
Fallas que nos llegan de tv Slim negro arriba y abajo☹ Solucionado ✔ cualquiera sea la marca, vienen por falla vertical ya sea una línea y el tv se protege o en la pantalla negra arriba negra abajo y en el medio tipo cojín.
Tal como se muestra en la imagen de abajo, uno siempre piensa en los condensadores de polarización o alimentación del IC vertical o en el mismo IC.
Efectuando en oportunidades cambio de estos componentes, pensando encontrar la solución.
Bueno ahora les traigo un dato que parece que se va hacer común en este tipo de televisores. No sé si se acuerdan allá por los años 1992 al 1997 eran clásicos los televisores que llegaban por que el yugo horizontal se quemaba por humedad, entonces es uno de esos casos pero esta vez se malogra el vertical.
Este es el modelo que vamos a tomar de modelo se trata de un slim Samsung MDC-2111VA.
Para empezar la reparación de nuestro yugo la cual la tenemos que hacer si o si por qué no hay en ninguna parte, ni siquiera de segunda, empezamos entonces por desarmar, en esta oportunidad sacamos las 2 bobinitas que vienen al costado de cada lado del yugo tal como se muestra en la imagen de abajo con las flechas rojas.
Seguido de sacar las bobinitas retiramos los terminales de cada bobina vertical en esta parte no se olviden hacer un pequeño croquis para que a la hora que se vuelve a armar el yugo, no hagamos una mala conexión.
En esta imagen podemos apreciar que seguimos sacando el terminal viene sumergido en una especie de resina o silicona, lo desprendemos lentamente y con cuidado para no romper el terminal ya que después lo colocaremos de la misma manera.
Después de remover un poco la silicona retiramos los dos seguros que vienen justamente en donde está el destornillador, y con el mismo destornillador plano procedemos a abrir con cuidado la ferrita donde viene envuelto el bobinado vertical. En las dos imágenes de abajo podemos apreciar el proceso del cual les menciono.
Cabe mencionar que hay muchas formas en las que se presenta la falla vertical, aquí les dejo en un tv Philips y en un tv kinnze.
Cabe mencionar que hay muchas formas en las que se presenta la falla vertical, aquí les dejo en un tv Philips y en un tv kinnze.


En estas dos imágenes de abajo podemos apreciar el bobinado ya separado del yugo.


Huyyyy, aquí está el problema, efectivamente no me equivoque, en el medio del bobinado está abierta una espira la cual no permite que este bobinado haga su función, osea está abierto, las flechas rojas nos muestran las dos puntas del bobinado que se rompió.
Después de limpiar y verificar que no haya otra bobina que esté roto procedemos a reparar para ello usamos este pedazo de espagueti, no sé como lo llamarán los amigos de otros países, pero se trata de la manguerita que trae los motores, es como aislamiento.
Cubrimos con esmalte de uñas para mujer, se puede usar también barniz de motores, pintura de secado rápido, etc. Pero yo uso esmalte de uñas, por ser barato y estar a la mano ya que lo puedes conseguir en cualquier tienda, bazar, y por el secado rápido.
Como se puede apreciar en la imagen ya está listo. Les explico nuevamente para hacer el parche, primero limpiamos todo el bobinado, luego echamos esmalte de uñas, colocamos el espagueti (previamente abierto en medio), hacemos la unión con un cablecillo (como un puente), y volvemos a aplicar esmalte.
Para comprobar si está bien lo que hicimos procedemos a medir con el tester digital… nos marca 9.3 ohmios lo comparamos con la bobina del otro lado del yugo y efectivamente está OK.
Procedemos a limpiar la silicona de la base donde irá el bobinado para que haya problemas al meter la bobina, después de hacer la limpieza colocamos el bobinado tal cual estuvo y armamos nuevamente el yugo. Después de terminar el armado tienen que echar la silicona que sacaron si es poco lo que tienen puede sacar de un yugo que no sirva… UN CONSEJO, NUNCA BOTEN UN REPUESTO COMO EL YUGO U OTRO COMPONENTE DE DONDE PODRÍAN SACAR ALGO QUE SIRVE, PORQUE TARDE O TEMPRANO SERVIRÁ.
En este caso se recuperó el mismo yugo, pero habra caso en las que se tendrá que reparar un yugo usando otro que le haya pasado lo mismo.
En este caso se recuperó el mismo yugo, pero habra caso en las que se tendrá que reparar un yugo usando otro que le haya pasado lo mismo.


Aquí le muestro el televisor en pleno funcionamiento, ya lleva 4 horas funcionando y está al 100%.