Entubado de congeladora y carga de gas
Mostramos paso a paso la forma de alistar el gabinete, motor y el doblado del tubo de cobre para luego ser instalado y cargado de gas.
De una forma didáctica como solucionar un sistema casi para ser enviado a la chatarra.A continuación dejamos 6 videos del total de 11 videos sobre este tema.
entren al canal y vean los 11 videos como solucionar la fuga de gas en este sistema.***VISITAR NUESTRO CANAL EN YOUTUBE***
Video 1
Video 2
Video 6
Video 7
Video 10
Video 11
Exclusivo de
-
Quiero hacer un entubado a una congeladora, pero no se que tubo capilar ponerle
( diámetro y los metros de largo), el motor que tiene la congeladora es de 1/5 HP marca "KONOR", La tubería de succión es de 1/4. alguien que me pueda ayudar? le agradecería bastante. -
casi siempre es la misma, por lo general uso un rollo, es decir, 15 metros. Para 1/6HP y 1/5HP usas de tubo puedes usar tubo de 1/4 de diámetro. Para 1/4 y 1/3HP. usas de 5/16.
-
Juan Luis saludos y felicitaciones por tu excelente video. quiero saber que cantidad en metros de tubo de cobre se usa para un evaporador o serpentin de evaporador para un sistema de enfriamiento horizontal de 1/6 hp; para el de 1/4 hp y para 1/3 hp y que calibre debe ser la tuberia. Atte Adolfo Barquisimeto Venezuela
-
esto es problema de pantalla, si aumenta o no eso no se sabe dependerá de tu tv y el uso que le des. te puede durar años como que meces.
saludos. -
Hola amigo, el problema que tengo Con mi lg 55la66055la6600, es que le aparecieron líneas horizontales oscuras, perceptibles solo cuando te acercas, quiero saber si tiene o no reparación, también si el problema aumentará gracias de antemano
-
gracias juan luis es obligatorio cambiar siempre el filtro? alfonso vivanque de bogota colombia
-
Efectivamente Alfonso, los sistemas de frio trabajan “0” humead internamente.
Saludos.
-
Ok, muchas gracias Juan Luis
-
Alexis…
La idea más próxima que puedo dar es que coloques un ventilador, cooler en el cuello de pase de aire hacia el conservador de alimento. Para el apagado y encendido es cuestión de calibrarlo con el termostato, aumentar o disminuir el frio. En ese punto si tienes que probar de acuerdo a como reaccione.Saludos.
-
Hola Juan Luis, felicitaciones siempre te las mereces.
Me gustaría cuando puedas, tu asesoramiento para convertir una nevera de dos puertas horizontales compresor de 1/4 en congelador total.
La nevera está funcionando muy bién, el compresor tiene aprox. 16 años.
Gracias anticipadas por tu ayuda.
Saludos -
Alexi, antes de cargar gas se debe apagar el comprensor para que haga un barrido de todo el sistema y saliendo por el tubo de alta y el capilar…. Esto se hace solo hasta que el gas salga por el tubo capilar, al cabo de ello se debe soldar el filtro para ello no debe haber más de 5 libras de presión en el manómetro.
Una vez soldado el filtro y enfriado con un paño, se procede a completar la carga, esto se debe hacer con el motor apagado… una vez aplicado mas gas lo encendemos y le completamos lo que falta con el motor encendido.Saludos.
-
Hola nuevamente Juan Luis, revisando los videos, especificamente el No. 10-carga de gas, xfa aclarame una duda, -antes de proceder a la soldadura del filtro-, se apaga el motor y se abre el gas?, o se podría abrir el gas primero y luego apagar el motor? se puede hacer esto o se podría dañar el compresor?.
Se me ocurre que si se puede hay menos posibilidad que agarre humedad, gracias.
Saludos
Caracas, Venezuela -
Es propano amigo.
saludos.
-
Ok gracias Juan Luis, otra pregunta: que gas utiliza la bombonita que usas para soldar?, serà propano o butano?
Caracas - Venezuela -
Alexis, yo solo lo coloco cuando esta con un poco de desgaste para prevenir, no creo que mientras no necesite se lo ponga por que se desperdicia material.
Saludos.
-
Hola Juan Luis, mis sinceras felicitaciones nuevamente.
Extraordinario Gran Video.
Qué opinas de colocar el serpentín a la salida de alta siempre, como prevención?Caracas - Venezuela
Deja una respuesta
para este compresor usa un capilar 0.41 por 3 metros de largo. si entubas con tubo de 1/4 es para botellas y de 5/16 para carnes.