He tenido muchos clientes que llaman y recurren a mi por tener problemas en sus máquinas: refrigeradoras, frigoríficos, neveras. El problema es que estos suelen llamar a técnicos y, al no tener solución, llaman a otros.
Ustedes pensaran que es una exageración porque a pesar de haber llamado a quizá 3 técnicos no encuentran solución.
Es por ello que hago una invocación a todos los amigos colegas que me siguen, traten de actualizarse y estar constantemente aprendiendo, yo lo hago.
Todo los sistemas de frío van en constante cambio, ya no es como antes que todo era estándar. En estos tiempos todo cambia y se debe estar siempre a la vanguardia de todo lo que viene a nuestros talleres.
No seamos técnico sin conocimiento, se debe leer, averiguar. Los que me conocen, soy una persona que siempre estoy en constante enseñanza, para mi no es difícil ayudar en cualquier duda que tengan, pero dependerá de cada uno de ustedes de querer aprender.
Nadie nace sabiendo, yo también estoy siempre leyendo y averiguando de lo nuevo que sale, siempre estoy haciendo prácticas de las nuevas cosas que salen para poder ir capacitándose más.
Es vergonzoso ir a una casa llamado por el cliente y encontrar un trabajo paupérrimo, desagradable. Al ir a dar solución, encuentras más trabajo por hacer, gracias a que fue una persona que no sabe nada del tema.
Por eso siempre les digo, ACTUALICEN su conocimiento, para no quedar en ridículo, yo aprendo mucho de ustedes. Disculpen por este sermón, es que la verdad se siente mucha vergüenza ajena.
Me desvíe del tema, me trajeron un refrigerador no frost porque no enfriaba abajo, es decir, trabajaba bien por unas semanas luego se empeoraba, al refrigerador le cambiaron:
Es decir, casi medio refrigerador y la solución estaba simplemente que el motor del ventilador no tenía velocidad, por lo tanto el aire frío no llegaba abajo, porque le faltaba mantenimiento.
No funciona ventilador de refrigerador
En estas 4 imágenes muestro la manera sencilla de dar mantenimiento a un ventilador de un refrigerador no frost. Los pasos a seguir son los siguientes:
- En la imagen 1, podemos ver que el ventilador tiene oxido.
- En la imagen 2, podemos apreciar la primera parte del desmontaje del ventilador, es decir, la primera etapa.
- En la imagen 3, indicado por la flecha verde, estoy marcando con un plumón, lápiz, lapicero, esto para mantener siempre la misma posesión del ventilador, esto es muy importante. Indicado por la flecha roja, muestro el óxido el cual debe ser lijado con una lija al agua Nro 380.
- En la imagen 4, tenemos flechas de 2 colores, rojo y amarillo; las flechas rojas son la sección donde tenemos que lijar, tal como en la imagen 3, y las flechas amarillas nos muestran donde debemos aplicar aceite después de haber hecho mantenimiento.
- En esta sección del ventilador hay una esponja la cual se debe mojar completamente con el aceite que estamos aplicando, este irá segregando el aceite de acuerdo al uso del ventilador.
Cabe recalcar que se trata de un ventilador original que no tiene desgaste, si encontramos un dispositivo de estos que está en mal estado, será necesario sustituir.
A los que tienen la posibilidad de cambiar háganlo, una vez más mis trabajos están hecho para gente que quiere aprender.
En el siguiente vídeo podremos ver otros motivos por el cual un refrigerador no enfría abajo.
revisa si el compresor funciona, si está funcionando es posible que sea fuga de gas.
saludos mi nevera prende pero no expide ningun tipo de aire ni frio ni caliente que podria ser esa falla?
es samsum
refrigerador arriba y nevera abajo
Hola, muy buena la página, quería consultar por una heladera no frost general electric, tiene 4 años, el problema es que abajo no enfria mucho, el freezer congela bien, pero el ventilador del freezer hace muchisimo ruido y no para casi nunca… Valdrá la pena descongelarla? Podría ser que se solucione de esta manera?
Hola JuanLuis, te escribo desde Colombia. Tengo dos preguntas: ¿En que sentido debe de girar las aspas del ventilador de un refrigerador No frost?. Mi nevera no enfriaba en la parte de abajo, le cambié el ventilador que estaba quemado pero estoy notando que gira en el sentido contrario a las manecilla del reloj; le cambié la conexión pero de igual manera conserva el mismo giro.
La otra pregunta es, ¿Después de cuanto tiempo de conectar la nevera se comienza a notar que el frío está pasando a la parte de abajo?
Gracias por tu orientación.
Buenas mi nombre es enrique gracias por su consejo de antemano tengo una refrigeladora whirpool lo compre hace 6 años mi problema es que no congela abajo arriba si se forma hielo lo desconecto para que se deshiele completamente lo vuelvo a conectar pasa el frio pero al dia siguiente ya no y el motor sigue funcionando no descansa de antemano gracias por su ayuda muchas gracias
Hola buenas noches antes que nada agradezco la atención que da a todos los que te leemos y el compartir tus conocimientos. Pasando a lo siguiente quisiera hacerte una consulta tengo un refrigerador es un LG dos puertas chivo no frezer pero hace tiempo dejo de pasar el frio abajo ya le cambiaron el bimetal, la resistencia, el termostato y hasta le dieron mantenimiento al ventilador y de plano nada quisiera saber si me podrías dar un consejo u orientarme hacia que puede ser el problema los duetos de aire no están obstruidos. Te agradecería tu pronta respuesta. Cuidate y que dios te bendiga.
puedes aplicar hasta las 12 libras, lo importante es que no congele el tubo de retorno, eso significaría exceso de gas.verifica si están trabajando los ventiladores y si no tienes ninguna obstrucción u obstáculos en los ductos.
Buenos dias.
Excelente la pagina amigo Juan, agradecido por eso.
Una pregunta: Cuanto es la presión de gas R-134 que debe llevar una nevera General Electric de dos puertas verticales tipo espejo?
le cuento, recientemente repare una de estas neveras y la deje con 9 libras en baja, llena bien la evaporadora pero no pasa mucho frío a la puerta de refrigerado. Aparentemente el difusor gira bien y no quiero ponerme a inventar mucho con ella. me dijo un amigo que debo bajar aun mas la presión y llevarlo a 6 libras, pero otro me dijo que la lleve a 12 libras, entonces prefiero contar con su opinión en vista de su experiencia.
espero respuesta
no le puedes colocar un motor de 1HP a uno de 1/3HP porque 1HP es dos veces y media más de capacidad.
amigo gracias por el sermón son muy útiles , una preguntica amigo tengo un refigerador whirpool mark series 3 puertas la unidad es de 1/3, y yo tengo una unidad de 1 hp sera que se la pongo .gracias
si le falta una rejilla, no puede trabajar sin ella porque estos son destribuidores del aire frío, si el aire no pasa abajo es porque tiene osbtruido el ducto de retorno. no te fijes en el de bajada sino el de retorno, centra tu atención allí.
Hola buenas, muy buen post lleno de información muy útil aunque a pesar de todo, aun no he podido resolver la falla de mi refrigerador y quería una opinión sobre lo que le sucede… al parecer el refrigerador enfría y congela bien en la parte de arriba pero no abajo y ya revise que no se congelen los ductos e incluso se detiene a descansar relativamente norma para poder descongelarse… en pocas palabras, congela sin excederse sin tapar los ductos de ventilación pero aun asi el aire frio no llega a la parte de abajo, solo en muy pocas e insignificantes cantidades, lo tengo en el nivel 2 de enfriamiento y en otras ocaciones ya lo he elevado al 9 y ni así…lo que no tiene el ventilador del congelador es su rejilla pero desde hace mucho funcionaba sin ella.
eso pasa cuando está obstruido los ductos de retorno del conservador de alimento. esto pasa cuando no entra en sistema de descongelamiento o no apaga el compresor.
cual seria el problema porque cuando esta cerrada la puerta del congelador deja de pasar o enfriar en la parte de abajo por esa razon es que no enfira, cuando abro la puerta del congelador se siente el aire en la parte de abajo
gracias por su apoyo
todo puede afectar en el funcionamiento de la máquina, hasta el cable que mencionas… lo importante saber porque se llena de hielo, puede ser por timer, bimetal, o termostato.
HOLA AMIGO
BUENOS DIAS QUIERO HACER UNA CONSULTA , HACE UN MES CONPRE UNA NEVERA DE SEGUNDA
ELLA ESTABA TRABAJANDO BIEN , PERO SOLO CONGELABA ARRIBA Y ABAJO NO ENFRIABA AHORA ULTIMO DEMORA MUCHO TIEMPO APAGADA Y DE DESCONGELA LA PARRILLA NO CALIENTA CASI Y EL RESUMIDERO DEL AGUA DE ABAJO NO SE EVAPORA
QUE PUEDE ESTAR SUCEDIENDO?
LA INTENSIDAD DE LA LUZ PUEDE AFECTAR YA QUE LA ENTRA DE ELECTRICA LOS ALAMBRE SON MUY DELGADOS Y NO LLEGA LA CORRIENTE CON EL AMPERAGE NECESARIO?
LE AGRADESCO SU AYUDA SALUDOS
lo que pasa posiblemente es que tengas obstrucción de gas, hace poco deje un vídeo en mi canal de youtube que muestro como solucionar este problema: https://www.youtube.com/watch?v=6o5_CT-4ygg
Tengo una nevera que no funcionaba bien por la falta de la resistencia de deshielo la puse nueva y todo funciono bien por un tiempo mas menos largo pero ha hora sucede que dejo de congelar y el cliente me aviso del problema.revise la maquina y estaba trabajando pues de sonido pues arrancaba normal pero no hacia congelación entonases pensé que era por falta de gas,pero no me fije que es que el con-prensor se tapa en la alta por que en la baja continua según muestra el magno metro,y ahora no se que camino me seria bueno seguir.amigo Juan aconsejarme lo mejor
Hola como esta juan mi nombre es alvaro y siempre estoy detrás de usted con los videos qe sube a YouTube mi pregunta es qe busco la fabricación o adaptador para carga de gas para heladeras pero acá en el Block no lo encuentro como usted lo dijo en YouTube. Bueno felicitarlo por los aportes y la enseñanza qe nos muestra en los videos desde ya felicitarlo. Un habrazo
Primero que nada, gracias por sus aportes.
Tengo un problema con un motor muy similar a este, vamos, prácticamente igual. Mi refrigerador es un blue point, me ocurría la misma falla, desmonte, lije, limpie y en mi caso lubrique con grasa grado alimenticio.¿Por que? Es la que tenia a la mano, la utilizan mucho en el lugar que trabajo para engrasar cojinetes de algunas maquinas, ya que monte, funciono a la perfección arrojaba suficiente aire y así estuvo funcionando por dos días aproximadamente, pero de ahí en adelante bajo las revoluciones y el refrigerador no me esta llegando a las temperaturas adecuadas para que el termostato frene al compresor, pero si desconecto el motor y lo manipulo con las manos (roto el aspa) al momento de volver a conectar vuelve a funcionar correctamente, pero solo por un rato (2 hrs). ¿ Sera por la grasa que utilice ? ¿ Que aceite recomienda ?
Gracias y saludos
[7] nueva mente la refrigeradora pero con una pieza fundamental q cambie le puse un reloj universal q viene para trabajar 6horas y descansar 21mnt una vez armada la refrigeradora siento q no ventea casi aire frio en la rejilla de la parte de abajo decido modificar el ducto del freezer de la parte de arriba para q me desahogue un poco mas de aire frio hacías abajo y veo diferencias hay un copo mas de ambiente frio en la parte de abajo bueno le doy el toque final pongo el reloj en descanso y efectivamente ahora si la resistencia si me consume 0.0.6 amperios a los 18mnt se desconecto la resistencia eso quiere decir q el bit metal y el sensor de temperatura están funcionando al 100×100 y a los 23mnt empezó a trabajar toda la refrigeradora bueno yo pienso q esa refrigeradora debería enfriar abajo mucho mas bueno hasta la fecha el cliente nome ha llamado me gustaría q ustedes me pudieran oriental en una parte a ver q puedo estar haciendo mal saludos amigos voy a poner estos mensajes por parte 1/2/3 etcétera
[6] sensor también están bueno ya solo me falta Chequear el reloj lo reviso el reloj dice q viene para trabajar 12horas pero yo lo pongo en descanso para llevar el tiempo descanso para ver cuánto tiempo dura en descanso y termina el descanso a los 47mnt bueno le hago servicio a la neveras uso una manguera con agua a presión destapo los ducto q tenían hielo destapo el desagüé la dejos 2horas para q se seque todo el laguas q tenia a dentro ubico bien el bit metal y el sensor de temperaturas aclaro esto esta refrigeradora es analógica ósea manual no es electrónicas disculpen por no mesiónalo ante bueno siguiendo con la nevera ya reubicados los componente decido armar
[5] dejara trabajar asi y me avisara cualquier cosa bueno a la semana me llamo y me dijo q la nevera nada q enfría q si puedo solucionarle ese problema q no jalla q hacer bueno fui estaba conectada como la había dejado la puse en descanso y chequie la resistencia y nome consume pensé debe estar congelado el freezer lo destapo y lo veo como la primera vez no esta congelado los ducto tienen hielo pero es muy poco hielo reviso el ventilador y gira y para y tiene su revolución estable chequeo la resistencia directa y me consume 0.0.6 amperios la resistencia eso quiere decir q esta buena la resistencias el bit metal y el
[4] viene para trabajar 12horas y descansar creo q 24mnt o 30mnt bueno en la parte der freezer donde está la barrita q abre y cierra el aire frio hacia abajo esta en máximo ósea q casi no pasaba aire frio hacia abajo entonces la puse en mínimos eso quiere decir q ahora si va pasar bastante aire frio hacías abajo bueno puse el reloj en descanso a ver si la resistencia me consumía pero nada la resistencias nome consume pensé q por q lleva 2horas de trabajo tal vez sea muy poco el frio de paso q el bit metal y el sensor de temperatura está mal ubicado bueno la arme y la gradué arriba y abajo en el termostato le dije al cliente q la
[3] congelado el bit metal estaba en la esquina de el serpentín pero casi no agarraba frio también tenía un sensor de temperatura q se activa con el frio este sensor hace lo mismo q el bit metal también está en la esquina de el serpentín en un sitio q casi no agarraba frio bueno como esto viene de fabrica lo deje como estaba en los ducto de la resistencia vi hielo pero era muy poco para q el ducto donde pasa el aire frio hacia abajo se obstruyera de hielo bueno vi el termostato lo tenían a máxima temperaturas ósea full el termostato lo gradúes y lo puse en normal 5 para q también haga su función y haga su parada por termostato y revise el reloj esta refrigeradora trae un reloj q
[2] tienen con ella mes y medio y abajo enfriaba bastante q congelaba las jarras de aguas q le metía en la parte de abajo y si es verdad la neveras esta nueva yos les pregunte desde cuando empezaron a ver esa falla de la parte de abajo ellos me dijeron esa fallas empezó después q hubo en su casa dos bajones de electricidad desde ahí la refrigeradora empezó a dejar de enfriar en la parte de abajo hasta q ya noce siente el aire frio y los alimento empezaron a dañarse bueno ya después q ellos me contaron todo ya la neveras ya tenía 2 horas conectadas a la electricidad y empecé la revisión destape el frízer el serpentín no está
[1] Hola a todos amigos de fallas electrónicas soy de Venezuela le voy a pedir de favor si me pueden oriental o dame una explicación para solucionar el problema q tengo es una refrigeradora de 2 puerta horizontal sin escarcha de 16 pies marca White Westinghouse modelo WRT163DBHW el problema es q esta refrigeradora enfría solamente arriba y abajo no noce siente el aire frio y los alimento se descomponen rápido la primera vez q vi esta nevera de el cliente estaba apagada me dijero q la apagaron por q abajo no estaba enfriando yo les dije q si abajo siempre enfriaba bien ellos me dijeron q la neveras es nueva solo
gracias por compartir los conocimiento voy a ver si esta sea la solución a mi problema
gracias por compartir los conocimiento voy a ver si esta sea la solución a mi problema
hola buenas tardes, soy tecnico en linea blanca en mexico, me he topado con unos 2 o 3 refrigeradores con detalles de congelamiento solo en ducto de desagüe evaporador normal, solo desagüe tapado, lo destapo y a los dias se acumula de nuevo hielo, mi idea es que la manguera de desagüe esta rota y x lo mismo el agua del dehielo parte se queda ahi y al momento de desactivarse el deshielo y comenzar ciclo de enfriamiento se congela esa agua que no bajo por el desagüe empezando a formar ese tapon de hielo, que posteriormente mientras mas se acumule tapara ductos, empezara a gotear la parte del conservador, no enfriara normal en el conservador. mi pregunta es ? le ha ocurrido algo similar y que metodo ha usado? le dejo mi correo para cualquier respuesta y gracias de antemano. http://[email protected]
Si ya revisaste todo y no hay solución, creo que lo más obvio sería el termostato… este aparato es el encargado de controlar los tiempo de apagado y encendido si hay desbalance en este funcionamiento afectará directamente en el frío. Lo primero que debes hacer es, controlar el tiempo de apagado y encendido, tomar nota y verificar si realmente está trabajando adecuadamente.
saludos.
Buen día Juan Luis.
Primero que nada hay que darte las gracias por la información tan valiosa que tienes en tu sitio y por el tiempo que te das para echarnos al mano a todos los que pedimos la ayuda.
Te cuento mi historia, tengo un refrigerador Mabe RMT35WL NO FROST que hace unos 6 meses dejo de enfriar el conservador y después de las debidas revisiones me di cuenta que había demasiado hielo en el serpentín del congelador, encontré que el TIMER estaba dañado, se cambió y todo regreso a la normalidad. De nuevo hace dos meses aproximadamente empezó a hacer hielo pero en esta ocasión fue el BIMETAL, se cambió y todo normal.
Hará unos 5 días que empezó a dejar de enfriar el conservador otra vez, ya revise todos los elementos del deshielo y el TIMER, los fusibles, el BIMETAL y la resistencia están bien. Si hay algo de escarcha en el serpentín pero no es para tanto, no es como las veces anteriores donde si era excesivo, la resistencia enciende cuando debe de hacerlo y derrite la poca escarcha que se acumula en el evaporador.
La temperatura del conservador no logra bajar de los 15°C, aquí es verano y regularmente estamos a 28°C de día y unos 15°C de noche, he notado que por las noches si baja la temperatura del conservador hasta los 5°C, la temperatura del congelador se mantiene en los -15°C aproximadamente.
No hay entradas de aire por la puerta, el único abanico que tiene esta bien (es de los pequeños como de computadora), el ducto congelador/conservador no está obstruido ni por hielo ni por desperdicios, el ducto de deshielo también está limpio.
Ya no sé qué más podría ser, las únicas opciones que me quedan con mi poca experiencia serian que le falta gas o que el termostato este dañado, ya que también he notado que el compresor trabaja muchas horas sin parar para descansar.
Te agradecería cualquier orientación que pudieras darme.
Saludos!
como parte del mantenimiento y como para prevenir que haya un buen funcionamiento de la maquina, si es bueno hacer la pintura al ventilador.
saludos.
hola buenas leí que era necesario repintar el ventilador con una pintura epoxica para que el oxido no reaparezca
pero al ser un ventilador de frío (constante hielo y condensación) no estoy muy seguro de ello
es cierto eso?
gracias y buen blog
Esta maquina también te hace hielo o es que no congela… si es lo primero, te aconsejo que revises si tienes agua en las cubetas de lo contrario es necesario probar si está entrando agua por la manguera.
saludos.
Buenos días soy de Venezuela y no se por donde se publica una duda. Tengo una nevera lg de tres puertas, de las que tienen el refrigerador abajo, resulta que de un día a otro ya no hizo más hielo, revise el ingreso del agua a ver si estaba tapado y esta bien. No se si es la pieza donde están conectadas las dos mangueras. Que debo hacer para saber si esa pieza esta dañada
Gracias amigo, puedes contribuir con nosotros, compartiendo y dando like.
saludos.
No me pierdo sus posts. Saludos desde Veracruz, México.
El problema podría ser fuga de gas o obstrucción de gas, es necesario centrar la atención en estos 2 aspectos.
saludos.
Buen día, tengo una nevera frigorífico Frigilux, su ventilador funciona muy bien, el motor arranca y trabaja pero no enfría, cual podría ser la falla, muchas gracias.
Gracias amigo por tus palabras, leer lo que me cuentas me da satisfacción y alegría de saber que hay gente que lo sabe aprovechar…. cuantas cosas más me gustaría hacer, pero lamentablemente solo lo hago por vocación.
Aprovecha amigo todo lo que puedes aprender del Internet, hay mucha gente que no se da cuenta de lo maravilloso de este invento.
vendrán cosas buenas, mantente siempre conectado a nuestros 3 portales.
saludos.
gracias amigo juan luis por el comentario del principio, tiene usted toda la razón yo también he encontrado unos trabajos de algunos técnicos hecho un total desastre, hasta he sabido que han sido golpeados por el mismo cliente por hacer un pésimo trabajo ya que solo los estafan. Le agradezco por compartir tantos conocimientos y gracias a usted y por sus trabajos de gran calidad hoy tengo una entrada de dinero mas en mi hogar nunca deje de compartir sus conocimiento y experiencias es usted mi ídolo y todos aca en mi tierra siempre les comento que usted me ha enseñado todo lo que ahora yo se, dios lo bendiga, saludos desde Villaflores, Chiapas, México.
deja tu nombre para que puedas tener un trat o personalizado.
saludos.
ok amigo… puedes contribuir compartiendo los post. Vendrán muchas mas cosas.
saludos.
Me gusta mucho es muy buen TIC y muy buena observación
Gracias Sr Juan Luis por supuesto que queremos aprender y que mejor de experiencias practicas.Saludos
Muchas gracias por compartir tus experiencias y conocimiento. Ciertamente hay que actualizarse constantemente para ofrecer mejor servicio al cliente!