Solución de fallas en timer Sankyo | Formas de recuperarlo

Mucha gente me pregunta si los timer son descartables… la verdad, no. Se tiene que hacer descarte y tratar de recuperar… los timer importados de hoy, son de mala calidad incluso peor de los que venían en los refrigeradores. Es por ello que opino, que se debe recuperar… esto es solo mi opinión cada uno trabaja como mejor le parezca.
La reparación de un refrigerador no solo es cambiar piezas, se debe analizar cuál es la falla, que está bien y que no.

Aquí dejo un link como probar estos timer SANKYO

SOLUTION OF FAILURE AS HIM BACK TIMER SANKYO

 

 

En esta oportunidad hablaremos de los timer SANKYO, de procedencia americana y fabricado para varias marcas de refrigeradores.
Vuelvo a repetir, esto es solo mi opinión, queda a criterio de cada uno la forma de trabajar, si no les parece, no lo hagan.
Este timer como muchos otros, tienen fallas comunes, las cuales iremos resolviendo.
En la imagen de abajo tenemos 4 flechas las cuales iré explicando:
  1. Flecha amarilla, nos muestra la procedencia del dispositivo… debajo de ella, el voltaje y frecuencia.
  2. Flecha roja, nos indica el interruptor entre el conector 3 y 2, soporta 220vac y una corriente de 5A, en el va conectado la resistencia de deshielo.
  3. Flecha azul, nos indica el interruptor  entre el conector 3 y 4, soporta 220vac y se
    puede conectar un motor de hasta 1/3 HP.
  4. Flecha negra, nos indica la ubicación de los conectores y su respectivo color… el color es opcional ya que el fabricante del refrigerador puede colocar cualquier color.
En la siguiente imagen muestro las dos fallas clásicas de este timer… si se da por estas dos fallas, el timer se puede recuperar de lo contrario es imposible.
La flecha roja, nos muestra el condensador cerámico.
La flecha azul nos muestra los contactores o interruptores.

 

En las siguientes imágenes iré resolviendo la forma de dar solución a este timer… quiero aclarar que estos timer solo se pueden dar solución un sola vez, una segunda reparación no es recomendable debido que ya no soporta y se altera rápidamente.

En la siguiente imagen tenemos los interruptores tanto de alimentación del motor y de la resistencia de deshielo completamente carbonizado…

 

Esto ocasiona que el timer no de la energía necesaria para que función adecuadamente tanto el motor como la resistencia de deshielo, ocasionando que se acumule el hielo o el motor simplemente no funcione.

Para la solución de esta falla es solo cuestión de limar o lijar con una lija muy delgada… recomiendo en de 480 para arriba.
Se debe quitar todo el carbón y nos debe quedar tal cual la siguiente imagen.

 

La siguiente falla que presenta este timer, es el condensador cerámico que muchas veces se desvaloriza, es decir, es un condensador  104 que es igual a 100,000 picofaradios = 0.1uf… en muchas ocasiones lo encontré en 56,000pf, 67,000pf, por lo tanto no energiza la bobina del timer adecuadamente y no tiene la suficiente fuerza para girar y caminar el reloj…

 

Por lo general vienen a 250vac, para mejor soporte de trabajo podemos colocar de 450vac 0 630v tal cual estoy usando en este momento.

 

  1. Omar Ramirez " Venezuela" dice:

    AmigoJuan Luis, le felicito por tan explendido trabajo, espero que mi Dios le recompense por compartir tus conocimientos con todo el que necesite, felicidades, mucha salud y vienestar

  2. Manuel dice:

    Excelente aporte! El timer de mi nevera cuando entra en modo de descanso, no logra cambiar al modo de refrigeracion. Lo abrí y pude ver que los contactos estaban quemados, como si se hubiese presentado un corto! Los lije como tu indicas, pero seguía igual, al ver tu post me percate del capacitor ceramico, pero el problema es que no veo por donde abrirlo... es marca nakagawa

  3. Jose Huanan dice:

    buenas por casualidad tendras el diagrama electrico de la nevera indurama RI 480.
    tengo problema de corto circuito

  4. Tito Perez dice:

    Buenos días,
    Necesito conocer el tiempo que le demanda al timer para completar el ciclo.
    Saludos desde Córdoba Argentina

  5. Tito Perez dice:

    Hola Juan Luis, me puedes comentar en que tiempo completa un ciclo el timer Sankyo TMDJ833RC1, porque aparentemente el que estoy reparando esta demasiado lento.
    El problema puede ser el condensador cerámico?
    Saludos cordiales

  6. lissandri dice:

    exelente toda la informacion gracias desde cabudare venezuela

  7. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    gracias amigo, es muy importante que también ustedes compartan mi trabajo de esa manera más gente aprende.

  8. Luis Rodriguez Rojas dice:

    Me parece que compartir tus conocimientos es muy bueno para quienes estamos involucrados en este mundo, saludos desde ECUADOR.

  9. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    yo le puse cerámico, pero si le poner poliéster es mejor soporta más.

  10. DAVID dice:

    HOLA QUE TAL UNA PREGUNTA EL CAPACITOR ES DE POLIESTER O CERAMICO ?? QUE PARECE MAS DE POLIESTER GRACIAS

  11. idolfo garcia l dice:

    Muchas gracias estos aportes son excelentes te felicito soy tecnico en refrigeracion y me a parecido muy bueno todo

  12. Sergio Galleguillos Olivares dice:

    Muy buen artículo lo felicito y gracias por entregarnos sus conocimientos. Atte agradecido Sergio

  13. cabrera dice:

    AMIGO COMO ESTAS TENGO UN PTOBLEMA YO SOY RADIO TECNICO PEERO ESTO DE LÑAS REFRIGERADORAS ES OTRO CAMPO PARA MI TEN UNA CONGELADORA QUE DEJO DE ENFRIAR SOLO POR SUBIR EL NIVEL DE TEMPERATURA PARA QUE ENFRIE MAS PERO DEJO DE ENFRIAR Y AHORA NO APAGA HE SACADO EL TIMER ES UN SANYO COREANO Y NO SE ENQUE POSESION DEJARLO POR FAVOR SI ME DAS UNA MANITO SON DE CHICLAYO PERU DE ANTEMANO GRACIAS MIL

  14. Fallaselectronicas. com dice:

    Revisa voltajes en el micro y en los key de 5 voltios. Si a pesar de eso no enciende, el problema sería micro.

  15. Melvin Mendoza dice:

    Tambien estuve revisando un lavadora lg tromm y la misma no enciende la tarjeta se ve en optimo estado el transformador toroidal en su salida manda los 110 vac que mas le puedo revisar?

  16. Melvin Mendoza dice:

    Le revise todo le llega la alimentacion pero no arranca ni el lavado ni el secado

  17. Fallaselectronicas. com dice:

    Estás seguro que es electrónica? Es decir, tiene tarjeta electrónica? Revisaste la fuente de alimentación? Responde para continuar.
    Saludos

  18. Melvin Mendoza dice:

    Buenos dias amigo disculpe que lo moleste, revise ua lavadora frigidaire twin como le decimos aqui que tiene secadora arriba es electronica le hice la conexcion correctamente 220v pero no arranca ni lavado ni secado suenan las perillas pero al darle play por ejemplo a la de secado suenan unos reles algo asi y no hace nada igualmente el de lavado hundes la perilla y nada.

    Me puedes ayudar?

  19. Fallaselectronicas. com dice:

    muchas veces no solo se trata de cambiar piezas, se tiene que hacer pruebas y determinar necesariamente cual es la falla.
    saludos.

  20. Maria Donado dice:

    Tengo un pequeño problema con Mi refrigerador es marca Haceb le cambie el timer y el bimetalico pero el evaporador Se sigue congelando, probé la resistencia y calienta que podría estar pasando?

  21. fallaselectronicas- juan luis dice:

    isaac, estas lavadoras tienen una manguera conectada de la tina al presostato... cuando esta manguera se rompe, pica, quiebra. suele suceder esta falla, revisa y prueba.
    saludos

  22. isaac flores dice:

    Buenas tengo una lavadora elav 8050 electrolux, ella presenta la falla que a veces se llena demasiado y se desborda el agua. que puedo hacer

  23. guillermo pulido h dice:

    gracias por tu tiempo y mostrarnos tus conocimientos, muchos te lo agradecemos .dios te bendiga

  24. Juan Tapia dice:

    Exelente...siempre esperando tus reparaciones. Grasias por tomar el tiempo.

  25. Rafael Camarillo dice:

    Gracias JUAN LUIS ,siempre aprendiendo mas con tu aportaciones de tu sabiduria,un saludo y mi admiracion desde Mexico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir