En temas anteriores sobre parlantes les expliqué que los fabricantes de estos aparatos ya no incluían tornillos dentro de sus materiales al momento de ensamblar los partes, speaker o bocinas. Esto con la sencilla razón que es perdida para ellos o, como una manera de abaratar costos de fabricación.
Les explico porque… si fabrican un millón de parlantes y, si cada caja acústica tiene como mínimo 6 tornillos, en un millón serían, seis millones. Ahora en seis millones de tornillos cuánto dinero habrá?… es por ello que los fabricantes ven la forma de abaratar costos.
Para empezar con el despiece o desarmado de nuestro parlante, speaker, bocina Panasonic. Procedemos primero a quitar la malla o pantalla, tal como nos muestra la flecha azul.
PANASONIC SPEAKER REPLACEMENT PARTS
En la imagen de abajo tenemos 6 flechas de color azul, estas flechas nos indican donde se encuentran nuestros tornillos que sujetan la máscara al cartón prensado (caja acústica).
Con las flechas rojas tenemos que tener mucho cuidado debido que son adornos en forma de tornillos Allen. He visto en muchas oportunidades como técnicos han cometido el error de querer destornillar esto adornos llevándose una sorpresa desagradable ya que como es plástico se malograba la forma del adorno.
Muchos se preguntaran cual es el motivo o la circunstancia por el cual se quiere desarmar este parlante… la razón es, el hijo del cliente metió su mano por el cartón rompiéndolo, tal como se muestra en la imagen de abajo.
Muchas pueden ser la razón como por ejemplo: el perro lo muerde, le cae agua, se cae, etc.
En la siguiente imagen les muestro la máscara donde se encuentra los tornillos en forma de Allen… realmente parecen originales. No se dejen engañar!
Entonces, para hacer el despiece procedemos a retirar los tapones, para ello usamos un destornillador delgado para no dejar marcas o rayar la máscara.
Más al fondo está un jebe, que sirve para sostener el tapón que anteriormente retiramos.
Como podemos apreciar es completamente distinto a los anteriores despieces que hicimos con otros parlantes de otras marcas como: Aiwa, Sony, los cuales vienen a presión y se ahorran todo este material (tapón, jebe, tornillos).
Luego de ello simplemente procedemos a quitar los tornillos, tal como se muestra en imágenes. Esta operación lo tenemos que hacer con todos los tornillos que sostienen la máscara, puede ser 4 tornillos, 6, o más.
Retirado todos los tornillos, procedemos a retirar la máscara de la caja acústica. Es posible que no quiera salir o aflojar, para ello podemos aplicar pequeños golpes alrededor de la máscara o la caja acústica.
En la siguiente imagen podemos apreciar caja acústica completamente abierto, indicado por la flecha amarilla podemos ver el parlante, speaker, bocina, que está roto y el cual vamos a sustituir.
Tengo un bafle potenciado marca Ranser con parlante de 15″,con entradas para microfonos (2) y guitarra (1) que uso conectado a una mezcladora Yamaha de 4 canales (2 mono y 2 stereo) por donde le mando las pistas de música desde mi computador y señal de uno o dos microfonos, ya que soy cantante.
Hace más de 4 años que lo tengo y funcionó sin problemas…pero ayer comenzó a hacer un ruido como de descarga eléctrica que «ensucia» el sonido y le quita claridad y nitidez.
PREGUNTO: puede ser algún problema eléctrico del bafle, o suciedad en el parlante, a pesar que lo uso siempre en interiores y nunca estuvo a la interperie?.. si fuera suciedad del parlante: cómo lo limpio y por dónde accedo al mismo? (En la parte trasera estan todos los controles de volumen,ecualizador gráfico, usb,bluethoot,etc y se ven 4 tornillos que sostienen todo a la caja. Puedo acceder por ahi?
Si desconecto la mezcladora Yamaha el problema continúa…Gracias por contestar.
Creo que no estas en el tema adecuado, pero de todos modos te respondo.
puede ser el cable que energiza la olla, no creo que sea el sensor el problema es que no llega energía a la resistencia.
saludos.
Hola tengo una olla arrocera que prende pero no calienta, peor que hierva. Le quise comprar el fusible termino, pero el vendedor lo probó y si funcionaba, entonces que puede estar fallando. Ayuda gracias por su buena explicación. Será el sensor de temperatura, espero tu respuesta.
si amigo, no me olvide de ti lo estoy haciendo, próximamente lo estamos posteando.
saludos
hola ! espero te encuentres bien solo queria preguntarte si me podrias pasar los planos o algun diagrama de lo que te habia pedido antes lo del receptor reciclado en una radio vieja con un vhs gracias,