Cómo reparar compresor Tecumseh®, primera parte ⇐ Solucionado ✔
En esta oportunidad veremos como se hace el despiece de la parte de las válvulas de un motor Tecumseh que vino con falla por lo tanto no encendía y posteriormente mostraremos cómo solucionarlo.
Después de realizar el corte y destaparlo procedemos a quitar el plato de válvulas tal como se muestra en la imagen…. Retiramos el plato de válvulas y podemos apreciar que se fundió el plástico separador de aceite. Este tipo de motores que tienen este plástico son normalmente los que vienen con el aceite ecológico debido a que este aceite es más ;fluido, menos viscoso. Siendo así tiende a ser más ligero para ser succionado por el sistema y de esta forma licuarse con el gas y subir al sistema.
Para cualquier servicio técnico en Lima, puede llamarnos.
En este link les muestro cómo hacer el despiece de un compresor Danfoss.
Lo primero que haremos es retirar la válvula de alta para ello necesitamos un clavo o una punta de acero, podemos usar las guías de los ópticos de los DVD´S (donde se desplaza el óptico). Esta válvula tiene una prensa que sujeta la mitad de la válvula y la otra mitad está por la tensión de la prensa. En imagen vemos que retiramos a un costado la prensa o puente que les acabo de mencionar.
En este otro link les muestro cómo hacer el despiece de un compresor Tecumseh de nevera.
Procedemos a retirar la válvula que está adherida con el plástico derretido al plato de válvulas. Al momento de quitar la válvula lo tenemos que hacer con mucho cuidado de no doblar o romper la válvula debido a que será imposible conseguir otro. Lo tenemos que hacer con mucho cuidado debido a que usaremos una cuchilla china y estas traen un filo que es capaz de llegar a tu hueso de un solo corte. Junto a la válvula y pegado en el plato de válvulas está la empaquetadura, está empaquetadura debe ser retirado porque será sustituido por otro que haremos.
A continuación lijamos el plato de válvulas y lo hacemos por ambos lados que quede liso y no quede rastro de la empaquetadura y lo carbonizado.
Proseguimos con nuestra recuperación de los dispositivos para ello debemos lijar las válvulas de alta y baja. Esto lo hacemos con una lija 800 al agua, lógicamente no usaremos agua sino gasolina 84 octanos.
En este enlace, pueden ver la segunda parte la cual es la conclusión de la reparación de este motor compresor Tecumseh segunda parte.
las fotos las puedes enviar a mí correo, los datos están en contacto.
ya conseguiste otro recipiente de succión, para que le cambies? puedes usar silicona de motor de carro o si solo es empaquetadura puedes hacerla tu mismo con papel para empaques.
Luis Eduardo de Venezuela. Amigo saludos.! Llevo tiempo mirando tu web es espectacular. Eres el tecnico que quisiera ser. Veo que sabes reprarar compresores hermeticos y por eso te quiero consultar algo. Abri un compresor y le paso algo parecido a este que reparas. El recipiente de plastico de color blanco que lleva en la succion de derritio parte de el y se rego en la cabeza des piston. Limpie y todo pero note que en la camara lleva una empacadura metalica y pegamento por ambos lados que hace las veces de sellador o empacadura. Mi pregunta es, que pegamento podria utilizar para esto? Te podria enviar unas fotos para que le eches un vistazo y me ayudes por fa. Muchas gracias
Por lo general los motores de los aires acondicionados vienen de 2 tipos:
del tipo compresor con pistón, y el otro tipo scroll, el primero se puede arreglar y el segundo es descartable. es necesario verificar que tipo de motor tiene.
saludos.
buenas hermanos muchas gracias por compartir sus conocimientos con nosotros quisiera que por favor me ayudaran a reparar un compresor de aire acondicionado de 24000 btu soy de Venezuela y les agradecería su ayuda ya que estos equipos aquí son muy costosos y no tengo para comprar otro. El dejo de funcionar por no usar lo an intentado encender metiendole corriente pero no enciende y me dicen que esta trancado que ya no se puede hacer nada, si es necesario de abrirlo yo lo hago pero ayúdenme
Jose, si sabes de electrónica, haz mediciones básicas a la tarjeta.
Con respecto a la soldadura es necesario hacer la prueba aplicando limpiador.
saludos.
es posible estañar cañeria de cobre a una plancha de acero inox en mate y como agradecere tu respuesta
tengo una targeta de lavadora mabe solo suena un pitillo al conectar a la red y luego no funciona nada ni enciende los led
solo una pregunta que materiales podemos usar para remplazar la goma estropiada
OK chamo, si ya probaste de varias formas, y la hiciste ver por un especialista, definitivamente, descartado tu falla.
saludos.
buen dia,juan, efectivamente es la BOBINA,QUE ESTA MALA,el magnetismo no es completo, la lleve a un experto en bobinas ,comentarios dejados para seguidores de fallaselectronicas.com ,saludos
cuando el rotor tiene juego también se pega, haz revisado si hay juego del rotor? no hay otra manera de probar, si esta suave, y sientes que no se paga quiere decir que esta recalentado la bobina o puede estar picado en alguna de sus espiras.
saludos
otra cosa los pistones excelentes no hay juego en el eje,le puse su kit de arranque y todavía se queda pegado.
buen dia,juan. trate otra vez de arrancar el compresor de 5 tonr retire el cabezal y hace lo mismo, se queda pegado hace nnnnnnn y el amperaje llega a 80 amp entonces apago el breaker, aquí hablando será la bobina? aunque no esta a tierra,el devanado se ve muy bien ,hay otra manera de probar la bobina,diferente a la siempre se hace que con ohm,saludos
chamo, me imagino que revisaste el aceite? condensador de arranque o constante? si esto esta bien, retira el cabezal y vuelve a probar, es decir, sin el plato de válvulas.
saludos, comenta para seguir.
amigo,tengo un compresor de 5 tonr,lo destape limpie las válvulas la bobina se ve bien tiene continuidad,pero al arramcarlo se queda pegado, que será según su experiencia
Victor, en el caso de la prueba a la alta no se debe cerrar las de baja y servicio.
en la de baja estas bien.
en la prueba de las bobinas, solo se hace esta prueba si el relay de arranque es con bobina en caso de los ptc se debe probar directo… y no se deben cerrar ningún tubo en esta prueba.
saludos
Gracias Sr Juan por su gran aporte hacia todos nosotros, mi pregunta es, para probar un motor de refri domestica la válvula de alta (desgaste entre pistón y cilindro)conecto la linea de alta al manómetro tiene que llegar a 150 libras y mantener esta presión pero las otras lineas del motor la de baja y la de servicio tengo que cerrarlas o dejarlas abiertas?.Y para probar la válvula de baja hay que cerrar las lineas de alta y servicio?.
Y para probar el estado de las bobinas se le exige al motor que arranque con una carga mínima de 30 libras pero tengo que cerrar las otras lineas de baja y de servicio?
Recién empiezo en el mundo de la refrigeración una cosa es la teoría y otra la practica,por favor Sr Juan agradezco de ante mano su ayuda.bendiciones para Ud. y su familia.
Juan, cuando dices "laminas", te refieres a las válvulas de alta y baja?.
en todo país siempre podrás encontrar un fabricante de válvulas, no será como la original, pero, como remplazo funciona bien. busca en el lugar donde vives, ve a los talleres de reparación de motores, allí encontrarás las válvulas.
saludos
Hola Juan Luis, una consulta: tengo dos motores de tekumseh de mi fabricadora de hielo cuyas laminas fueron dañadas por error en la carga de gas.
Mi consulta es la siguiente existe en algun lugar aqui en sudamerica que fabriquen las laminas metalicas de alta y baja aqui en sudamerica?
Son 2 motores nuevos de 5 hp con la bobina y el mecanismo intacto.
Que me recomendarias?
que mensaje te sale en la pantalla? que hace la lavadora en el instante del centrifugado? si crees que ese diferencia de frecuencia esta afectando el funcionamiento, tendrías que ver un estabilizador que te de 220v 50Hz.
comenta para seguir, saludos.
Hola Juan Luis, te comento un amigo trajo de españa una lavadora marca Fagor que funciona a 220V y 50Hz, la instalmos en Ecuador a 220V pero 60Hz y el problema es que no hace el Centrifugado.. que recomendarias que haga?
Elvis, mi nombre es: Juan Luis… si no sabes del relay, sacalo y ve a una tienda que vende componentes para refrigeración, con la muestra compra.
saludos
Elvis, el relay que comento, no es el que hace arrancar el motor… me refería a un relay que conmute uno de los polos de energía eléctrica y este asu vez va al relay que hace arranca el motor. espero me entiendas, de lo contrario, comenta.
saludos
elvis, no respondiste la forma que lo hiciste funcionar antes que se malograra.
Mira, coloca un transformador elevador de 110v a 220v, con esto alimentas toda la etapa electronica. no te olvides colocar un transformador elevador que supere un poco el watiaje de la resistencia.
con respecto a como alimentar al motor, es simple… sólo coloca un relay de 220v en su bobina y este que conmute los 110v que necesaita el motor.
comenta para continuar, saludos.
Elvis, no hay ningun problema colocar un motor de 110v con gas 134a.
es importante que me digas que tipo de refrigerador es y la forma que lo hiciste trabajar hasta antes que se malogre el motor.
saludos
claro que si Tapia, antes teníamos que hacer maravillas para dar a solución a los aparatos.
en estos tiempos la cosa es más fácil, solo tienes que ir a la tienda y comprar o buscar un remplazo… antes no, teniamos que ingeniar la solución de los problemas… eso es la gran diferencia entre los técnicos de ayer y los de hoy.
los repuestos que vienen o importan ahora son de malicima calidad, muchas veces es mejor reparar el que tiene que colocar un repuesto chino.
saludos
es sierto. Me pregunto, alguna bes has desarmado motocompresores de aire acondicionado de conductos? Me refiero alos de 1 1/2 toneladas para arriba???? Como t decia aqui ya se dejo incluso de arreglar los semihermeticos compresores de refrigeracion..
Juan, hay un problema que siempre sucede en los refrigeradores modernos… por más que las instrucciones vengan grandes y de color rojo, fosforecente y, llamativo, los usuarios lo llevan o transportan echados. Es lo peor que hacen, pero, no entienden y, como los motores solo vienen colocado sobre los resortes, tienden a colgarse. entonces, refrigerador que nisiquiera fue probado el motor malogrado porque lo llevaron echado.
Esas fallas son comunes y son las que más ganancias nos dejan por que solo es cuestión de abrir el motor, colocar en su lugar, soldar el motor, cargar de gas y a cobrar.
saludos
sobre la soldadura entonces..por aca no se be muy commun eso pero es algo muy interesante. nunca sabes de repente me hago un experto en algo donde no todos se animan. con eso de que la economia esta muy floja..saludos
exactamente tapia, solo se corta la primera tapa, por que estas dos tapas están machimbradas, es decir montadas.
saludos
Hola juan luis . Mensionas que este corte se hase en medio de la union y no muy profundo. Estas hanlando sobre la soldadura existente o mas abajo solo pasandola? Porque yo lo miro lo ultimo. Saludos.
denis, tenias que haber descartado el PTC y su térmico… lo que paso es que, vino con fuerza la energía y el ptc se sobrecalento y como estaban insistiendo para que arranque siguieron calentando el PTC.
cuando lo dejaron hasta el otro día y la energía estaba estable arranco normal.
saludos
denis de honduras buen trabajo,,hermanos tengo una consulta,hace dos semana se fue la energia electrica y vino como alas 5 horas,,pues me llamaron porq la refri no estaba congelando, pues note que el compresor se disparaba consecutivamente para ser sincero le dije al cliente que cambiara el compresor, al dia siguiente al cliente le dio por conectar la refri y ya estaba trabajando bien es un compresor embraco ok,, podrian decirme que es lo que paso es una nofros…..gracias
miguel
excelente explicacion felicitaciones,