Siempre me gustó comprar herramientas de todo clase y tipo, hace algunos años me compré un destornillador inalámbrico y cuando se agotaron las baterías decidí comprar otro por la versatilidad de estas herramientas… así que me compré otro destornillador inalámbrico Black & Decker de las mismas características que la primera.
En la siguiente imagen con la flecha amarilla muestro el modelo de la batería.
En estas 2 imágenes muestro la posesión que van incrustadas las baterías dentro del destornillador inalámbrico.
La afición a estas herramientas hizo que las guardará por mucho tiempo ya que la primera que compré la tengo desde el año 1994 y la otra 2002…. las 2 me duraron aproximadamente 2 años C/U, en uso y se agotaron las baterías.
Una de las cosas que también las considero mi “HOBBY” (pasatiempo), es el reciclaje…. A técnico que no le guste el reciclaje lo considero extraño. Pero en fin, cada loco con su tema.
Mezclé mis pasatiempos y resultó pude de alguna manera recuperar mi herramientas que por años no las usaba.
Expongo este tema porque si tienen herramientas guardadas por tiempo que no las usan y de alguna manera esto les sirve de inspiración y recuperar dichas herramientas para así darle uso.
En las imágenes de arriba les muestro imágenes en las cuales empiezo mi recuperación retirando la tapa del destornillador.
En la siguiente imagen les muestro las 2 únicas componentes que usaremos para dicho proyecto.
Los cablecillos que sacamos de un timer de lavadora antigua.
Una batería de 6 voltios.
En estas 2 imágenes muestro las diferencias entre ambas baterías:
- La que colocaremos se trata de una batería de 6v4Ah/20HR.
- La batería original es de 3.6 VDC
- Las baterías originales eran 2 de 3.6VDC, así que en esta oportunidad colocaremos una de 6VDC la cual debe trabajar sin ningún problema
En estas imágenes tenemos la base de acople interno de la batería… en ella soldamos los cables que pasamos de una lavadora antigua, la cual tiene incorporado los terminales con sus respectivos aislamientos.
En las siguientes imágenes apreciamos la forma como cuadrarlo o centrarlo en la manija o mango del destornillador para asegurarlo… en este punto quiero hacer una aclaración, la forma como asegurarlo a la manija dependerá de cada uno, a su criterio. Por mi parte yo he decidido forrarlo con cinta de papel, tal como se muestra en la imagen.
En esta última imagen podemos apreciar nuestro destornillador terminado y ya lo tenía algunos días operativo…. Quiero comentarles que estoy satisfecho con los resultados.
Me podrían decir de cuánto es la resistencia 1 el mismo por error mi hijo le conecto el cargador del grande y la quemó y quiero repararlo
si que estas perdido:
Todo aparato necesita 3 elementos para trabajar y que si no los cumple, simplemente no funciona, estos son:
1.- voltaje.
2.- amperaje o corriente.
3.- frecuencia.
Entonces: un refrigerador, necesita 220 vca, 2.5 Amperios, 60 Hz, los wátios serán la consecuencia de consumo.
un taladro, necesita 220 vca, 2.0 Amperios, 60 HZ
si tienes 12 vcd y 2 A jamas podrás arrancar un taladro porque los 12vcd es corriente directa y el voltaje es super bajo.
Hola, Tengo una duda terrible. El concepto watios = voltios x amperios.
Si el taladro atornillador es de 12 voltios y 2 amperios.
1. ¿Como las instrucciónes o manual tecnico del taladro dice que tiene 550 watios?.
2. Si le adapto una fuente alimentación de un pc , de 12 voltios y 2 amperios y una potencia máxima de 250w. ¿Lo logico que se queme la fuente?.
Gracias.
esto es un problema mecánico por desgaste y por lo general es cambio de piezas y esas piezas no le vendes.
mi taladro bosh inalambrico no gira para atras se traba podria decirme como arreglarla
Hola amigo.
Mejor consíguete un cargador que no sea necesariamente de la misma marca para que lo puedas adaptar en el mismo cargador que estás reparando. Lo único que tienes que darte cuenta es en el voltaje de los dos cargadores. Es casi imposible levantar (reparar, arreglar) una tarjeta que se haya quemado una gran parte de sus componentes, por lo general no queda bien.
Saludos
Hola Juan Luis, Soy de Argentina y me trajeron para reparar un cargador de baterías de Ion Litio de 14,4 V que explotó, al cual se le fundieron varias pistas de cobre y se quemaron una buena cantidad de componentes de los cuales se me complica bastante conseguir mas que nada porque por ejemplo las resistencias no se pueden leer de lo quemadas que se encuentran y una de las bobinas la voy a tener que fabricar, estoy pensando en adaptarla con una fuente común que alimente la parte de control y carga, ya que se quemo la parte de la fuente electrónica, quisiera saber tu opinion, cualquier cosa tengo fotos de la tarjeta y los componentes antes y después de quitarlos.desde ya muchas gracias.
Hola maestro dis culpe q lomoleste pero seria tan amable de en ceñarme como se ace el adaptador para carga de gas
posdata es un trafo con una pequeña plaqueta, osea tiene fuente rectificadora cc," no es el trafo solo" echa la aclaracion saludos
hola yo utilice un transformador de 14v 1,5 amp para una atornilladora de 14,4 v el cual introduje en la bateria previamente vaciada de sus celdas y lo conecto a 220 v. ya hace un año que funciona perfecto y tengo las dos opciones a batería o a corriente alterna 220v
Gracias amigo por comentar tu experiencia, es una alternativa y si te funcionó, que bien.
saludos.
Así es amigo moisés, en este caso me tocó una batería compacta así que lo mejor es buscar una alternativa para que las herramientas que están a un lado malográndose sigan la batalla… la alternativa que das con frecuencia también lo uso.
Un saludo.
Moises Zagala de Venezuela.
Estimado Juan Luis, esos battery pack se ven bien sellados. En el caso de algunos aparatos, es posible abrir el pack original y reemplazar las celdas por baterias doble A o triple A recargables, soldadas en serie o paralelo para lograr los amperajes y voltajes requeridos. Yo lo hago con mucha frecuencia sobretodo con razuradoras recargables. En el caso de los destornilladores que requieren alto amperaje, tu solución ha sido la mejor. Saludos.