Tv LG® imagen con rayas interferencia de vídeo, cómo solucionar paso a paso✓
Nos llegó este televisor por el mismo problema que hace un mes, y decidimos hacerle una entrada debido a que puede llegar a ser una falla característica en este modelo.
La falla de la que le estaba hablando es la que se visualiza en la siguiente imagen, nos llevó a revisar, vertical, falso contacto, jungla, incluso el micro, debido que revisamos los voltajes del varicap y todo estaba OK. Mucho cuidado con este tipo de fallas son raras que incluso lo origina el eeprom.
Bueno, nuestro problema se originaba en donde menos pensábamos… el varicap. En la imagen de abajo podemos ver incluso el modelo del varicap TAEA-H101F. Como revisamos todo y no encontramos el origen de la falla por intuición decidí cambiar el receptor de canales y realmente fue una sorpresa cuando todo se volvió normal.
Lo reemplazamos por otro de marca Phillips, en este punto quiero aconsejar a todos mis amigos, que antes de comprar un repuesto revisen en su repuestos de taller, mejor si es de chasis ya que vendría a ser original algo muy raro de encontrar en estos tiempos.
La que usamos de reemplazo es un Phillips modelo TDEH9-251 A… cuando van a reemplazar un varicap es necesario verificar: IF, AGC, DATA, CLOCK, 5V, 33V, la posesión de cada pata debe coincidir con la que vamos a reemplazar, no importa el aspecto físico.
A continuación tenemos la imagen completa, y en prueba, al momento de sacar la imagen tenía 3 horas funcionando.
En el siguiente vídeo muestro como solucionar una falla en un tv cuando no enciende. Esto en un tv chino, pero el principio es para todas las marcas.
- Cómo probar pantalla cinescopio de tv LG
- Tres formas de corregir fuga en el flyback
- Tv Samsung® franja negra | falla de vídeo ✔
- TV LCD Samsung demora/tarda en encender [solucionado]
- TV LG 21FG5RL-L4 imagen borrosa sin brillo
- Conector punta cable sintonizador tv LCD LED roto
- Como solucionar TV Philips 21PT 538A/77R sin sonido
esto tiene que ver con los problemas en la etapa vertical en la cual se tiene que sustituir los condensadores electrolíticos.
Tengo un tv triniton vídeo y audio todo bien pero tiene una interferencia en la mitad de la pantalla presenta las rayas de interferida otra falla del mismo tv que la gente se ve pero de momento se ven como enanos o a la gente se encogen las piernas esta falla se presenta de repente que sera pido por favor me ayuden soy principiante gracias soy jose briceno mi correo es José fila del conducen la gmail.com
Cain, comenta cual es el problema que tiene tu tv, para tener una idea y hacertela saber.
saludos
Precisamente tengo un problema con este modelo, pero sera necesario mandarles una imagen para saber si me pueden apoyar, gracias de antemano
Hola a todos! Tengo ese mismo problema pero es mas agudo. El tv es un mitsubishi y presenta la pantalla llena de rayas de interferencia al punto d k la imagen no se distinge bien. Gracias por esta pagina tan edificante 🙂
Hola mi nombre es Javier de argentina antes que todo quiero felicitarlos por la pagina me a ayudado muchisimo ya que mis conocimientos no sobre electronica no son muchos, es mas bien un joby para mi y trato de arreglar las cosas que se rompen en mi casa, tengo en mismo problema que el usuario Frank Lopez, por favor asguien en el foro prodria ayudarnos a solucionar el problema.
muchas gracias, sigan adelante con la pagina.
saludos
buenas señor Juan Luis tengo el mismo problema esas rayas ne salen al encender la tv por 1 o 2 minutos luego desaparecen pero en ese lapso no me responde los botones de mando del chasis canal + – vol+ – todo luego k desparce despues de los 2 min.ya todo trabaja normal. esa falla solo se da cuando el tv esta apado y desconectado por un largo tiempo .si apgo y prendo casi seguido no hay problemas a el tv es un RCA de tubo normal agradeceria cualkier opinion ,cabe decir k ya probre otro vertical y cambie loc condensadores Graxias salu2
Moises Zagala de Venezuela, ciertamente, el mas delgado es la Fase o Vivo y el mas ancho es el neutro. Otra razón para cuidar de no invertir la clavija, es porque en el diseño de las PCB para uso en 110v, siempre se cuida que las pistas que llevan la Fase queden hacia la parte central, mientras que las pistas que llevan el neutro quedan hacia la parte externa; de esta manera, si el chasis del equipo se va a tierra por algun desperfecto, no hay peligro de crear una diferencia de potencial entre el chasis y la tierra de la edificación. Si usted invierte el plug, el equipo igual funciona pero ahora hay el riesgo que el chasis pueda estar electrificado a 110v, solo con tocarlo y hacer tierra recibiriamos una descarga. Muy interesante el tema. Saludos.
Muy bueno tu aporte moisés, y gracias por compartir, en cuanto a poner los dos televisores estabilizados a tierra solo se hace cuando la toma de energía eléctrica es de 110vac por que cuando es de 220vac no es necesario porque las cargas son iguales.
Hace tiempo un amigo de un país donde la energía es de 110vac me preguntó qué diferencia había en tener 110vac ó 220vac… le contesté que la energía 110vac es más pura como que para fabricarlo (por no decirlo de otra forma) era más costosa y una de las cualidades que tenia era, lo que dice moisés en este comentario, se debe tener cuidado en usar… los artefactos duran más, las clavijas del enchufe viene seleccionado, uno más grueso que el otro.
Saludos.
Moises Zagala de Venezuela.
Saludos nuevamente. Para commentarles un truco para probar estos sintonizadores y descartarlos como causa del problema. Se requiere de un televisior auxiliar. Primero verifiquen la fase de tierra de ambos equipos conectando un multimetro con uno de sus cables al chasis del televisor en prueba y el otro cable al chasis del televisior auxiliar (no importa cual cable – ambos equipos apagados pero enchufados). El multimetro debe estar en medicion de voltaje de corriente alterna. Si nos da un valor alto de CA entonces hay que apagar los equipos e invertir uno de los plugs en el enchufe a la toma residencial de alguno de los dos televisores. Una vez confirmado que de tierra a tierra (chasis) de ambos equipos no existe voltaje peligroso, entonces procedemos a unir ambas tierras y conectamos el pin FI del sintonizador (varicap) sospechoso a la entrada de frecuencia intermedia de video del televisor auxiliar colocando en serie en este cable de conexion un condensar ceramico de 22pF/400V. Asi podremos ver la imagen sintonizada en el sintonizador sospechoso a traves del televisor auxiliar y corroborar su buen estado. Cosa similar podemos hacer con las señales de data y clock pero esta vez usando como salida los pines data y clock del sintonizador dañado y como entrada la parte central del plug de entrada de audio RCA del TV auxiliar. Asi mismo mediremos los voltajes de +5, +12, +33 volts, etc., del sintonizador en sospecha. Si tenemos osciloscopio la cosa es mas facil pero no siempre es asi por eso creo que estos trucos pueden ayudar. Saludos.