Reparación de chapa seguro gancho de extractor de jugos National
En muchos de mis post siempre les comento y les aconsejo que: “deben mirar más allá de donde sus ojos ven”, esto es un refrán que siempre me lo he repetido cada vez que algo se me hacía difícil… esto me daba la fuerza y confianza de solucionar problemas a las cuales nunca me había preparado.
En esta oportunidad les traigo un tema que materializa esa frase.
Se trata de un extractor de jugos National el cual se rompió su gancho o seguro que sostiene la tapa del extractor, el cual será imposible usar sin este dispositivo.
Las dos flechas blancas nos muestran el broche roto y el sano, a cada lado del extractor… se trata de una buena máquina que no tiene nada que envidiar a muchas máquinas muy costosas que las venden por TV.
REPAIR JUICE EXTRACTOR HOOK NATIONAL
Bien, para empezar con la solución de esta falla, procedemos a retirar el broche, gancho, seguro y vemos de qué forma encontrar la solución… como ya tenemos el refrán dentro de nuestro cerebro (debemos ver más allá de donde nuestros ojos ven), veremos cómo solucionar este problema… me olvidaba comentarles que este seguro lo cambie 2 veces y se volvieron a romper, por tal motivo decidí hacer lo que a continuación verán.
Empezamos desarmando el seguro, broche, gancho. Tal como nos muestran estas 4 imágenes, tenemos que sacarlo con cuidado de no malograr las piezas que nos van a servir.
En la siguiente imagen, tenemos un chasis de tv que no sirve… ustedes se preguntaran, y para qué? Que tiene que ver un chasis de tv con una licuadora o extractor de jugos?
La respuesta es simple, en realidad lo que necesitamos es el aluminio que sirve como disipador a los componentes del tv (indicado por la flecha amarilla), como por ejemplo: transistor horizontal, vertical, fuente, etc.
Retiramos el aluminio, lo limpiamos y lo dejamos listo para la siguiente parte.
Tomamos las medidas y lo trasladamos a nuestro aluminio, tener en cuenta todos los aspectos: altura, ancho, profundidad, curva, etc. En esta oportunidad tenemos 1 centímetro, 3 líneas.
Con la ayuda de una prensa (tornillo de bando), un yunque (fierro rojo), un martillo, procedemos a doblar y a dar forma a nuestro aluminio. Tal como se muestra en las imágenes de abajo.
Procedemos a cortar y dar el tamaño adecuado a nuestra pieza que estamos fabricando.
Con la ayuda de nuestro antiguo gancho o broche, procedemos a hacer los huecos donde irán entrando todas las piezas que fuimos retirando al antiguo broche… de esta manera lo iremos colocando a nuestro gancho.
Después de lijar y dar acabado a nuestra pieza fabricada de forma casera procedemos a colocarlo donde irá en la licuadora o extractor de frutas.
No olvidar que si deseamos podemos pintarlo, eso queda a criterio de cada uno.
En esta última imagen tenemos el extractor terminado, si apreciamos detenidamente veremos que ya está listo para trabajar.
Espero que este post les inspire para que se atrevan a solucionar problemas en los cuales no encuentran el repuesto. Con esto les demuestro que no hay escusa para solucionar los problema y a demostrar al cliente de lo que son capaces.
Estos temas puede que sean de tu interés:
No se ha encontrado entradas
Reparación de chapa seguro gancho de extractor de jugos National was last modified: diciembre 5th, 2018 by Juan Luis
Técnico especialista en electrónica, refrigeración y aire acondicionado con más de 29 años de experiencia en el campo.
7 Comentarios
Fallaselectronicas - Juan Luisnoviembre 7, 2017
que bien amigo, puedes contribuir con nosotros compartiendo mi trabajo y dando like a los post y vídeos.
Jose cedeñonoviembre 7, 2017
Escribe aquí…me gusta mucho su block y me a ayudado mucho en problemas con electrodomesticos del hogar
Sergio(Uruguay)agosto 2, 2013
Simplemente….¡Excelente! felicitaciones Juan Luis
fernado95862julio 29, 2013
gracias por compartir tanto conocimiento no cualquier persona lo hace ,un saludo desde mexico mi nombre es fernando ,no recuerdo que dia encontré, que describía como hacer para cerrar la puerta de un horno estufa recuerdo que decía el tema que había que perforar un orificio y despues poner un tornillo con un gancho o chapa,pero ahora no encuentro el tema le agradezco y le agradeceré me asesore donde puedo encontralo
Juan Tapiajulio 29, 2013
Que barbaro! Me inspiras! Grasias
Axeljulio 29, 2013
Geniooooooo !!!! Tenes una capacidad artesanal de resolución de problemas admirable! Gracias x compartirlo.
que bien amigo, puedes contribuir con nosotros compartiendo mi trabajo y dando like a los post y vídeos.
Escribe aquí…me gusta mucho su block y me a ayudado mucho en problemas con electrodomesticos del hogar
Simplemente….¡Excelente! felicitaciones Juan Luis
gracias por compartir tanto conocimiento no cualquier persona lo hace ,un saludo desde mexico mi nombre es fernando ,no recuerdo que dia encontré, que describía como hacer para cerrar la puerta de un horno estufa recuerdo que decía el tema que había que perforar un orificio y despues poner un tornillo con un gancho o chapa,pero ahora no encuentro el tema le agradezco y le agradeceré me asesore donde puedo encontralo
Que barbaro! Me inspiras! Grasias
Geniooooooo !!!! Tenes una capacidad artesanal de resolución de problemas admirable! Gracias x compartirlo.
Muy bien amigo Juan!!! Bien dicho!!!!