Saltar al contenido

Lavadora mabe easy gira en un solo sentido

Óscar de México nos envió una solución de una falla que tenía su lavadora, la comparto porque el hizo la descripción de la solución de su falla de una manera muy didáctica.

En el titulo puse el nombre de una falla muy común en las lavadoras Mabe, pero también lo puse como falla en lavadora Easy porque estas lavadoras son la misma incluyendo la lavadora GE, de diferente modelo, pero estas tres lavadoras son completamente iguales tanto mecánico como físico, solo varía la marca.

Lavadora Mabe gira sin parar al conectar

Hola Juan Luis, te escribo desde la Ciudad de México Capital agradeciéndote por la creación de éste invaluable sitio y felicitando a todos los que acceden a él en busca de ayuda por lo valioso de tus orientaciones. Espero que como a ellos puedas ayudarme con un problema que tengo con una lavadora Mabe ID System 6.0 modelo LIE15400XBB, misma que al programar el ciclo
de lavado y pulsar la tecla «inicio», al terminar de llenarse al nivel al que se le haya programado, el agitador junto con la tina comienzan a girar en sentido horario y de forma constante como si estuviera centrifugando sin que opere la bomba de drenado, lo que motiva a tener que desenchufar la lavadora para evitar que el agua se derrame por el borde superior, esto debido
a que la tecla de «inicio/pausa» no responde como tampoco la perilla de apagado, más aún, si se vuelve a conectar, la lavadora su agitador vuelve a girar en el mismo sentido solo que esta vez a una velocidad considerablemente mayor y esto lo hace cuantas veces se le desconecte y vuelva a conectar.
Si por otro lado se le programa en el ciclo de exprimir, la bomba empieza a drenar sin que la tina haga la función de centrifugado y así se está hasta que concluye el tiempo predeterminado para dicha función. Así las cosas realicé un chequeo de continuidad en todos los cables y conectores y otro ocular en los componentes eléctricos y mecánicos, (sensor de velocidad del motor, capacitor o condensador del motor, seguro de la tapa, solenoide de la transmisión y tarjeta de control electrónico) sin encontrar ninguna falla o daño aparente. Por lo que apelando a tu experiencia y buena disposición, solicito información consistente en cuáles deberían de ser los valores a obtener a la hora de checar con el multímetro el sensor de velocidad del motor y los triacs BTA16-800CW de la tarjeta electrónica EBX1194P001R002. Esperando no haber sido omiso en detalles que pudieran hacer más clara la explicación de mi problema; quedo en espera de de tus muy apreciados consejo y orientación y reitero mis más cumplidas felicitaciones y anticipado agradecimiento. Atentos saludos: Óscar.

falla común en lavadora mabe easy

Solución de falla electrónica en lavadora Mabe

Solo los visito para hacerles saber que ya solucioné mi problema con la lavadora Mabe 
Modelo LIE15400XBB, de la manera siguiente:
como no obtuve hasta el momento la orientación que solicité me vi forzado a continuar a solas con mi reparación, por lo que desmonté los triacs que vienen
soldados en la tarjeta, esto con el fin de probarlos, pero como para eso se necesita un osiloscópio y yo no lo tengo me atuve a la siguiente y rudimentaria prueba de medir las diferencias de lecturas obtenidas con el multímetro entre las 3 terminales de cada uno de los triacs, y después compararlas entre ellos con el fin de determinar que si uno de los dos estaba fallando debería de arrojar alguna diferencia al compararlo con el otro y como no tenía forma de saber cuál de los dos estaba mal y cual no, cambié los dos por lo que espero que dure un poco más la reparación. Como ya sabrán al poner a trabajar otra vez la lavadora, todo funcionó perfectamente, con lo que comprobé que al menos en este caso el método utilizado fue el acertado. Por último les comento que los triacs BTA16-800CW que lleva esta lavadora aquí en México están descontinuados por lo que los sustituí por unos triac BTA 24, con lo que quedó resuelto el problema. Espero que el dato le sirva a alguien. Sin más y agradeciendo por el espacio. Quedo a sus órdenes. Atentos saludos: Óscar.

Solución en video de trajeta de lavadora Mabe

Oscar, he visto a mucha gente tirar la toalla con este tipo y marca de lavadoras, pero en fin.
Mira, como no me dejas alternativa, solo hay dos cosas que te puedo sugerir:
  1. Revisa y compara el triac con el otro para que compruebes en qué condiciones esta.
  2. Estas tarjetas tienen una memoria programable, es cuestión que también lo revises.
Te dejo un vídeo de mi canal y compara si es igual a tu falla:

Lavadora Mabe no lava gira sin parar (solucionado)

Hola a todos, esta vez los visito para puntualizar el procedimiento mediante el que solucioné el problema con la lavadora Mabe modelo LIE15400XBB: Como se desprende de mi primer comentario, quedan descartados los siguientes componentes:
    • El motor y su capacitor, por el hecho de que se produce movimiento enérgico en el agitador.
  • El solenoide de la transmisión y ésta misma, debido a que la falla no tiene que ver con que la tina o el agitador o frenen, sino por el contrario parte de la falla consiste en que no se produce el movimiento de éstos en sentido opuesto al de las manecillas del reloj.
  • El seguro de la tapa, porque ésta no puede ser abierta durante el tiempo en que la lavadora está operando en el ciclo de exprimir aún y cuando la tina y/o el agitador, no giran en el sentido que deberían.
  • La bomba de agua o drenado porque opera de manera normal cuando se programa para tal efecto.
  • La instalación o cableado, por el hecho de que los anteriormente citados componentes
    operan, ya sea que lo hagan de manera normal o no. En los casos del sensor develocidad del motor y la tarjeta electrónica, no podemos saber si funcionan o no con una simple revisión ocular por lo que elegimos a cual descartar basados en el siguiente y simple razonamiento. El hecho de que el agitador gire en un solo sentido, (cualquiera que éste sea) nos hace sospechar de la tarjeta, específicamente de uno de los dos triacs por ser éstos los que controlan el giro del agitador en uno y otro sentido alternativamente.

Luego entonces y por no conocer el valor en Ohmios que debería de arrojar una medición con el multímetro en el caso de que no estuviera fallando, procedimos a medir dicha resistencia con el sensor montado en su lugar de operación y haciendo girar de manera manual la polea de la transmisión, lo que provoca que la lectura obtenida varíe a medida que se le da vuelta a la polea.

Lo anterior, si bien no nos aclara de manera precisa si el sensor funciona perfectamente, sí nos da lugar a descartarlo por lo menos momentáneamente. A continuación procedemos a probar la tarjeta electrónica comenzando con los triacs, habiéndolos desmontado como primer paso, luego procedemos a medir las diferentes resistencias existentes entre las tres terminales de cada uno, a continuación comparamos los valores obtenidos en el primero contra los obtenidos en el segundo, con lo que pudimos comprobar que existe una notoria diferencia de resistencias entre ambos.

Lo que nos confirma que uno de los dos está dañado o ha dejado de funcionar adecuadamente, lo anterior se deduce del supuesto de que siendo los dos iguales en cuanto a código y marca. Era de esperar que la diferencia de valores no fuera tan marcada o no existiera. una vez que hemos llegado a esta conclusión, solo nos queda determinar cuál de los dos es el dañado ,lo que se consigue comparando los valores arrojados por ambos, contra los obtenidos en un triac nuevo que sea del mismo código y aquel que más se aproxime a éste último será lógicamente el que esté en buen estado. Para terminar no me queda más que agradecer la atención prestada a mis intervenciones. Juan Luis. Te agradezco de muy cumplida manera tu ayuda y experto consejo y quedo a sus muy apreciables órdenes para colaborar con mi granito de arena en la solución de algún otro caso, esperando que mis experiencias en éste le sea de utilidad a quienes enriquecen este sitio con su participación. Atentos saludos.