Contenido
¿Cómo probar termostato?
Hola Juan Luis, realmente no se qué tan viejo sea el post, así que espero sea leído mi mensaje. Leo en este post que el motor podría trabajar 10 minutos, y descansar 10 minutos (lo importante es en partes iguales), sin embargo en muchos otros post he leído que lo correcto es que esté prendida la nevera de 6 a 8 horas, y luego descanse 15 minutos. Estoy un poco confundido… Agradezco las aclaraciones. Mi nombre es Samael y escribo desde Colombia.
A Samael de Colombia le aclaramos sobre estos componentes, pero en este post lo hago más especifico.
El Termostato, Cuando se conecta el refrigerador por primera vez, este trabaja entre 2 a 4 horas para que descanse, si pasa las 7 horas de trabajo continuo y ya tenemos un buen frío, quiere decir que el termostato puede estar alterado.
Si descansa entre las 2 a 4 horas, debe hacer descansar el motor cada 10 a 30 minutos.
Esto dependerá de nivel de frío que pongamos en este dispositivo, pero lo que tenemos que tener en cuenta es que, si el motor trabaja 15 minutos, debe descansar 15 minutos, es decir, debe ser relativo. quizá 2 a 3 minutos +o-, pero no debe haber mucha diferencia.
¿Por qué es importante probar el termostato?
Sencillamente porque si trabaja más que lo que descansa, se acumulará de hielo, tanto en los ductos como en el serpentín, haciendo que se obstruya de hielo.
No permite que recircule el aire frío, el motor trabaja más tiempo, consumo excesivo de energía, menos tiempo de vida para el refrigerador.
Muchos preguntan sobre la forma de probar el descanso de un refrigerador, esto se hace de manera muy sencilla, lo importante es hacer la prueba y tomar nota.
Los técnicos tenemos la obligación de tener esta herramienta de prueba para poder tomar nota en las condiciones que entregamos un servicio.
Si me olvido de algo, en los comentarios iremos respondiendo inquietudes y fallas, pronto transmitiré en vivo en mi canal de Youtube, suscríbanse los interesados para aprender más sobre estos temas.
¿Qué es un timer de refrigerador?
El Timer, es el encargado de energizar el motor y la resistencia, cada uno de forma independiente.
Esto quiere decir que cuando le toque el tiempo de funcionamiento del motor, lo hará cada 6 a 8 horas. Esto depende del modelo timer, el tamaño del refrigerador y otros factores más.
El tiempo de energizar la resistencia lo hará después del funcionamiento del motor y lo hará por el lapso de 12 a 25 minuto
s, como siempre dependerá del timer y las demás condiciones.
Este dispositivo es el que hará las veces de cerebro de la nevera, porque gracias a este, el aparato (nevera), trabajará adecuadamente en su tiempo, es por ello la importancia de este componente.
Lógicamente también son importantes los demás accesorios que trabajan de forma paralela al timer, tales como: bimetal, fusible térmico y resistencia.
La forma de comprobar este componente es muy sencillo y es neces
ario hacerlo cada vez que se da mantenimiento al timer y se repara un refrigerador.
Resumen:
Los termostatos, sirve para que proporcione descanso al motor por breves periodos de tiempo.
El timer, sirve para hacer funcionar el motor y hacer el descongelamiento cada uno en su respectivo tiempo.
Medición y prueba de un timer en VÍDEO
En este vídeo muestro paso a paso como probar un timer de una nevera no frost, este puede ser una guía, pero sin embargo puede servir como muestra para la mayoría de los demás modelos.
Este dispositivo es muy importante en este tipo de máquina por tal motivo en esta web de fallastronicas.com y mi canal de youtube explicamos ampliamente con otros modelo he incluso cómo hacer mantenimiento.
No olvidar de suscribirse a mi canal de Youtube, encontrarán mucho material y pronto vídeos en vivo.
es normal porque estos dispositivos tienen componentes que son como para ajustes y esos están sueltos.
quite el termostato del refrigerador y donde lo agito se escucha algo de adentro como si tubiera algo suelto es normal esto.. apesar que ya lo cheque con un multimetro y correspondio bien a todo y a hecho los ciclos bien. pero mi duda es eso. le suena algo adentro al termostato .
Hola mi frigorífico es un no Frost..hace bien poco el sistema de descongelamiento no funcionaba ya que hacía mucha escarcha. Llamé al técnico y me dijo que el bimetalico y el primer estaban en mal estado. Los cambió por otros nuevos ahora ya no me hace escarcha pero el motor funciona 1h y el periodo de descongelamiento dura 15min-40min. Enfría bien en el compartimento de arriba y abajo me gustaría saber si el ciclo de funcionamiento es normal normal, ya que las no Frost pueden funcionar de 4-10 horas. Gracias
en los 40 minutos que trabajó llego a helar todo y formo escarcha a las cosas porque si no es así es porque el termostato de la maquina está en mínimo,sube siquiera a mitad, de seguir la falla, tienes que reclamar.
Buenos dias tengo una duda compre un refrigerador nuevo forst lo encendi por primera ves y solo trabajo 40 minutos y se apago y se encendio a los 30 minutos es normal ya que explicaron q por primera ves tiene q estar encendida de 2 a 4 horas continuas
Mi nevera dura 1 hora prendida y pasa horas y no marcha que ser no permite ni entrar en congelacion
Ante todo gracias por la respuesta.
tengo u refri samsung no frost Samsung RT24VGSS1/SAM debe ser por que le arrancaron parte de la etiqueta; bueno funciona hasta cierto punto…esta trabajando cuando el timer da la señal de descongelamiento ya no arranca nuevamente, tengo que girar la perillita del timer para arrancarlo pero luego de cumplidas las 6 horas de trabajo deben pasar aproximadamente hasta 20 minutos para que vuelva a arrancar pero ya no lo hace permanece apagado. solicito tu consejo. te mande mi faceb como Tabrazo…pero mi correo es enriquev….
Ante todo gracias por la respuesta.
tengo u refri samsung no frost Samsung RT24VGSS1/SAM debe ser por que le arrancaron parte de la etiqueta; bueno funciona hasta cierto punto…esta trabajando cuando el timer da la señal de descongelamiento ya no arranca nuevamente, tengo que girar la perillita del timer para arrancarlo pero luego de cumplidas las 6 horas de trabajo deben pasar aproximadamente hasta 20 minutos para que vuelva a arrancar pero ya no lo hace permanece apagado. solicito tu consejo.
Hola tengo un no frost Mabe congela arriba y congela el conducto hacia la parte inferior, ya le cambiaron el termostato y funcionó bien unos días después volvió a hacer lo mismo y le cambiaron la resistencia y el bimetal funcionó bien unos días y volvió a lo mismo me comentan que es el timer me podría dar su opinión porfavor. De antemano gracias
Hola tengo una pregunta desde ecuador ojala me pueda ayudar.tengo una refri electrolux la cual el motor no da marcha ya verifique el timer y si funciona su reloj ya cambie termostato y probe los arrancadores todo bien estara fallando el motor o sera el termostato e igual al motor lo probe directo y si funciona mi inquietud es q le mando voltage y solo funciona ventilador y el foco pero nada de el motor gracias si tengo una respuesta
Buenas tardes. Tengo una heladera Electroluz no frost, la compré usada, estuvo unos vaios meses parada, desde que la compré, nunca enfrió la parte de abajo, el técnico ya le cambió casi todo, termostato, dos veces el bimetal y timmer, enfrió un tiempo y se volvió a romper, me dice que no le hace falta gas, le cambió el bimetal nuevamente y quiere cambiarle el timmer porque no funciona bien. La bocha que tiene atrás la heladera calienta mucho. Relamente le hará falta gas o se habrá roto el timmer? Ya que el que habíamos comprado no era el original. Espero que me pueda ayudar! Muchas gracias!!!
Tengo una nevera HAIER me di de cuenta del descongelamiento de los alimentos decidi apagarla, llevar las carnes y pollo a otra nevera, mientras a la Haier le hacia limpieza luego de 12 horas decidi encenderla pero solamente comenzo a trabajar el ventilador y el motor no encendio, ¿A que se devera esto sera por el tiempo de apagada o habra que esperar cierto tiempo para que arranque el motor?
te dejo un post en el cual explico paso a paso sobre el descanso de la nevera.
https://goo.gl/W2cHtn
plantea mejor tu pregunta, realmente no se entiende nada.
buenaqs tardes tengo un refrigerador mademsa no frost modelo brezza 205 silver que se le daño el termostato mi problema es que no hay en el mercado el termostato original y no se por cual remplazarlo
buenas tengo una refrigerador botellero de agua es decir dispensador de agua. me presenta una falla de que me hace el siclo normal de trabajo de 1 a 2 horas pero descansa solo 2 minutos, es normal? o que puede estar malo? la marca es “premier”
Tengo una refrigeradora viejita
Modelo: AF28PB1ETC
Cada cuanto tiene que descansar ella ya que muy poco al día descansa siempre esta en funcionamiento el motor me fije en el timer y dice algo de 12:30 minutos pero no se a que se refiere con eso
cuanto tarda un refrigerador enchufado en hacer dar la vuelta al medidor electrico
es anormal que una máquina tenga diferentes tiempos tanto en descanso como en trabajo, no debe superar los 5 minutos de diferencia.
no explicas que tipo de nevera es.
Hola querido amigo, tengo una nevera haier de 16 pies a penas con 20 dias conectada, al principio trabajo bien en periodos de 45 min mas o menos y descansaba 15 min, pero la luz se iva muy seguido cosa q nos hacía desconectarla, ahora está trabajando directo sin hace los descansos. es normal q trabaje asi?? o se debera a alguna falla del termostato??
la manera de controlar que trabaje adecuadamente es que los tiempos sean relativos, es decir, si trabaja 15 minutos y descansa 15 minutos, es perfecto.
lo importante es que tu nevera trabaje unas 12 horas y descanse 12 horas, lógicamente sumando los tiempos de apagado y encendido. hace mucho tiempo subí un informe sobre la manera de saber si una nevera funciona bien, te dejo el post para que lo leas: https://goo.gl/zmif9o
Hola amigo ,le deseo mucho éxito en sus labores.Le escribo para comentarle que tengo una refrigeradora Amana de 18 pies cúbicos que compré en 1975,una excelente inversión pues me ha dado buen servicio.Se le han hecho los cambios de compresor cada 5 o 6 años bueno la primera vez que se le cambió compresor fué como a los 10 años de comprada.Como a los 20 años de comprada se daño el pulsador que controla el foco que alumbra la parte de abajo y el ventilador de la parte superior.Busqué este pulsador pero no lo encontré en ningún lado por lo cual puentié los contactos de las terminales del ventilador y así ha funcionado hasta la fecha.Hace como un mes se arruinó el compresor y se le cambió y después se arruinó el termostato el cual no se pudo reparar por mucha antiguedad y compre un termostato chino el cual me salió medio loco ,no tiene tornillos de ajuste pero he logrado que pare a -10 grados centigrados pero arranca a -5 grados centigrados con un lapso entre parada y arranque de entre 10 y 15 minutos.Yo quisiera que arrancara a 5 grados centigrados para dar oportunidad que descongele un poco.
deben empezar por el termostato, si descansa poco tiempo hará que el compresor no encienda por la contra presión que hay y el relay suena clik.
hola como estan espero que bien,la vieja nevera que tenemos tiene esta falla: solo funciona,enfria cuando el termostato esta a maxima,si disminuimos de la maxima se apaga.Se oye el click de arranque(creo que es el timer) pero a los pocos segundo vuelve a sonar el click.
Todo esto comenzo luego de descarcharla,ahora la nevera esta continuamente enfriando sin parar y temo que esto pueda causar daños al compresor,espero sus comentarios
no dices ni la marca, modelo, tipo, si es un refrigerador común, se tiene que revisar el termostato.
Hola
yo tengo una pregunta mi refrigerador trabaja todo el tiempo y congela el ducto que enfria al refrigerador?
espero respondas muchas gracias
saludos
en este post explico como funciona el timer y el termostato, tienes que tener una idea de eso para que sepas que le sucede a tu máquina, no solo es cuestión de cambiar piezas.
te dejo un post para que verifiques como hacer la prueba a tu nevera y descubrir que le pasa:
https://fallaselectronicas.com/como-probar-descanso-de-una-nevera/
Buenos dia amigo tengo una nevera Whirpool dos puerta horizontal desde hace mas de 15 año y de un tiempo para acá no descongela la revisaron y me dijeron que era el bimetalico, compre el mismo L8.9 -16.7C lo monte y todo perfecto hizo su siglo normal de 6 a 7 hora continuo y luego apago el motor y el ventilador y la resistencia descongelo y volvió a prender a los 20 minutos, pero el siguiente siglo apago el motor y el ventilador igual que la vez anterior pero en este caso no prendió la resistencia y no descongelo y volvió a prender el motor y el ventilador a sus 20 minutos pero con la diferencia que la resistencia no encendió que sera por fin lo que tiene si tienen alguna solución se les agradecería….
coloca un bombillo en los cables del ventilador, y al momento de encender el refrigerador debe encender, si no lo hace, quiere decir que no le llega energía al ventilador.
el bobillo te servirá de piloto para ver si le llega energía.
Buenos dias, tengo una nevera marca sanyo, usa timer. Presenta la siguiente falla:
El ventilador de adentro no arranca, lo saque y al conectar directamente con 110 si arranca. Los 2 cables que alimenta al ventilador uno viene directo del compresor y el otro del interruptor de la puerta y ambos tiene continuidad hasta el ventilador. El compresor funciona normal pero el ventilador no quiere arrancar de ninguna manera. no se si timer tiene que ver con eso? o que otra solucion me recomiendan hacer?
destapa la parte del freezer y verifica si está lleno de hielo o si solo enfría los 3 primeros tubos de serpentín, si esta lleno de hielo es porque no descansa el motor, si solo congela los tres primeros tubos es porque esta obstruido el tubo capilar.
Hola buenos días ,.soy de Gutemala ..le agradezco su opinión ante mano… Tengo una refrigeradora marca CETRON… El primer problema que dijo el cliente fue que no le enfriaba… La cheque y tenia fuga …y repare la fuga añadiéndole tubería,. Y el otro problema que tengo es que al principio la refrigeradora me funcionó de lo mejor enfriaba lo suficiente pero solo fue un día… Ya el siguiente día la refrigeradora me esta parando a -7.2 grados centígrados y lo tengo el termostato en punto cuatro pero ya no congela el producto que le ponga uno…quisiera saber que problemas o a que se deberá ..es tipo no frost ….
ese timer no es igual al tuyo, ese problema tuvo un sr. de Mexico y me consulto… busca en los post con el mismo nombre de la nevera.
Hola buen día. Disculpe. Hace poco tiempo inicié en el oficio de reparación de refrigeradores. Solicitó su ayuda por favor.Hace dos días me topé con la siguiente falla en un refrigerador whirlpooly no encuentro solución.. inicialmente cambié el bimetal. A los 6 meses me hablaron porque se había tapado de hielo nuevamente.. revise y encontré el times defectuoso entonces lo remplace por uno nuevo e idéntico.pero al colocarlo en su lugar energice el refri y el compresor arrancó normalmente PERO El Motor dEL TIMER NO(la cajita es transparente y se ven los engranes). Entonces apague el termostato y lógicamente se apagó el compresor, pero encendió el motor sito del timer. No comprendo como es que el termostato afecta al funcionamiento del timer.nunca había visto esta falla. Si pudieran ayudarme se lo agradecería mucho.( Cabe señalar que al girar manualmente el timer a la etapa de descongelacion si se activa el motorsito ).
hola que tal? 😀 tengo una pregunta que no me ha dejado dormir, he estado checando mi refrigerador y cheque el bimetal, la resistencia, y el timer y parece que todo anda bien porque cheque la conductividad con un multimetro, segun mire en el modelo del timer es de 10Hr y pues al estar haciendo esos chequeos estube abriendo y cerrando el refrigerador y lo conecte como a las 3pm de la tarde ahorita ya son las 8:27pm y aun no se apaga el compresor, es normal eso? que me recomendarias? que puedo hacer? debe de durar prendido la primera vez las 10Hr del timer y despues apagarse? ayudame por favor te lo agradeceria mucho! Saludos!!
Hola, mi pregunta es esta. Tengo un congelador COLDEX DUBLE ACTION es un poco antiguo quisiera saber si cuando está en minimo debe cargar? Porque cuando está en máximo carga pero no descansa y cuando lo cambio a mínimo no carga sólo aparece encendido el foco de conectado (enchufado), es esto normal o hay alguna falla. Por favor le agradecería su respuestaa.
Buenas tardes Sr. Juan, tengo un problema con una nevera Whirlpool WRT14DKLK y quisiera ver si me pudiera orientar, estuvo funcionando bien 1 mes aprox después de reparasele una fuga, lo desconecté 15 días y cuando lo volví a conectar, me percaté que no paraba el compresor, estuve haciendo pruebas y cambiando timers de diferentes conexiones en la resistencia limitadora pero no corta. Con un tipo de conexión de la limitadora, cuando lo conecto y está apagado el termostato si funciona y cuando prendo el termostato el timer se detiene y la nevera no para, Con el otro tipo de conexión el timer no funciona ni cuando enciendo el termostato ni cuando está apagado. Probé el termostato y el bimetal y funcionan bien, espero le haya explicado bien y me pueda orientar. un saludo.
buenos días, mi nevera es de las que hace hielo, pero de un tiempo para aca se descongela sola le revise el termostato y en efecto esta malo yo la puse a trabajar directo que consecuencias me puede traer a la larga esto?
es electrónica o manual con termostato? el que controla el frío está mal.
Buenas tarde amigo mi nevera es Samsung de 20 pies cúbicos ella me trabaja al rededor de 4 horas pero el tiempo de descanso es de 4 a 5 horas en ese tiempo se me descongelar la carne y ls demás alimentos cual seria el problema amigo
mmmm?
el bimetal va entre la resistencia de descongelamiento y la fase de la energía.
Pregunta el sensor de temperstura o bimetal Se deberia conectar en un timer? Face y Neutro???
no mencionas la marca de tu nevera, te dejo un vídeo en la cual expliqué paso a paso como instalar y modificar de electrónica a manual.
Una pregunta, mira la nevera era de tarjeta elimine la tarjeta e hice la cineccion y quedo bien , ahora no Sr como instalarle el termostato, digame de donde Saco la instalación para el termostato
apaga por un par de días, deja las puertas abiertas, al cabo de ello… vuelve a conectar la máquina dejando los controles a mínimo, controla el tiempo de encendido y apagado por al menos 4 veces cada una una.
cualquier resultado vuelve a comentar debajo de mi respuesta.
Buenas amigo tengo una nevera haier de 19 pies me trabajo 4 dias bien y ahora no arranca el motor, lleve un tecnico y le movio el reloj y arranco ahora trabaja directo sin descansar y no enfria suficiente..
tienes que primero descartar el clixón y PCT o rele si lo tiene… medir el amperaje del compresor.
Buenas noches juan luis, tengo algunos problemas con una heladera no frost marca philco: primero que despues de dejarla desconectada de un dia para el otro la conecto a la red electrica y toda va bien hasta que el motor corta por klixon, arranca de nuevo funciona un rato y vuelve cortar por klixon, repite este mismo proceso varias veces hasta por fin corta por termostato (en posicion media porque en posicion maxima nunca alcanza la temperatura para cortar) y ahi se normaliza porque el motor trabaja unos minutos y descansa la misma cantidad de tiempo. El otro gran problema es cuando el timer pasa al ciclo de desfrost, el bimetal activa la resistencia pero al mismo tiempo desactiva timer, por lo q el motor del timer vuelve a funcionar cuando el bimetal se abre, para esto la resistencia ya hizo su trabajo y resta esperar a que el timer cambie de ciclo, pero para cuando termina el tiempo de descongelamienta mi heladera pierde todo el frio de su interior. Cual podria ser la falla? Aparentemente el bimetal la resistencia el timer y el fusible termico estan bien. Acaso el motor ya sirve?
amigo, trata de escribir mejor, ni la menor idea de lo que quieres… te puedo ayudar, pero al menos explica mejor la falla.
Tengo una nevera Daewoo i les repares las resistencias luego d haber reparado las resistencia mi motor se disparaba les pusieron dos pekeño transformadores luego Arango normal unas cuanta oras después se apago y as dejado d funcionar no prende el ventilador ni ar ruido d ensendido pol fobor ayudenme pop sierto mi Daewoo es un poco vieja
.
Amigo elvis marin de acuerdo con lo que describe el taimer tiene problema se esta quedándose el la posición de des congelamiento. cambilo por otro espero que esto le sirva de ayuda
ni la menor idea amigo, tu tienes la máquina en tu mano y eres tu el que tiene que revisar cada una de los dispositivos y determinar cual es el que está mal… en esta web hay mucha información para hacer la pruebas y también tenemos el canal de youtube.
buenas noche amigo luis tengo una nevera marca FRIGIDAIRE presenta el siguiente problema cuando se activa la resistencia la nevera se descongela por completo es decir hasta el hielo se vuelve agua caliente, que esta pasando o que componente esta malo, reloj, termostato, resistencia o bimetalico
es 5 minutos o menos? podría ser compresor.
Hola tengo una nevera nisato y hace un dia me esta precentando fallas y es que no enfria ni arriba ni abajo el motor de atras arranca como por 5 minutos y luego se detiene y asi se pasa que puede ser lo que tiene
lo importante es verificar cada componente en que condiciones está. Probar los tiempos de trabajo y descanso del motor después de haberlo limpiado totalmente el hielo.
Si pasa lo mismo dura como 20 dias trabajando bien es decir enfriando abajo y vuelve a fallar ya lo han revisado varios tecnico y lo queda igual no se que hacer estoy desesperado
jajajaja, no te preocupes amigo, hasta los mejores técnicos que he conocido en algún momento se han jalado los pelos con este tipo de falla.
Mira, hay dos pruebas más que podrías hacer, pero por favor cualquier resultado me lo haces saber para seguir ayudando a otros como tú.
1.- desconecta la resistencia coloca cinta aislante en los terminales o conectores que tienen energía y vuelve a probar (en los cables que tienen energía y quitaste de la resistencia). esto haz primero y si no resulta haces la segunda prueba, esto con la intención de ver cual de ellos dos posiblemente sea el que causa la falla.
2.- La segunda opción es, colocar un fusible 5 amperios por cada cable del compresor y verificar si se abre… si lo hace es porque tiene problemas de consumo de corriente y se podría determinar que es allí la falla, pero antes de eso se puede subir a 8 amperios la prueba para estar más seguro.
no olvidar que es dos fusibles, uno para cada cable.
Hola. Te hago una consulta. busque casi todo en tus publicaciones y tengo respuestas pero algo me falta. Tengo una nevera GE TBG88ZO4 de 490BL Comenzo a saltar la térmica y no hay descarga a tierra en la instalación. La conecte a un toma simple anulando la tierre y la nevera funciona correctamente, enfria muy bien, corta sin problema, pero hay fuga en todos los conectores traseros de tierra y en el chasis. El service oficial me dijo que habia que cambiar el motor o bocha, pero mirando un poco la forma de verificar si era el motor, verifique los tres conectores o bobinas del motor en Ohms con un tester y ninguna me marca problemas, esta todo perecto en infinito. use la medida mas grande de resistencia para verificar esto. verifique resistencia y esta en 180 ohms todo los circuitos del motor, cable de toma corriente caja de conectores, cable de coneccion a motor y cable que va al interior de la nevera estan ok, todos muestran continuidad correcta por lo cual asumo que no hay cables pelados en los circuitos. vuelvo a armar todo lo que por separado esta ok y vuelvo a poner en funcionamiento. y la perdida esta nuevamente ahi, salta el diyuntor o diferencial es uno de los dos el que tiene el boton para testearlo y cuando el motor esta en funcionamiento no hay problema aparente pero cuando no el chasis y los conectores de descarga tienen corriente, no llega a los 220v pero si varia puede dar de 50 a 130V y esto no creo que sea solo un tema de induccion no?
La verdad ya no se que hacer ni que probar para seguir adelante, el service lo resuelve supuestamente cambiando el motor pero si los bobinados dan bien tiene sentido? Que tenga perdida cuando esta sin funcionar podría indicar algo mas?
GRACIAS POR TU AYUDA
ABRAZO DESDE ARGENTINA
quiere decir que han cambiado compresor por este problema?? que locura de ser cierto!!!
el problema podría ser termostato y antes de nada es necesario hacer mediciones básicas para determina si el termostato queda abierto o sigue pasando energía.
Buenas don Juan tengo un heladera SAMSUNG SR-438 hielo seco y según su timer es de 6hr de congelamiento y de 21minutos de descongelamiento pero pasado los 21minutos no enciende más que problema podría ser emos comprado motor nuevo, time, y bimetal y sigue asi
cuando conectas por primera vez la nevera debe mantenerse encendido por hasta 4 horas, pero no debe exceder las 7 horas encendida, si pasa es porque el termostato no está bien.
buenas tardes señor, Luis le comento tengo un refrigerador IEM anteriormente, el refrigerador se le llenaba de escarcha toda la nevera y no apagaba, le cambie el termostato, el bimetal, y siguio igual, le cabie el taimer, y le di cuerda y prendió, le deje en apagado desde el taimer y prendió a la media hora, por sí solo pero no deja de trabajar, ya trascurrieron 4 hrs y no se apaga, lo tengo en el numero 3, mi pregunta es ¿es normal este comportamiento por aberlo tenido descogelado o ya es un exeso de tiempo encendido. o cuanto tiempo se debe de normalizar.
NOTA: Agrade seria una favorable respuesta y de antemano mil gracias, saludos.
tienes que verificar porque no le llega energía y si hay por qué no enciende? posible sea bimetal.
buenas tardes hermano el timer de mi refri no frost en tiempo de descanso de 15 minutos no prende la recistencia me gustaria saber si se pueden reparar los timer y como hacerlo hermano gracias
Me parece que el tiempo de trabajo y descanso está bien, tiene un poco de diferencia, pero habría que ver el trabajo que tiene.
no tines de que preocuparte, el problema es cuando no descansa.
si lo descongelas completamente y lo vuelves a conectar al cabo de algunos días, sucede lo mismo?
Hola buenas tardes como están? Mi nombre es nayary mi consulta es: compre una heladera marca patrick y he notado que el motor enciende de 10 @ 15 minutos y luego se apaga o descansa aprox 30 minutos. Es normal que apague tan seguido? No se puede quemar el motor? Lo hace muy seguido y eso me preocupa
Hola juan Luis, mi refrigerador mabe no frost hace mucho hielo por un lado del enfriador (es cogelador- enfriador) se le cambio el control pero no es igual al original, funciono normal un tiempo pero ahora tiene ese problema. Te agradezco me ayudes en esto. Saludos.
el calentamiento del compresor es porque no está congelando y no está descansando.
y la falta de frío es porque posiblemente esté obstruido o con fuga de gas.
Sr Luis mi nevera marca PHILCO no frost, no enfría ni arriba ni abajo. El compresor calienta mucho. Revise y probé el timer, el relex y el térmico y están bien. Que podrá causar que no enfrié y se caliente tanto el compresor.
da pequeños golpes al costado de ese botón.
Hola saludos presione el botón de descongelamiento automático ya pasó dos horas y aún no se activa la refrigeradora tiene 20 años marca faeda agradecería su respuesta.
tiene algún dispositivo malo, puede ser un fusible térmico.
tienes todos los dispositivos en los post que presentamos anteriormente para que hagas las pruebas… si tiene termostato ya no tiene sensor, porque los sensores trabajan solo con una placa electrónica.
Hola me cambiaron el timer de mi refrigerador daewoo, pero cada dos días se apaga y necesito darle “cuerda” quisiera saber si es problema del timer o no le doy suficiente cuerda
Amigo cordial saludo tengo una nevera samsung inverter RT29FBRHDSP/CL no enfría nada abajo y arriba mas o menos los técnicos de Samsung lo descongelaron y funciono 2 semanas y luego otra vez en el congelador se hace escarcha en el serpentin bloqueando el paso de flujo de aire quisiera saber las partes y funcionamiento de cada pieza para saber que esta dañado en la parte de abajo tiene el regulador de temperatura y un sensor cuando se desconecto no enfriaba nada le conecte el del termostato primero y no energiza cuando le conecte el del sensor si arranco arriba en el congelador por favor ayúdame … Gracias
no comentas específicamente cual es la falla, si congela o no, si el compresor arranca o no, cuál fue el motivo por el cual cambiaron el termostato?
Hola don Juan Luis, mi nombre es Mariela le escribo desde chile , le cuento mi refrigerador de dos puertas un Fensa progress dejó de funcionar , le cambié el termostato compré unos con los mismos conectores y números que traen , al instalarlo arrancó enseguida , pero mi duda es si es normal que se demore es parar y cuánto es normal una vez que cambie el termostato, de ante mano muchas gracias
la verdad que no comprendo: meten gas y cambian filtro a un refrigerador que se congela mucho, eso es ilógico, si el refrigerador está trabajando, quiere decir que el timer tiene energía y está haciendo trabajar el compresor… en todo caso es necesario hacer mediciones básicas a los componentes y determinar por dónde anda el problema.
hola, tengo un refrigerador daewoo que se congelaba. la vio un tecnico solo le cambio el gas refrigerante, el filtro secante y la puso andar. El problema es que note que no paraba el compresor. Lo tuve que hacer manualmente por el timer,al hacerlo vi que el timer no estaba funcionando.Lo desconecte y le conecte aparte a voltaje de un toma corriente y funcionaba correctamente lo volvi a colocar en el refri y nada que funciona. no he revisado si en los cables que llegan al motor del timer llega voltaje pero lo mas seguro es que no le este llegando. Mi pregunta seria,que puede ser? que sensor hace que le llegue corriente al timer? que me aconseja. de antemano muchas gracias,
podría ser termostato, es necesario estar seguro para ello se debe revisar todos los dispositivos.
BUENA NOCHE DESDE VENEZUELA TENGO PROBLEMA MI NEVERA DE 9PIE DAEWO TRABAJA BIEN ARRIBA Y ABAJO PERO NO APAGA EL MOTOR Y TENGO QUE HACER MANUAL O QUITALE LA CORRIENTE Y EN 2 HORA LO ENCIENDO Y DESPUE DE 7 HORA HAY SI APAGA TODO Y ARRANCA PERO LUEGO AL OTRO DIAS QUEDA TODO AL PRINCIPIO POR FAVOR QUE ME ORIENTA SERA EL TERMOTATO ABIENTA SALUDO
Muchas Gracias Sr. Juan Luis Revisare eso
es electrónica la nevera o análoga? si tiene timer, lo moviste?
podría ser el termostato, tienes que verificar que apague y encienda cada 10 a 30 minutos, si no sucede esto es muy probable que esté mal.
Buenas tardes… Tengo una heladera Electrolux DF36 enciende la luz interior pero no arranca para nada…. Venís funcionando bien… Que podrá ser?? Saludos cordiales y muchas gracias!
Buenas Tardes Sr. Juan, Le explico, la nevera es de mi esposa, cuando nos juntamos ella ya la tenia, ella me cuenta que la nevera le tuvieron que rehacer el circuito electrico, la nevera esta cableada por fuera. Lo que sucede es lo siguiente la nevera enfria bien por unos dias luego de lo cual deja de enfriar abajo y arriba se empiezan a descongelar los alimentos debido a que la colmena se congela, me pude dar cuenta que con la resistencia solo enciende cuando el timer manda a apagar el compresor no se si eso es normal, no soy electrisista (14min cada 6 horas) y al revisar ese tiempo no es suficiente para descongelar el panal completamente, la abri luego de que parara y solo descongelo un 30% del hielo de la colmena, ya reemplace el bimetalico, y probe la resistencia y el reloj ambas sirven, por lo que lei en su estoy pensando que es el termostato, que me dice usted? y otra pregunta como puedo probar el termostato?
a qué te refieres cuando dices que fue reconstruida? es necesario hacer prueba a cada componente, no sólo a dos.
Buenos días sr Juan, tengo un problema con una nevera premium la cual fue reconstruida, la resistencia sirve al igual que el bimetalico y el primer mi problema es que con los días se congela el panal, y deja de enfriar. He notado que la resistencia sólo enciende cuando el timer apaga el compresor no se si es normal? y este tiempo de 14 min no es suficiente para descongelar la colmena le agradecería mucho si me orientará cual puede ser el problema
controla los tiempos de apagado y encendido de la nevera y comentas tienes que hacer una apunte al menos en 4 veces de apagado y encendido… esto después de dos días de haberlo dejado apagado y con las puertas abiertas.
Buen dia, de antemano gracias por sus aportes, a mi refrigerador Whirlpool le cambiaron el timer que originalmente era de 8hrs porque se quedaba pegado en “descongelar” y le pusieron uno de 10hrs. pero ahora tengo que desconectar el refri todas las noches porque sino lo hago se congela la parte de arriba hasta que no pasa el frio a la parte de abajo y hasta que lo descongelo manualmente. podria ser por el timer o estara fallando ya el termostato o algun otro componente?
podría ser el termostato, para eso es necesario hacer pruebas al bimetal, el problema de algunos técnico es, que no prueban los dispositivos o la misma máquina antes de dar un diagnóstico. es necesario hacer las pruebas al timer y termostato antes de cambiar.
Buenas tardes Señor Juan! por favor ayúdeme con una duda tengo mi nevera dañada, se congela el panal que no se enfría la parte de abajo y tengo q estar descongelandola casi todas las noches, el técnico ya le cambio el vimetal que tenia gua por dentro de la bolsista plástica, pero siguió igual, ahora me dice q es el reloj que hay que cambiarlo, estoy dudosa no sera mas bien el termostato?
es posible que el termostato no sea compatible con este refrigerador… muchas veces porque se parecen físicamente piensan que trabajan igual… hay algo muy cierto, si el refrigerador enfría bien abajo y arriba y a pesar de ello no paga quiere decir que el termostato es el principal problema. El tiempo de trabajo y descanso debe ser relativo, si hay mucha diferencia no es normal.
Perdone tengo una general electric, no para de funcionar, ya le cambiaron termostato pero igual sigue sin parar, o sea para más o menos cada 5,6 horas sólo un lapso de 30 minutos, para que no me gaste energía supuse le di apagado en el control del termostato, y tiempo después encendió sola sin usar el control, la verdad no tengo conocimiento, y los técnicos no me dan solución aún, desde Guatemala, agradezco su opinión, para yo tener referencia . gracias
está mal la placa electrónica, es necesario que lo vea un técnico porque tiene que hacer mediciones básicas.
SALUDOS TENGO UN REFRIGERADOR SIDE BY SIDE FRIGIDAIRE FFHS2313LS3
EL PANEL DONDE INDICA LAS TEMPERATURAS NO SE VISUALIZA LOS NUMEROS Y NO FUNCIONA NADA. ‘SOLAMENTE LA LUZ Y EL DISPENSER DEL HIELO TRABAJAN , CON LOS BOTONES DE LA PUERTA DEL FREEZER’.
durante las 11 de trabajo cuantas horas descansa.
BUENOS DIA mi nevera trabaja 11 horas luego no funciona pero la e dejado descansar por 2 hora y nada le doy vuelta al timer y funciona sera esa la falla
esto puede ser dos cosas:
1.- esta mal el sistema de descongelamiento.
2.- no descansa en su tiempo y si lo hace, tarda más trabajando que descansando, es necesario y centrar la atención en los dos.
No se a qué te refieres, pero el que controla el tiempo de apagado y encendido es el termostato, si quieres más frío, solo tienes que aumentar el tiempo de trabajo, pero a través del termostato.
Buenas tardes , tengo un problema con mi refrigerador , al principio estaba lleno de hielo y abajo nada de frío , luego vino el técnico y me dijo que era el sensor del deshielo , luego se lo cambio , y se fue y me dijo que ya hiba a estar bien , luego, continuó la falla y le hable al técnico de nuevo y me dijo que dejara unas 4 o 5 horas descongelando lo porque tal ves los conductos estaban tapados y lo hice y funciono muy bien , y si cortaba para hacer el descanso y el deshielo , pero luego volvió a pasar lo mismo. Y no corta ni para para deshielas y está trabajando sin parar y otra ves esta abajo dañada de frío y arriba frío pero sin hacer hielos ni nada
Seria para sacarle mas rendimiento ya que agrande la capacidad de litros del congelador.. y necesitaria que esté mas tiempo en marcha hechando frio… no es que tenga algun problema…
Si dice que cuando se conecta x 1º vez trabaja de 4 a 6 hr continuo?
Podria hacer el ciclo de continuo 2 hr en marcha y descansar 15 minutos?
no solucionas nada con eso… la máquina tiene parámetros que debe cumplir al momento de trabajar, si no los cumple traerá problemas graves a la máquina.
Queria saber si se puede hacer andar el compresor de continuo… refigerandolo a aire para que trabaje mas aliviado…y dejando de lado el tema congelamiento de contuctos…
la verdad amigo que no comprendo cuál es el problema de tu máquina, tu consulta es confusa.
Hola Juan Luis.. si se refigera el compresor con aire se podria hacer menos descanso? se sabe? mientras no dejando congelar serpentina y demas conductos? de una no frost sin timer.. con ampliacion de litros.. gracias saludos!
claro, al no descansar el refrigerador se llenará rápido de hielo, el compresor trabaja más y consume más energía…. haaa y no olvidar que el compresor puede malograrse.
Amigo mi termotasto al gira la perilla no apaga esto afectaría el funcionamiento de la nevera?
podría ser problema de placa o sensores… es necesario que lo revisen y hagan mediciones básicas.
Hola, soy Rosy , tengo un refrigerador Whirlpool que cuando lo prendo funciona muy bien pero como a las 7 o 8 horas se apaga y ya no vuelve a prender ,a menos que lo desconecte o le mueva al display
gracias por la respuesta don luis, lo que sucede es que la nevera descongela con mucha frecuencia y el cliente se queja porque bota demasiada agua. mi pregunta es si existe forma de graduarlo o es necesario conseguir otro timer
bota agua por donde amigo, si, eso es normal… lo importante es que no se vea el agua ya que si cae al piso será más que una molestia.
explica bien por favor lo que está pasando para poderte ayudar.
no entiendo a qué se debe tu pregunta o en que afectaría el funcionamiento del refrigerador. si es en 6 o 10 horas debería trabajar de la misma manera. Ojo, para que haga todo el descongelamiento no depende del tiempo del timer sino del bimetal.
hola don luis me gustan mucho sus videos y su blog, soy alfredo de medellin colombia y tengo una duda con respecto al timer. es posible programar el timer de nevera no frost para que aumente el tiempo que tarda en activar la resistencia de descongelamiento, por ejemplo cambiarlo que no lo haga cada 8 horas sino cada 10 horas, o es necesario adquirir un timer programado para estas 10 horas? de antemano gracias por su respuesta
si no has vistos lo comentarios de más arriba, creo que si?? o NO??
Hola Amigo saludos aun respondes dudas acerca sobre el termostato esperos sus prontas respuestas gracias
Si, encendió y hasta el momento viene funcionando bien…. Podrá haber sido un bajón de energía que dejo trabado el timer?
es posible aún que, estas maquinas cuando empiezan a fallar lo hacen de esa manera, así que es posible que más adelante te aparezca la falla y ya sabes que hacer.
no olvides compartir y dar dedito arriba a los post y vídeos.
pero no volvió a encender al momento de girar la perilla?
Buenas noches caballero, hoy llegue a mi casa y la nevera no funcionaba, sonaba un tick tick tick; revisando bien me di cuenta que era el timer…. Di por casualidad con tu blog, excelentes explicaciones, gire 2 veces la perilla del timer y la nevera funciona bien, sin embargo me queda la duda de si el componente se daño y tocaría cambiarlo. Gracias
El problema es que estás adivinando cuál podría ser el problema, la idea de reparar no es esa, eso solo lo hacen los cambia piezas. tienes que encontrar el verdadero problema de tu máquina, la cual es probar cada uno de los componentes, para eso puedes usar este blog para determinar exactamente la falla. Aquí encontrarás paso a paso la función de cada componente, como probar, medir y testear.
no creo que sea refrigerante y me parece que no da con el problema y que más bien le veo adivinando el problema.
el problema podría ser resistencia, bimetal, timer o hasta termostato. lo importante es determinar cuál de ellos es el problema. para eso es necesario hacer pruebas y una revisión adecuada.
te sugiero que busques otro técnico con mejor conocimiento.
no olvides compartir y dar like a migo.
Muy concreta y correcta la información. A veces para explicar a los clientes algo sobre los frigoríficos, lo mejor es recomendar ciertas páginas como esta. Se la daremos a leer a más de uno.
¡Buen trabajo!
Gracias.
Un saludo,
Sergio
Reparacion de nevera madrid
El termostato que has comprado no es compatible internamente con el original. Puede parecerse físicamente igual (por fuera) pero por dentro no. Saludos
Hola buenas noches tengo una nevera whilrpools a la cual le cambie el temer pensando que estaba dañado fijándome bien el temer funciona bien cuando está en el ciclo de deshielo pero cuando pasa al ciclo de trabajo de ocho horas no funciona, más sin embargo cuando apago la nevera desde el termostato se activa y se escucha que funciona pero cuando la enciendo se vuelve a parar el temer que podrá ser está falla ???
la reparación de un refrigerador no solo está en el echo de cambiar una pieza, es necesario determinar si trabaja bien desde el primer momento que lo conectas. Para ello es necesario comprobar si descansa desde las primeras 4 horas después de conectar y de allí cada 15 a 30 minutos.
es necesario aparte, revisar el termostato, la resistencia, es decir todo el sistema de deshielo.
saludos.
Hola tengo un problema con mi refigerador nisato el motor se le cambio el timer y el bimetal hace como 4 meses ahora se forma hielo y deja de enfriar el refrigerador.cuanto tiempo además debe parar el refrigerador
lo primero es determinar si se está llenando de hielo dentro del freezer, de suceder esto quiere decir que la maquina se está bloqueando y no está haciendo la re-circulación de aire hacia abajo, por tal motivo su funcionamiento es errático, la solución es dejar descansar por 2 días, dejar las puertas abiertas, al cabo de ello… volver a encender dejando los controles a mínimo y probar por un mes, si antes de ello vuelve el problema… vuelves a comentar para seguir.
saludos.
¡Saludos Cordiales! Mi nevera está presentando la siguiente falla, cuando la enciendo comienza a funcionar normalmente, arranca el motor y comienza a congelar el freezer, después de trabajar 3 horas aproximadamente se apaga el motor, pero lleva dos horas volver a arrancar. Igualmente cuando está en funcionamiento no enfría en el conservador. Su orientación es valiosa para mí, ¿Cuál será la falla?
Buenas noches. Les escribo por la siguiente duda. Mi nevera tiene ciclos de descanso variables. Es decir cuando abro la puerta trabaja más tiempo y descansa menos. Pero si dejo de abrir la puerta el tiempo de trabajo y descanso es igual. Adicionalmente cada vez que apaga y enciende emite un ruido más o menos fuerte. Es normal??? Saludos
Buen día, me gustaría saber si es normal que una nevera sin escarcha funcione 12 horas seguidas sin descansar …el técnico dice que ellas son así pero para mi no es normal que una nevera trabaje tantas horas y no descanse.
Gracias
Buen día, me gustaría saber si es normal que una nevera sin escarcha funcione 12 horas seguidas sin descansar …el técnico dice que ellas son así pero para mi no es normal que una nevera trabaje tantas horas y no descanse.
Gracias
Buenos días señor JUAN LUIS, el TIMER de mi nevera es trasparente por el lado del motorcito que trae y allí lo veo moverse. Es normal que deje de moverse cuando el termostato apaga la nevera?
Hola tenga buena noche, me agrada este blog y me gustaría que me colaborará con una pregunta, es que alguien dejo la nevera abierta y el motor no funcionaba pero estaba caliente y la nevera descongelada, conecte el motor directo y arranco, que falla puede tener mi nevera. Será el time o el termostato quedo atento a una respuesta gracias.
Buenas tardes señor Juan Luis, estoy muy agradecida de usted porque todos sus recomendaciones fueron seguidas al pie de la letra y obtuve muy buenos resultados. Todo se debía a la ubicación incorrecta de bimetálico. Gracias. Espero Dios lo llene de salud y siga transmitiendo sus conocimientos. Feliz Navidad.
te repondí a tu correo de acuerdo a las imagenes que me enviaste.
saludos, comenta resultado hasta que quede bien.
Señor Juan Luis hice todo lo que me recomendó y además le cambie el timer a la nevera. Me entusiasmó que empezó a descansar después de unas horas de prueba. Pero a los 2 días ya no enfriaba abajo.
Buen día señor Juan Luis. ayer le puse un nuevo termostato a mi nevera; ahora bien, que señales debo observar para saber si todo funciona bien. Gracias
Perdfon me equivoqué al princio… quise decir que es necesario tener el refrigerador complemente SIN hielo…
saludos.
María, es necesaria tener la refrigeradora complementa de hielo en el freezer y los conductos de aire, eso solo se logra haciendo de forma manual, pero si no eres técnico y necesitas hacer por ti misma… puede hacer lo siguiente:
desconecta el refrigerador por 2 días, dejas las puertas completamente abiertas ( esto con la finalidad que se descongele completamente, si no entra aire, no se decongela).
Al cabo de ello, vuelve a conectar el refrigerador y coloca el termostato en el Nro. 2, coloca el timer después del clik clik ( 2 veces clik), el refrigerador debe trabajar 2 a 4 horas (durante este tiempo no te descuides), si el refrigerador no descansa y llega o pasa las 7 horas de trabajo continuo… quiere decir que el termostato está mal, no es compatible, no está bien colocado, o algun problema tendra (est falla que no apaga, es termostato), el termostato tiene que ser cambiado.
Si el refrigerador descansa entre las 2 a 4 horas, tomar el timpo de apagado y encendido, es decir, si descansa 10 minutos después del primer apagado, debe funcionar por 10 minutos o, entre 8 a 12… las relación de apagado y encendido debe ser casi relativo, es decir si descansa 16 minutos debe trabajar de iagual manera. nunca debe haber una diferencia tan marcada, es decir trabajar 20 minutos y descansar 1 hora ( en estos casos si el fría se mantiene internamente, es posible).
Pero nunca debe trabajar 1 hora y descansar 20 minutos, esto si esta completamente fuera de función…. no debe trabajar más de lo que descansa, más aun si hay un diferencia marcada.
espero esto aclare tus dudas.
saludos.
Hola, mi refrigerador mabe no frost congela y no enfría en la parte de abajo. Ya constate que el bimetálico y la resistencia están bien. La perilla de temperatura esta en mínimo. Descansa 32 min y trabaja mas de una hora (no termine de tomar el tiempo) eso quiere decir que el timer esta dañado o es el termostato? ( hice la prueba del tiempo en la mañana con un cronometro; ya había limpiado y puesto a funcionar la nevera desde hace 2dias). Agradecida de tus video, muy educativos
Efectivamente es como debe trabajar, solo con una observación, aquí no se debe hablar de contacto normalmente abierto o cerrado… sino, "en el momento de la conmutación". Después de eso la descripción es clara.
saludos.
Voy a contestar con permiso de juan luis.
Los pines 1y3 del timer son alimentados por la red eléctrica. Aquí le llega corriente a la bobina la cual activa para que prenda el compresor y después de 6 u 8 horas active la resistencia desconectando el compresor.
Pero en el pin 1 del timer, esta en serie con el termostato desde la alimenticio de la red eléctrica.
Cunado el termostato abre, ya no llega alimentación al pin 1 de timer, entonces se para toda la heladera, menos los ventiladores del evaporador y luz
Galois
08:31
Don Luis dígame si estoy bien.
De acuerdo con el comentario anterior las conexiones deben ser:
1.- El bimetal y la resistencia, deben estar conectados en serie con el contacto normalmente abierto del timer.
2,. El termostato y el motor, deben estar conectados en serie con el contacto normalmente cerrado del timer.
Hola compañero Glois, en tu determinación numero 2, Aquí: 2,. El termostato y el motor, deben estar conectados en serie con el contacto normalmente cerrado del timer.
No, el termostato (en los circuito eléctrico que e leído), es el que alimenta unas de las bobinas o pines de entrada de timer. Normalmente es el 3.
De esta forma, si el termostato abre, el timer detiene sus funciones.
Puede haber otra forma de alimentación, la cual yo no conozca, pero en todas la que e visto funciona así
No te hagas bolas…. el termostato apaga el motor cada 15 minutos y enciende en mismo tiempo (esto depende del termostato puede ser + ó -). El timer es el encargado de controlar el sistema de descongelamineto. El bimetal que no se incendie debido al sobre calentamiento de la resistencia.
el relevador que mecionas se aplica pero en sistemas electrónicos.
saludos.
Y entonces, surgirá la pregunta: ¿para qué queremos el timer, si el termostato cumple con la función de activar y desactivar el compresor?.
Una respuesta sería es que sin el timer no se activaría la resistencia cada 6 u 8 horas que es el tiempo en el que se podría formar la escarcha en el evaporador, obviamente si el bimetal está congelado se activaría la resistencia, pero el timer mandará la señal aun así para sersiorarse que no este la escarcha. Si anuláramos el timer y pusiéramos un relevador en su lugar y cuyo contacto normalmente abierto esté en serie con el motor, el normalmente cerrado en serie con la resistencia, y el bimetal, la bobina del relevador en serie con el termostato inyectándole 12 vcd, controlaríamos el apagado y encendido del motor y la resistencia directamente con el puro termostato, pero no se que consecuencias tendría.
Por otro lado el termostato al estar conectado en serie con el contacto normalmente cerrado del timer y con el compresor, apagara al compresor cada que alcance su temperatura de calibración, aun cuando el timer no abra su contacto normalmente cerrado. De esta forma el compresor parara cada que el termostato alcance su temperatura o cada que el timer alcance su tiempo de apertura. ¿Estoy bien con lo del termostato?
Ja ja ja, si el primer comentario es realmente pobre y el segundo y tercer comentario los hice cuando volví a leer su artículo y empece a darme cuenta de que algo andaba mal en la forma de entender el funcionamiento. Claro que si llegan sus explicaciones, lo felicito y muchas gracias por responder.
Galois, tu primer comentario es paupérrimo, tus 2 últimos comentarios se ajustan al funcionamiento de un sistema no frost.
eso significa que si llego con mis explicaciones.
saludos.
Don Luis dígame si estoy bien.
De acuerdo con el comentario anterior las conexiones deben ser:
1.- El bimetal y la resistencia, deben estar conectados en serie con el contacto normalmente abierto del timer.
2,. El termostato y el motor, deben estar conectados en serie con el contacto normalmente cerrado del timer.
O bien ¿el timer solo se abre y se cierra cada determinado tiempo independientemente del bimetal, desactivando y activando al motor y a la resistencia?, entonces el bimetal solo sería un interruptor que cerraría el circuito y cuando ya este congelado y una vez que el timer mande la señal se hará el ciclo.
En otras palabras el bimetal no controla al timer, pero si sirve como interruptor para activar a la resistencia, si pasaron las 6 u 8 horas del periodo del timer este mandará la señal para apagar el compresor y también para activar la resistencia de des congelamiento, pero si el bimetal no está congelado o no sirve, la resistencia no se activará, aun cuando el timer halla parado al compresor y mandado la señal a la resistencia. ¿Ahora si estoy bien?
Yo lo que entendí es que el timer mantiene su contacto normal mente cerrado, cerrado, aun cuando el sensor mande la señal para parar el motor, y luego cuando el bimetal se congele, se activará y el contacto normalmente cerrado del timer se abre, parando al compresor ( aun cuando el sensor no este a su temperatura de calibración) y el contacto normalmente abierto se cierra ( activando la resistencia para descongelar). Después de que el bimetal se descongele el timer vuelve a su estado normal e inicia el ciclo nuevamente. ¿Estoy en lo correcto?. ¿Si sucede que cuando el bimetal se congela y se activa, el contacto normalmente cerrado del timer se abre y se para el compresor, aun cuando el termostato no este a su temperatura de calibración?
Le dare su comentario y lo mantendré informado… muchas gracias
gracias
Para Don Juan Luis… de fallaselectronicas.com
Hola Muy buenas noches mi nombre Es Cinthia Parra soy de Chile y me comunico con usted
por solicitud de mi padre que esta tratando de reparar la lavadora y vio videos suyos en You Tube
Le reitero la marca de la lavadora Daewoo modelo DWF-174M
Esta lavadora al conectar 220 wolts empieza a funcionar de inmediato el retorno de agua osea
bota el agua.
Luego al ponerla a funcionar, trabaja sin problema pero sigue botando agua, la forma que no funcione la
bomba de retorno es desconectarla de la tarjeta electrónica, quisiera si usted me puede ayudar con
este problema y decirme una posible solución?
Cinthia, esta falla puede deberse a 2 factores:
1.- puede que la manguera esta a muy bajo nivel es decir que el agua se esta yendo por gravedad… si subes la curva a un nivel más alto se soluciona el problema.
2.- si la bomba de agua esta energizada constantemente así no este programada para esa función, es posible que la tarjeta electrónica este mal… exactamente el triac de la bomba de agua. es necesario sustituirlo.
Si te sirvió comenta para seguir.
saludos.