En la primera imagen presento este congelador horizontal, en otros países lo llaman frigorífico, por tal motivo el nombre del titulo.
Como podemos apreciar hay una flecha roja la cual muestro el condensador, ojo que después explicaré porque lo menciono.
Esta máquina es de 300 litros, estas congeladoras trabajan de -4ºC hasta los -30ºC, esto lo determina el termostato… se puede usar también como conservador de alimentos, es decir, entre 8ºC a -2ºC, solo es necesario cambiar el termostato.
Cuando recibimos una máquina en estas
condiciones es necesario hacer muchas preguntas al cliente, como por ejemplo:
- ¿Cuánto tiempo la usó?
- ¿Cuánto tiempo la tiene sin usar?
- ¿Cuánto mas o meno le costó?
- ¿Si algún técnico la reviso?
- ¿Cuál fue el diagnóstico del técnico?
Como para mí no es conocida esta marca, decidí hacer la prueba de presión y, efectivamente la presión bajaba a las horas de haberle aplicado aire. Como podemos ver por la flecha roja en la parte interna del congelador hay una parte de la lata que esta revirado, torcido, levantado… esto es lo que el técnico anteriormente le hizo, pregunte al cliente y me mostró de que manera el técnico hizo la revisión.
Es en este punto donde quiero que presten mucha atención, porque lo que quiero enseñar es: hacer un verdadero descarte de estas máquinas y obviamente sin levantar ninguna lata interna porque esto causará que se deforme y no quede como original.
congeladora, justo donde hay una parte libre de la lata y se puede apreciar la espuma solidificada de poliuretano… es allí donde hacemos el corte. Si estaría cubierto completamente de lata, se tendría que cortar este para poder verificar el tubo tal como se muestra en la imagen 5.
En esta imagen tenemos una parte amplificada del orificio que hicimos para poder verificar si el tubo interno realmente es de cobre. Eso nos dará una tranquilidad que se trata de un buen material y centrar nuestra atención en otra parte del congelador y queda descartado el evaporador.
Después de todo el proceso de verificación o comprobación, procedemos a tapar con cinta de aluminio, esto hace que el aislamiento sea más seguro.Si la congeladora no tiene espacio sin lata como este, es decir, si la parte de atrás de la congeladora está tapado completamente con lata y se tendría que cortar hasta la lata y la espuma de poliuretano, tendríamos que reemplazar la cinta de aluminio por lata ya sea de acero o lata galvanizada, tratando de poner una lata que no se oxide y que sea más grade que el hueco que hicimos para poder asegurar con remaches o tornillo.
En la imagen 9 podemos apreciar que colocamos otro condensador, ¿Se acuerdan que les dije en la primera imagen que recordaran por que coloco una flecha roja?… se trata porque la fuga de gas estaba en el condensador y para mi sorpresa, había debajo del congelador un pedazo de condensador entornillado a los soportes del motor… la cercanía al piso le hacía vulnerable a la humedad y corrosión. Este condensador es horizontal y el que vino con esta máquina es vertical, lo podemos comprobar mirando la primera imagen.
Puedes visitar también:
- ¿Qué hacer cuando mi refrigerador no frost no enfría abajo?
- Refrigerador Bosch no enciende | no funciona✔
- Acople para cargar gas a refrigerador ✔
- Refrigerador Frigidaire no frost no enfría
- Cómo probar resistencia de nevera Mabe no frost | Revisión técnica
- Nevera Samsung calienta al costado
- Refrigerador Coldex picado con cuchillo el freezer
por lo general las que tienen mayor costo, es decir los congeladores con mayor costo siempre traen buen material.
Que marcas son las que traen el evaporador de cobre porfavor señor juan luis
Buenas amigo Juan la fugas en teatro con soldadura en el serpentín del evaporador en pared interna del congeladormitorio horizontal dicha fuga se descubrió con presión y cortando la lámina interna donde se localizó la fuga es bueno acotar que el serpentín es de aluminio saludos y gracias
no explicas donde se origfinó la fuga, es muy importante esto para sacar conclusiones…. está falla es una clásica obstrucción en el capilar o filtro. esto se puede dar por humedad en el sistema (por ello la importancia de saber donde fue la fuga).
Buenos dias JUan, tengo el siguiente problema: luego que se le corrigieron dos fugas al serpentin del evaraporador, se procedio a hacer vacio al sistema y dejado por mas de una hora no observandose perdida del vacio, por consiguiente no hay fugas, luego se procedio a colocarle el gas 134a como normalmente se realiza una precarga apagado, luego encender y irle colocando la carga justa hasta llegar a 10 psi, pues bien todo hiba muy bien hasta al cabo de unas horas que se observo el manómetro de baja y la presion bajo tanto que se fue a presion de vacio, se apago el congelador horizontal y al cabo de un rato la presion llego a 60 psi apagado, se volvio a encender el equipo y la presion nuevamente cae tanto que llega a presion de vacio y y el amperimetro no me marca consumo, asi mismo el compresor se siente encendido, pregunta cual seria la falla en este caso?
Saludos y en espera de tu acertada repuesta
Luis Boscan
no mencionas el problema o la falla… deberías ser más específico.
Saludos tengo problemas con mi refrigerador no apaga podra ayudarme es un Whirlpool
es necesario colocar el condensador completo porque sino llegará gas caliente al evaporador y no congelará.
Espero su respuesta gracias
Una pregunta cuando el compresor es de 1/6 y le colocaron un condensador de 1/8 se deja sólo esa tubería o hay que ponerle más que el congelador no llega a congelar asta abajo
si aplicas aire comprimido, es necesario que coloques un filtro en serie con la manguera… el filtro puede ser usado, las de 40 a 60 gramos que no sirva.
saludos.
Hola Juan Luis, Hay algun problema en usar aire comprimido de un compresor para realizar pruebas de fuga en el evaporador de esta congeladora horizontal??? o se puede usar aire en el condensador y solo nitrogeno en el evaporador. Anigo mio, puedes aclararme esta duda. Gracias
Si amigo, efectivamente, pero en este tipo de maquinas no trae el recipiente recolector de agua.
gracias por tu aclaración.
saludos.
hola Juan, entonces…….. cuando se nos presenta un refrigerador con perdidas ,veremos, que si posee sobre su compresor bandeja de desagote, tambien deberiamos observar si tramo del condesador pasa por el perimetro interno de esta bandeja, cumpliendo la funcion de ayudar a calentar el agua y evaporarla. Doy fe, encontre perdidas en ese sector. Gracias Juan.