![](https://fallaselectronicas.com/wp-content/uploads/2011/12/refri-lg-21sa1rl-5a-1_2.jpg)
Cómo solucionar falla vertical en tv LG® ultra slim ☺ Solucionado ✔
Nos recomendaron con un cliente el cual tenía un televisor Ultra Slim LG modelo 21SA1RL. Este televisor había sido revisado por 2 técnicos, así que ya no había más que cambiar y revisar por lo tanto optamos por revisar y buscar alternativas.
Nos recomendaron con un cliente el cual tenía un televisor Ultra Slim LG modelo 21SA1RL. Este televisor había sido revisado por 2 técnicos, así que ya no había más que cambiar y revisar por lo tanto optamos por revisar y buscar alternativas.
La falla del cual les comentaba y la cual no llegó a ser solucionado por los colegas fue el siguiente, mostramos en la imagen una clásica falla vertical, esta falla se daba después de la ½ hora o quizá 1 hora de haber sido encendido el televisor, en otros post ya les comenté que es usual ver las fallas vertical en los televisores Slim.
![falla vertical en tv lg](https://fallaselectronicas.com/wp-content/uploads/2011/12/refri-lg-21sa1rl-5a-1_1.jpg)
Según el cliente los anteriores técnicos cambiaron: IC vertical, condensadores vertical, probaron con varios yugos no encontrando uno que le hiciera. Así literalmente no había nada que hacer.
![como solucionar falla vertical en ultra slim lg](https://fallaselectronicas.com/wp-content/uploads/2011/12/refri-lg-21sa1rl-5a-1_2.jpg)
![circuito integrado en tv lg](https://fallaselectronicas.com/wp-content/uploads/2011/12/refri-lg-21sa1rl-5a-1_3.jpg)
Entonces centré mi atención en buscar un yugo adecuado ya que debido a que ya fueron cambiado los condensadores, revisado todos los componentes asociados al vertical, la sorpresa fue no encontrar un yugo adecuado, me faltaba ancho, sobraba ancho, vertical muy abierto, vertical demasiado cerrado y no quería modificar la tarjeta. Ni con el modo de servicio se podía.
Después de unas semanas decidí usar lo que uno debe hacer en estos casos la maña, astucia, olfato, experiencia, etc.
Toque el IC vertical y calentaba demasiado, decidí ponerle un ventilador o cooler de fuente de una PC, no funcionó, enfrió el IC pero la falla seguía. Toque la ferrita del yugo, la etapa vertical y también estaba caliente, lo consideraba normal, estando encendido y con la falla decidí ponerle el ventilador en este punto.
Después de 10 minutos se normaliza la imagen, lo puse encima del yugo tal como se muestra en la imagen… lo dejé por 2 horas el ventilador, toque el yugo y estaba frío.
Decidí conectarlo al secundario del flayback para que funcione solo cuando es encendido el televisor, pero el problema era que este televisor no tiene 12 voltios en el secundario. Pero tiene 26 voltios pasaba por un diodo rectificador y después del diodo puse 1 cablecillo y otro cablecillo a tierra, y lo conecte a este IC reductor, estabilizador de voltaje un L78M12. Le coloqué un aluminio para evitar que se recaliente y se altere.
Después de probar por 2 semanas decidí colocarlo donde iba a quedar y no estorbar al momento de colocar la tapa, el único lugar posible era al costado, en la imagen de abajo mostramos como quedó nuestra adaptación, la flecha verde nos muestra el IC regulador sujeto al aluminio y atornillado al ventilador.
En esta imagen el televisor está tapado y después de 10 días funcionando 8 horas diarias y sin ningún problema. Podemos decir que ya pasó la prueba.
Como anécdota le comento que una vez me llego un tv Samsung de 21” porque después de 2 horas se iba los canales, se trataba de esos que venía el varicap cerca de la fuente, a ese televisor le cambiaron varicap, condensadores, etc. Y nada, también me lo trajeron de un colega que también lo rechazó por qué no quedaba. Así que decidí ponerle una pequeña madera entre el varicap y la fuente, por algún motivo el calentamiento de la fuente alteraba el varicap. Con la pequeña madera solucioné ese televisor.
A continuación dejo 5 imágenes para que lo comparen si les toca uno igual o parecido, y como dato para dejar el Eeprom como información. Bajarlo AQUÍ.