La principal falla en los equipos Sony se origina en los parlantes, específicamente en los agudos (tweeters). Estos por lo general se recalienta la bobina de los agudos y por tal motivo de cruzan los circuitos integrados de audio.
Para evitar que suceda esto se puede prevenir cuando se siente que los parlantes han perdido su brillo o nitidez.
A continuación dejo imágenes del modelo que en esta ocasión voy a trabajar y usar como modelo.
Esta situación se produce en todos los modelos de media potencia.
En la segunda imagen tenemos una flecha amarilla la cual nos muestra la ubicación del tweeter, para este modelo.
Siempre que le llegue un equipo de sonido por falta de sonido o con algún mensaje indicando que es por problemas de audio. Empecemos la solución por los bafles o bocinas, y más aun por los agudos, son los primeros en caer y si están al alcance de los niños estos son los primeros en ser aplastados.
How to improve sound speaker Sony.
Para llegar a retirar el tweeter se tiene que quitar la tapa… como la mayoría de los parlantes modernos, estos no traen pernos o tornillos.
Se imaginan por qué?… imagínense cuantos miles se ahorran estas empresas por no colocar tornillos?
Se imaginan por qué?… imagínense cuantos miles se ahorran estas empresas por no colocar tornillos?
Con un destornillador plano empezamos a palanquear suavemente… empezamos por debajo de la caja y luego la parte de arriba… lo tenemos que hacer con mucho cuidado de no rasgar la pintura.
Las siguientes 3 imágenes corresponden a la parte de abajo de la caja.
Y estas tres imágenes corresponden a la parte de arriba del parlante el cual va abriendo cuando se palanquea con el destornillador.
En esta imagen podemos apreciar más de cerca al parlante… no se olviden que en otros modelos pueden venir ubicado en diferentes partes e incluso hay cajas que traen un agudo y un medio. Pero por lo general es el agudo el que se altera y falla, como les vuelvo a repetir en ocasiones cruza el IC de audio.
En la imagen de abajo podemos apreciar el agudo (tweeter), con el cartón o membrana rota… esto hará que cuando se levante el sonido la bobina del agudo se frote con el metal ocasionando así “0” de resistencia y por tal motivo el cruce del IC.
¿Cómo mejorar sonido de altavoces?
En la imagen de abajo tenemos 4 flechas las cuales iremos identificando tal como sigue:
- Flecha azul, nos muestra el tweeter Leson brasileño que ya está ubicado en su posesión.
- Flecha roja, bobina de aislamiento el cual tiene un primario y secundario para que el tweeter no esté expuesto a la potencia del amplificador… esta bobina lo podemos obtener del audio de los tv antiguos como los Samsung o RCA.
- Vendrían a ser las bobinas de audio. Podemos usar las que tengan de 4 a 10 ohmios en el primario y de 1.2 a 3.2 ohmios en el secundario.
- Flecha amarilla, es un condensador cerámico de 2.2uf a 250v, reemplazando al tradicional 2.2uf a 100v no polar.
- Flecha verde, resistencia de 10 ohmios a 10 wattios.
En esta última imagen muestro la ubicación del transformador separador de bobina… es muy Importante debido que la potencia del amplificador puede causar mucho daño al los tweeter .
A continuación les dejo un enlace de otro parlante que se mejoró, pero este fue en un parlante Aiwa es muy importante que también lo visualicen para que puedan tener una idea completa de la forma como se puede mejorar el sonido a los parlantes.
el correo esta en contacto y solo esta para el pase de imágenes.
Te hice un comentario de los tweeters Bose para bafles Sony. Agradezco tu comentario. Soy neófito en esto. Me gustaría mandarte fotos de lo q tengo. Las conexiones ya están de origen . No quiero regarla. Tienes un correo?
si lo Bose son del mismo watts y ohmiaje si lo puedes REEMPLAZAR, pero no colocar en paralelo con los otros parlantes, es decir que tienes que funcionar los parlantes por separados.
Necesito instalar unos tweeters a mis bafles Sony. Compre unos Bosé por internet, pero son más pequeños y parecen ser para auto. Me sirven para lo que pretendo? Los watts y Ohms si corresponden a lo que ya tengo. Cómo los fijo.?
Gracias, no te olvides compartir y dar like a los temas.
Da gusto leer esta página muy bien explicado todo,saludos desde Buenos Aires
muy bonita pagina, estoy aprendiendo, tengo dos caja acusticas, sin parlantes o bocinas, quiero adaptarlas a un componente de multimedia, pero quisiera ponerle un parlante grabe y un agudo medio, quisiera saber como los conecto entre si y cuales seran las especificaciones correctas de los componentes
Amigo, se puede cambiar la caja tratando que sea de las mismas dimensiones… incluso tu mismo la puedes hacer. usa como material: maderba (material echo de aserrín cola y cemento, cola de madera.
saludos
Hola amigos, anteriormente he hecho preguntas en esta maravillosa página, pero esta vez vine por una pequeña sugerencia, se metió una especia de bicho que se come la madera y deja un camino que este mismo hace, en mi país se le llama ''Comegen''.
Bueno resulta que se metió en la caja acústica de mi parlante Sony, pero éste todabía funciona perfectamente, el problema es, que se esta comiendo la caja.
Y mi pregunta es se puede cambiar esa pequeña caja por otra ? y en que tipo de lugares la puedo conseguir ? aclaro esta hecha como de un acerrín duro, y luego viene el forro.
Saludos, el condensador es super importante que se cambie (normalmente primero se cruza el condensador y luego la bobina del twiter.El condensador no deja pasar las frecuencias bajas (graves) hacia el twiter, y si este condensador se "cruza" pasaría toda la potencia hacia el pequeño parlante destruyéndolo enseguida (suelo colocar 2 condensadores electrolíticos en serie, unidos ambos por el negativo entre sí (serie invertidos), de 4,7uF x 160Volts), aunque realmente apoyo lo del cerámico o poliester que son mas fuertes. El tema de la resistencia de 10 a 30 ohms 5W es para limitar la corriente en las altas frecuencias, ya que con volumen alto de abundantes agudos en la música, el condensador se comporta casi como "un puente", y la única manera de reducir la corriente por el tweter es con una resistencia fija.
Aumentando el valor de resistencia y reduciendo el valor del condensador adapto cualquier tipo de tweter a cualquier tipo de equipo, y así veo el sonido obtenido de acuerdo al twiter que usemos, los piezoeléctricos (livianos de plástico) son mas económicos que los de imán y tienen mayor potencia, son mas "estridentes", si deseo que suenen más en los sonidos "medios" (cuando el parlante principal es grande de 10" o mas), debemos aumentar la capacidad del condensador (por ejemplo a 2 condensadores de 10 o 22uF en serie unidos por sus negativos e intercalados en cualquiera de los 2 polos del twiter, también llevar la resistencia a unos 33ohms para limitar la corriente al twiter, y elegir un twiter de mayor diámetro que llegue a frecuencias menores (sonido de media frecuencia).
Recuerden que al colocar en serie los condensadores, la capacidad resultante es la mitad del valor de uno de ellos (resultaría 5 uF en total, la capacidad de 2 condensadores de 10uF en serie, tenerlo en cuenta al sustituir electrolíticos despolarizados que no son faciles de conseguir: entonces resalto que un electrolitico no-polarizado de 4,7uF será reemplazado por 2 electroliticos comunes en serie de 10uF cada uno (unidos por el negativo). Perdón tanta letra…