que me indico de cruce y esta bien y ademas calienta, pense que podria ser el bimetal pero resulta que esta bien aunque le he hecho la prueba enfriandolo y no me da continuidad, así que sigo sin poder resolver definitivamente.
Paul…
Cuando las no frost presentan este tipo de fallas es necesario sustituir el bimetal y hacer un mantenimiento al timer asi esté haciendo su ciclo.
Saludos.
Buenas! me llamo Paul, de Venezuela. Tengo una nevera General Electric que no enfria, a diario se llena de escarcha en la parte donde va la resistencia y se me han dañado los alimentos. Un técnico revisó hace un mes (cuando tenía el mismo problema, pero no tan seguido), le hizo la prueba de la resistencia que ud publicó, y está funcionando (la resistencia está bien). El técnico dijo que el bimetalico estaba mal ubicado, le hizo mantenimiento y lo recolocó. Si la resistencia y el bimetálico está bien ¿Qué está sucediendo entonces? Gracias de antemano por su respuesta.
Pd: la nevera hace el ciclo de descongelamiento (se escucha), pero al parecer y juzgando por la escarcha, parece que no enciende la resistencia.
Sr. Juan Luis, soy el amigo español me llamo rafael y vivo en provincia de Córdoba.
Le doy las gracias por su consejo, le indico que el cable de silicona que le pusieros estaba introducido en el interior y por fuera del evaporador, la resistencia antigual se la ha llevado un amigo para comprobar en una fabrica de frigorificos de Lucena donde vivo, en este pueblo es muy importante las empresas de frio industrial. La proxima semana contactaré de nuevo para decirle el resultado. Quedo agradecido
Amigos una vez más, dejen su nombre, me da mucha pena borrar comentarios que no tienen nombre y procedencia.
En cuanto a la consulta del amigo español…. Tienes que conseguir la resistencia idéntica o con los valores que puedes sacar a la resistencia malograda.
Ahora, si la resistencia está calentando tienes que hacerle una prueba de cruce para verificar si realmente es el causante para ello haz lo siguiente: retira la resistencia, con el multitester asi como mediste el ohmeaje de la misma coloca una puta en uno de los extremos y la otra al fierro de la resistencia es decir en el medio. Tienes que hacerlo con un multitester analógico en el rango más alto, es decir X10K. Si te marca algo, asi sea lo mínimo. Si marca es porque tiene cruce, por lo tanto tienes que cambiarlo. La solución que le puedes dar hasta que consigas un remplazo es, aislar bien que no haga ningún contacto con la parte metálica del serpentín.
En cuanto a la resistencia de silicona, no me ubico la forma que tiene, pero si puedes usar dos para que cumpla lo que hace el original, tienes que probar.
Comenta para seguir.
Saludos desde España – Andalucia; tengo el problema en mi frigorigico americano dos puertas Kelvinator, hace saltar el automatico general de la vivienda, el tecnico dice que es por la reistencia que esta mal y produce un cortacircuito cuando se esta calentando, la he probado directa a la corriente y se calienta rapidamente , comprobada con multimetro y mara 886 homnios, si le pongo una resietencia de silicona funciona bien pero para poco, y no derrite el hielo con lo cual a los pocos dias esat bloqueado el evaporador y noenfria, por favor no se lo que voy hacer con el, le agradeceria que me aconsejara.
hola buenas tardes tengo una dude sobre una resisitencia mabe , la resistencia si funciona calienta , pero no se pone al rojo vivo como he visto con con otros aparatos, esta resistencia es de acero, quisiera saber su resistencia en ohms ,solo en ohms ya que no se encuentra abierta pero tengo entendido que cuando se empiezan a dañar disminuye su capacidad calefactora por eso mi insistencia en saber solamente los ohms correctos en una resistencia para un aparato 110v
Juan Luis, nuevamente Marcelo desde Argentina para agradecerte sinceramente tu orientación. Por milagro conseguí el relay que comanda las resistencias (está complicado ubicar componentes importado por aquí), lo cambié y aparentemente la heladera ahora funciona correctamente.
Es muy amable de tu parte compartir conocimientos y experiencias. Saludos cordiales.
Marcelo tal parece que no está funcionando tu sistema de deshielo, esto puede ser debido a que este mal parte de la tarjeta, allí hay un relay que activa la resistencia… la otra opción es que uno de tus sensores este alterado estos deben medir 10Kohmios y cuando se enfrían sube su resistencia.
Lo que puedes hacer es desconectarlo por dos días con las puertas abiertas, al cabo de ello conectarlo a la energía eléctrica colocando todo los controles a mínimo, mínimo. Probarlo por unos 15 días probando siempre si el motor se apaga y enciende. De seguir con lo mismo debes descartar componente por componente incluyendo la tarjeta electrónica.
Saludos.
Juan Luis, soy Marcelo de Argentina, tengo una heladera Westinghouse RSE29 de 2 puertas verticales, creo que lo fabricaba Samsung, comenzó a formar mucho hielo en la evaporadora del refrigerador y el motor no se detiene, al probar el termostato su resistencia aumenta al enfriar y disminuye al ganar temperatura, tiene un cable resistor para la zona de desagote que marca 8Kohms, tiene un fusible térmico que marca continuidad y asumo que la resistencia dedescongelado es un tubo de aluminio que sigue el recorrido del tubo de la evaporadora debe medir 150cm de largo, este marca 512 ohms y no logro encontrar ninguna marca de potencia o voltaje para animarme a probarlo además se ve muy complicado de separar del tubo de gas. Como el panel de control es digital asumo que no tiene timer. Te agradeceré cualquier sugerencia que me ayude a identificar la falla.
Saludos Juan Luis
Agradesco el tip y el comentario lo probare para ver si esta funcionando correctamente
Gracias…
Hola Pedro, quiero decirte amigo que no hay pregunta tonta, el tonto es el que no pregunta.
En cuanto a tu respuesta déjame decirte que el testeo es que la resistencia debe calentar, eso te indicaría que tu R está bien.
Saludos.
Saludos Desde Guanajuto, Mexico…..
Mi nombre es Pedro tengo un problema con mi nevera que esta haciendo hielo y no enfria en la parte de abajo y viendo algunos tips que he tomado de su web y kisiera validar el estado de la resistencia y al ver los tips que estan presentando me surgio la siguiente duda.
Segun comentan que se tiene ke conectar directamente al voltaje en ni caso 120 volt. durante un periodo de 5 a 10 segundo ahora la duda es:
La conecto y que debe de chacarse en la resistencia despues de esta lapso ke indican.
disculpen si la pregunta es algo tonta ya ke desconosco en su totalidad des esto de las neveras..
Les agradeceria cualkier apoyo que pudiesen prestarme….
Vidal, los ventiladores a veces tienen un SW (interruptor) en el marco de la puerta… mira detenidamente en el marco de la puerta y si ves uno presiónalo y ve si vuelve a girar el ventilador. Si no tiene el SW, y el ventilador esta duro, cámbialo o hazle un mantenimiento.
Saludos.
disculape la resistencia esta bien el timer esta bien cambie el binetal luego funciona el ventilador luego ya no quiere funcionar no se que hacer atte vidal
Hola soy Roberto de Argentina.
Juan : queria saber si el deshielo puede tardar como 50 minutos que es lo que me tarda a mi mas o menos con un Timer nuevo y no 20 o 25 min como dicen todos los tecnicos y en caso que me este tardando mucho como el tiempo que te exprese cual seria la posible causa.( la heladera anda bien en general)
Gracias y saludos.
Agradezco tu aclaración Agustín, efectivamente este es una prueba dinámica, pero se trata de conectar por solo 5 a 10 segundos lo cual no va causar ningún daño y es mas la resistencia debe estar sentado en un lugar donde no cause daño… el tiempo de prueba se me paso, pero con este comentario queda más que claro.
No te sientas mal amigo por tu aclaración, estaría mal que no la hicieras viendo que se nos paso por alto… ¡gracias!
En cuanto a la medición con el multi digital no hay ningún problema y te debe marcar igual.
Saludos.
hola soy agustin bustamante de papalotla, en el estado de mexico,en la republica mexicana. si este blog esta activo quisiera preguntar si con multitester digital nos dara la misma lectura en homs que con el analogico y para el caso del ejemplo mostrado en la fotografia ultima en la que dicha resistencia es conectada directo al tomacorriente, primero, habia que decir "cuidado con la temperatura" porque son 280 watts, una considerable temperatura y segundo, posiblemente podria hacerse una prueba dinamica conectando un foco en serie esto serviría unicamente para confirmar que dicha resistencia no se encuentre abierta y por logica no calentar para el deshielo. no es así?.
en ningun momento quiero ser grocero y deseo conocer mas sobre el tema, espero que haya mas interes en este tema en especial.
atte
agustin bustamante
papalotla, estado de méxico. mex.
Tengo una duda sobre este procedimiento, ¿cuantos ohms, debe marcar una resistancia probada en frio cuando esta buena?