Nevera Bosch no enciende, no funciona, cómo solucionar paso a paso ⇐⇐
Nos llegó al servicio técnico este refrigerador BOSCH KSU 40✔, venía causando un dolor de cabeza al cliente casi desde que lo compró e incluso lo llevaron a su garantía… un servicio autorizado de la marca BOSCH en Lima-Perú, el cual no atinó a la solución del mismo.
A continuación adjunto tres imágenes para que sirva de guía.
Este refrigerador es de fabricación Brasileña, es digital y cuenta con una tarjeta electrónica en la parte de arriba de la puerta, adelante. Lleva un motor Tecumseh Brasileño.
Estas máquinas son de muy buena calidad, su mal funcionamiento proviene por su antigüedad, después de ello son máquinas muy buenas.
En la siguiente imagen podemos apreciar los 4 triac que sirven para los dispositivos pequeños.
En la imagen de abajo tenemos los 2 triac que energizan el motor y la resistencia, cada uno en su debido momento.
A continuación tenemos 2 imágenes en las cuales muestro los principales dispositivos causantes que esta tarjeta no funcione… esto lo podemos comprobar retirando y haciendo la medición con un capacimetro el cual nos mostraba desvalorización☹.
En la imagen de abajo tenemos la ubicación exacta de los dos condensadores en la tarjeta, se trata de 1uf a 270vac y el otro de 0.68uf a 275vac.
- ¿Qué hacer cuando mi refrigerador no frost no enfría abajo?
- Refrigerador Coldex no congela | Solucionado ✔
- Refrigerador Bosch KAN58A ✔ | falla electrónica
- Refrigerador no frost se llena con hielo | No enfria abajo ✓
- Cómo modificar un refrigerador no frost electrónico a manual
- Desarmado despiece de compresor de nevera ✔
- Refrigerador Whirlpool no enciende
explica mejor la pregunta por que la verdad que no entiendo nada, a qué llamas inductor?
Buen dia! una disculpa me podria por favor decir de que capacidad es el inductor que esta a un lado de la resistencia de un refrigerador BOSCH KSU 44. Gracias!!
el motor prende directo manda 1.8 y cuando lo conecto normal manda 8 cual cera lafalla
Hola amigos:tengo una heladera bosch frost 44, un dia llego a casa y encuentro la luz cortada subo la termica y a los 10 segundos se vuelve a cortar, despues de ir desconectando cada uno de los electrodomesticos la que causa el problema es la heladera,alguien sabe que puede ser? muchas gracias
podría ser placa electrónica, es necesario que lo revisen.
Solo hace un click click cada segundo y no arranca el motor Probe el motor directo y anda bien A que se puede deber esta falla Saludos
ok, que bien que hayas resuelto tu falla, espero que colabores compartiendo mi trabajo.
LUIS:
GRACIAS POR EL APOYO PARA REPARACION DE FRIGIDER BOSCH ,MUY ATENTO Y RESPONSABLE EL APARATO ESTA FUNCIONANDO BIEN
CUSCO.
la tapa que mencionas se llama damper, este sirve para que no pase mucho aire frío abajo, no lo retires, solo deja ligeramente abierte como 1cm abierto. coloca el control de frío en mínimo, me refiero al termostato y prueba.
Hola Amigo, tengo un refrigerador Samsung Modelo RL40PGIH, este tiene el freezer o congelador abajo y arriba para los alimentos de uso diario, este dejo de enfriar arriba, no pasa aire helado, yo saque la compuerta que se abre y se cierra, pensando que podía estar mala, pero pensando, me di cuenta que tendría que ser lo que le da la instrucción para que esta se abra y se cierre, lo busque y lo encontré es como un cigarro pero mas corto, ese es lo que debería estar malo, te escribo a ti amigo, por que de lo que he buscado es lo mas didáctico que he visto ahora y te felicito, y si me pudieses ayudar, yo no soy técnico, pero quiero solucionar este problema, muchas gracias por todas tus informaciones que publicas, y muchas felicidades.
toda nevera tiene su propia instalación eléctrica, es necesario revisar en el mismo aparato ya que ni siquiera mencionas la marca.
Hola amigo tengo una heladera not frost anda todo pero menos el ventilador cual podría ser el problema y en el caso que sea un triac que código es el que alimenta al ventilador desde ya gracias saludos Alejandro
si estos están partidos no creo que el micro se haya salvado, cuál fue el problema por el cual se reventaron? y si la conviertes en análoga o le compras una nueva tarjeta?
Hola mi nombre es walter de buenos aires argentina, queria consultarle por la placa ksu 44, si se pueden cambiar los 4 smd, valor Z3m s552, por otro valor por que acá no se consiguen 2 están partidos , le agradecería por su información.
walter
te aconsejo algo, no te causes tantos líos, solo suspende todo… aparte de esta resistencia, tiene un damper eléctrico que cierra y abre la compuerta girando (es única en su clase). esto se soluciona dejando ligeramente abierto la compuerta y dejando suspendido el motor y olvidándote de la resistencia.
Esto te hablo con autoridad, porque ya lo resolví de está manera en varias máquinas.
Hola soy de buenos aires argentina mi consulta es la siguiente heladera Bosch ksu 40 el técnico le saco la resistencia que lleva el damper electrónico la resistencia está envuelto en papel de aluminio acá no se consigue hay casas que la. Fabrican la consulta es me podés informar el diámetro del cable valor de la resistencia y el largo que es lo que me piden desde ya gracias Saludos miguel
lamentablemente no se puede reemplazar amigo, tienes que conseguir el mismo, al menos revisar y escuchar si está como sonaja, eso significa que esta desmenuzado el PTC.
Hola Amigo Buen dia..! tengo mi nevera BOSH KU44 y dejo de enfriar, espero me brinde su valiosa ayuda.!! y su recomendación. le explico: pegado al motor tiene no se..!!! un dispositivo compuesto por 3 o 4 piezas algo así como un relé, condensador, resistencia, de forma triangular de tres pines, y cuando encendía la nevera en ese dispositivo (daba un sonido como cuando un relé hace su función cuando enciendes algún equipo). y ese sonido lo hacia varias veces cada cierto tiempo pero la nevera nada que arrancaba, y el motor se calentaba mucho..! aqui en venezuela no consigo ninguno de los componentes que forman ese dispositivo. Por favor indiqueme con que otros componentes puedo reemplazar para que mi nevera funcione !!?? Gracias… Bendiciones…
has realizado las sugerencias que detallamos en este post y los otros temas del blog y mi canal de youtube… tenemos mucho material sobre esto en estos dos portales…
probaste cuanto tiempo trabaja y cuanto descansa… tomastes los tiempos? revisaste fusible térmico?
buenas ,,hola a tods desde cordoba ,republica argentina,,,les consulto,tengo una heladera intelligent,, frost free 44 bosch,, se bloqueaba de hielo impiediendo, que circulara aire por el damper de la parte de abajo,,la lavo , le destapoi el desague,, la conecto, al poco tiempo , lo mismo , la revizo y le cambie el snsor de seguridad que esta en la cañeria de retorno a 5 cm del acumulador de succuin,,la mido y estaba abierta , le coloco un repuesto original es de 5 kohm,,empezo a funcionar , bien pero los descongelamientos no los realiza ,le colocque los termometros enfria, bien corta,arranca ,,pero los benditos descongelamientos,nada,,,la placa original, en mi pais sale un riñon,corazon y mas ,, y por el momento no puedo comprarla por estar desempleado,,y tengo q priorizar otras cuestiones,,desde ya muchas gracias,,christian
Hola, tengo una bosch kdn49. la compre con el problema q no enfriaba.. la hice cargar de gas y enfria un poco mas. Descartando problemas.. desconecte el arrancador del motor, le conecte 220v y le hice un puente para q encienda solo el motor. Arranca pero fallando mucho y no empareja nunca la marcha. Si lo arranco con todo enchufado desde la heladera funciona ok pero se re calienta y no enfria demasiado.
Sera el motor roto?
Desde ya muchas gracias
es posible que no se trate del triac sino del mal funcionamiento de la maquina, tienes que hacer una observación al tiempo de trabajo y descanso de la maquina, es decir, controlar los tiempos de trabajo y descanso ya que estos deben ser relativos, es decir si trabaja 10 minutos debe descansar 10 minutos.
saludos.
Hola Juan Luis, primeramente desaba agradecer por compartir tus conocimientos y ayudar a los demas. Mi consulta es porque tengo este mismo modelo que no realiza el ciclo de deshielo, ya verifique los sensores, el protector termico y resistencias de drenaje y del evaporador, esta todo bien, por lo cual sospecho que la placa no envia la señal.
Cual seria el triac que comanda la activacion de las resistencias de deshielo ? Muchas Gracias.
como te digo puedes usar un variable de 100k y colocar como un reostato y para verificar el cambio mueve despacio hasta simular el rango de apertura.
saludos.
Si,Juan luis,me refiero a los ntc, entonces a la resistencia variable le voy elevando el ohmiaje, pero hasta cuanto lo puedo elevar? en esta marca de refrigeradoras, temo dañar la tarjeta si le pongo demasiado ohmiaje.Gracias por su valiosa ayuda.Saludos.
si te refieres a los ntc, puedes trabajar con una resistencia variable de 100k y usarlo como un reostato de radio, es la manera de conectar para hacer la prueba.
saludos.
Hola Juan Luis en el caso que use un trimer para la prueba de banco,hasta cuanto puedo elevar el ohmiaje para simular que hay hielo y que prendan las resistencias sin dañar la tarjeta.Desde ya agradezco su ayuda. Saludos
en el blog y mi canal de youtube hay muchisimo material sobre esta falla… empieza por descongelar por 2 días, coloca el termostato en 1 o 2 y prueba… revisa timer bimetal, resistencia… no olvides que el refrigerador debe apagar y encender cada 10 a 30 minutos.
saludos, comenta resultados.
Buenas noches.
Quiero dirigirme a usted por un inconveniente que tengo con una nevecon no fros marca whirlpool, el siguiente problema es que no descongela el congelador de mi nevera y el motor no apaga automáticamente,esperó que me pueda ayudar a solucionar este problema,esperó su pronta respuesta,gracias.
amigo este problema podría ser fallo en el motor, es necesario hacer una comprobación en la condiciones que se encuentre… haz lo siguiente, pruebe el motor directo con un cable de prueb y si es posible cambia el relay que viene pegado al motor, el que permite que arranque… por lo general este relay viene con 2 cables que justo son los que energizan el motor.
Si haces esto y persiste tu problema, quiere decir que el motor no sirve y debe ser sustituido.
saludos.
Si es igual que esta tarjeta, el apagado y encendido lo hacen los 2 sensores NTC se tiene que descartar si están en buenas condiciones.
no olvidar revisar el damper.
saludos.
Sres, tengo el mismo refrigerador y el problema es que enciende pero el motor no hace pausa, hace poco cambie la tarjeta y el ventilador, el frio se distribuye a ambos compartimentos sin embargo el motor sigue sin pausarse.
Espero me puedan ayudar, saludos
Lo que entendí, es que funciona perfecto, congela normal, hace su descanso, pero el único problema es que suena la alarma… es así o es que no explicaste bien tu falla.
Cuando la alarma suena es porque el frío interno del refrigerador no ha llegado a su frío adecuado.
saludos.
Tengo una refrigeradora marca bosch modelo KDN42PI111/03 ya k x accidente ocurrio un incencio en el dpto que estuvo las culales llego afectar la parte posterior dañando los cables de los cuales llegue a cambiarlos de acuerdo a sus colores y luego la conecte pero funciona suena la alarma pero el motor difusor si se mantiene encendido hazta ya lo cambie de tarjeta modelo EPK5502 pero iigual sigue con eze defecto haber si uds o alguien me podria dar alguna informacion para solucionar de antemano gracias
El sensor es tv-433c, lo puedes medir con un multitester, dependerá del refrigerador para que sea de 5kohmios o 10kohmios.
saludos.
Amigo, este es un claro caso de falla en el sistema de enfriamiento, pero el problema no es electrónico, sino gas.
El problema puede ser:
1.- motor defectuoso con perdida de compresión, válvulas defectuosas o carbonizadas.
2.- pequeña fuga de gas.
3.-obstrucción de sistema… puede ser en el capilar.
Es necesario cortar la tuberias para saber en que condiciones están estas etapas.
saludos.
hola Juan Luis mucho gusto le realice el siguiente test a mi refrigerador Bosch KND47:PLAQUETA REEMPLAZO BOSCH KDN 43/47
TESTEO:
SE PODRA VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR, FORZADOR Y RESISTENCIA.
PARA ENTRAR A DICHO MODO, SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:
a) DESCONECTAR EL EQUIPO DE LA RED ELECTRICA.
b) MANTENER ABIERTAS AMBAS PUERTAS (FREEZER Y HELADERA)
c) CONECTAR A LA RED ELECTRICA.
d) PRESIONAR 6 VECES SEGUIDAS EL INTERRUPTOR DE PUERTA DEL FREEZER, EN UN TIEMPO NO MAYOR A 10 SEGUNDOS DESDE QUE SE CONECTO A LA RED.
e) EL SOFTWARE PRENDERA TODAS LAS LUCES, INDICANDO QUE SE ACTIVO EL MODO TESTEO.
f) PRESIONAR Y SOLTAR EL PULSADOR DE SELECCIÓN DE TEMPERATURA DEL FREEZER, LOS LEDS SE APAGARAN, Y SE ACTIVARA EL COMPRESOR.
g) PRESIONAR Y SOLTAR NUEVAMETE EL PULSADOR, SE APAGARA EL COMPRESOR Y ACCIONARA LA RESISTENCIA DE DESCONGELAMIENTO.
h) REPETIR PASO g), SE APAGARA LA RESISTENCIA Y ACCIONARA EL VENTILADOR.
i) REPETIR PASO g), SE APAGARA EL VENTILADOR Y ENTRARA EN MODO DE ESPERA.
j) PRESIONANDO EL PULSADOR DE SELECCIÓN DE FRIO RAPIDO SE SALDRA DEL MODO TESTEO.
k) SI SE REPITE EL PROCESO DESDE EL PUNTO d) SE VOLVERA A INGRESAR AL MODO DE TESTEO, CASO CONTRARIO SE PASARA AL MODO NORMAL
el cual resulto perfecto descartando de ese modo la plaqueta del sistema, el asunto es que no enfría ni frezeer ni gabinete de abajo, apenas llena dos líneas del evaporador, y el condensador solo calienta las dos primeras vueltas de arriba y el caño vertical que conduce al mismo, revise sensores, fusibles, resistencias, y nada.
Pregunto: podrá ser falta de gas por alguna perdida y de ser así reponerlo no sin antes solucionarla? o podrá ser el motocompesor que se siente andar por mucho tiempo y parar y volver a arrancar pero que no tendrá la fuerza suficiente? y de ser así por cual me aconsejaría cambiarlo ? es un DG125E11RAW5R600a de Matgushita electrc de Panasonic.
Me resisto a cambiar la heladera ya que el gabinete se encuentra en excelente estado como si recién lo acabara de desembalar y si de ultima no logro hacerlo reparar como corresponde, lo podría utilizar como enfriador de botellas cambiando el motor y si para eso seria necesario también cambiar evaporador y condensador, desde ya muchas gracias y disculpas por tantas preguntas pero resulta que por estos lados esta empezando a hacer calor y encontrar un servicio técnico especializado no es fácil y no me gustaría caer en manos de un cambia piezas que trabaja a prueba y error-
Jaime, es posible que este mal la tarjeta electrónica, es necesario hacer una prueba a la misma.
saludos
Saludos!..
Tengo una Nevera/ Heladera – Bosch KSU 44. Fabricación Perú. Comprado en Venezuela, tengo problemas con el ventilador del Refrigerador (Parte superior). No le llega electricidad.
Pues lo he desmontado y conectado directamente a la fuente de poder 110v y funciona correctamente.
La falla se presenta luego de un corte repentino en el circuito de la Cocina por una sobrecarga.
Me podrían ayudar?..
Saludos.. Muchísimas gracias..
Joel, ya te respondí por el canal de youtube.
saludos.
Hola Juan Luis, felicitaciones por el blog!! Tengo este problema con la misma máquina, me urge repararla lo más pronto posible. Vivo en Chiclayo y quisiera que me recomiendes un buen servicio técnico, con similar criterio al que muestras en tu página; ya he llamado a un técnico, la revisó y me propuso adaptar la refri a un sistema como si fuera antigua, nada de digital; o cambiar la "tarjeta al mes"…definitivamente no está actualizado.
Muchas gracias de antemano!!
Carolina, hay muchos técnicos que no se actualizan con respecto a estas maquinas, ellos con decir "cambiar tarjeta" creen que es la solución y después cuando sigue igual ya no vuelven a dar la cara.
lo que tienes que verificar es si tu ventilador esta trabajando adecuadamente, suele suceder que es el causante de la falla… de no funcionar se debe ver como solucionar ese problema, pero no necesariamente cambiando tarjeta.
saludos
Hola, mi nombre es Gasto, soy de Buenos Aires. Mi heladera bosch igual que la que mostras en las fotos un dia amaneció con la alarma roja, la deje apagada un par de dias para ver si se le pasaba como lei por algun lado y nada. Vino un tecnico a mi casa y me dijo que era problema de la plaqueta y que compre una nueva. Yo no soy tecnico y no se nada de electronica, pero desarmando un poco le enchufe directo el ventilador que tiene a 220 Volts y en unos minutos la alarma se apago. Ahora no se si son los sensores de frio o el enchufe donde va conectado el ventilador o que? Me podrias dar alguna pista mas de por donde buscar o quer hacer con ella? Muchas gracias por tu ayuda, la pagina es muy buena y tus consejos tambien-
hola para felicitarte por el blog muy importante saber ciertas cosas , yo vendo hielo y los hago en congeladores de 300 litros de esos horizontales tengo 6 congeladores, mi pregunta es durante la temporada de verano trabajan a full pero en invierno no trabajan los tengo apagados cuales serian las recomendaciones a tomar con mis maquinas cada cuanto le hago mantenimiento , recarga de gas o aceite, parte eléctrica , etc? desde ya mil gracias por tu valiosa información
José, lo importante es saber si la tubería de tus congeladores son de cobre, porque si son de aluminio o fierro no soportan que se apaguen porque el aluminio se sulfata y el fierro se oxida.
hacerlos descansar en invierno sería un problema grave.
es necesario hacer trabajar la maquina siquiera 3 veces por mes.
saludos
Matias, puede ser problema de sensores de temperatura o la tarjeta electrónica.
saludos
Hola tengo una heladera bosh no frost, nose el modelo pero te comento lo que hace haber si me podes ayudar. La heladera arranca y anda bien, el problema es que cuando corta no vuelve a arrancar si uno mismo no la desenchufa y la vuelve a enchufar.
hola muchas gracias por su ayuda me sirvió de mucho mas que todo para aumentar el conocimiento, ya resolví el problema, el causante era el termostato, no se exactamente porque pero creo que era por la suciedad de los terminales que no pasaba el voltaje correcto en el segundo arranque o algún componente interno del termostato estaba malo, remplazando este quedo funcionando bien, se le agradeced por su ayuda, y disculpara por no haber respondido antes.
gracias por su ayuda, le he realizado varias prueba y la presion antes de encender el motor, en el segundo encendido es igual tanto en a linea de baja y la de alta, por ese motivo estoy apuntando hacia el compresor pero quiero estar 100 % seguro, ya que trabaja correctamente en el primer encendido, ya intente con capacitador de arranque y nada en el segundo funcionamiento no prende solo zumba como si no le llegara corriente al bobinado de arranque , y si llega corriente en el voltaje correcto , he probado con varios relee universal en buen estado y nada, estoy 100 % seguro que no es relee ni klixon por motivo que en el segundo arranque ya lo probé directo y nada ni con capacitor a pesar que esta instalación no lleva , lo mas raro es que le hice las comprobaciones al motor en los bornes y la resistencia de la bobina de arranque como la de trabajo son correcta: , trabajo 4, arranque 9 en total 13 la suma de la dos bobina , la compresión y la succión del compresor son correcta el problema es que en el primer encendido si prende y en el segundo no , ni poniéndolo directo, como le mencione antes hay que esperar unos 20 minutos después de que el termostato conecta el paso de la corriente para que el compresor encienda si no no enciende es decir como que en caliente no quiere funcionar el encendido, ya no se que mas pruebas puedo hacerle si ya he intentado de muchas forma, de antemano se le agradece por su ayuda , cabe mencionar que sin el capacitor también prende en el primer arranque y que al motor la corriente que llega es por termostato teniendo su respectivo descanso y ni así prende en el segundo arranque , ni directo, muchas gracias.
Luis, siento mucha angustia en tu comentarios… tranquilo amigo.
por las pruebas que hiciste se puede sacar la conclusión que esta mal el motor. no te confies por la medición de las bobinas, suelen medir bien, pero a veces, con la energía aumenta el amperaje por estar ligeramente recalentado la bobina de arranque.
La otra opción es que este mal la parte mecánica… cuando esta nivelado la presión suele arrancar normal, pero cuando hay una ligera diferencia de presiones en alta y baja, se pega y no arranca.
La otra es que tenga obstrucción de gas en el tubo capilar, no nivela rapidamente, se mantiene la presión en el condensador y no permite arrancar.
como probar?
Primero realiza estas pruebas de las que te mencioné.
Retira el motor, coloca el manometro en la salida de alta del motor. mete aire hasta 25 libras, apaga el motor y despues de 1 minuto (si que la presión baje) enciende el motor. si no arranca, haz la prueba bajando la presión de prueba (menos de 25 libras).
comenta para seguir.
saludos
luis, cuando un refrigerador esta en funcionamiento se genera una diferencia de presiones dentro del sistema, la linea de alta (135psi aprox.) y, la linea de baja (entre 2 a 10psi).
si el motor se apaga demora entre 3 a 5 minutos para que más o menos se nivele esa presión debido que en el condensador queda acumulado la presión. miestras existe esa presión será imposible que arranque el motor.
al momento de la prueba ten en cuenta esa presión, no te sientas seguro de los relay nuevos, peor aun si son chinos.
trata de probar con un relay de segunda pero que este en buen estado.
coloca un capacitor de arranque y verifica que sucede, es posible que este recalentado la bobina de arranque.
saludos
tengo un problema con un refrigerador nevera no frost, le explico la nevera al recién conectarla el motor prende y funciona normal congela excelente el problemas es que al apagar por primera vez por termostato y al querer prender de nuevo el motor no arranca llega la energía pero no arranca y el consumo se eleva a 12 amperios y el regulador al que lo tengo conectado se enciende el leed rojo por exceso de consumo, e estado verificando todo y para que el motor vuelva a encender hay que esperar uno 30 minutos mas o menos desde que el termostato manda corriente, el motor no lleva capacitador y el relee es de tipo termico, el voltaje que llega es excelente, acaso sera el motor les hice todas las pruebas al motor antes de ponerlo en la instalacion y esta en excelente condiciones si me pudiera ayudar es de marca indurama RI-395 relee nuevo y klixon nuevos los viejo salieron danados, el notivo es por que arranca al principio y después no que prodra ser de antemano se le agradece por su ayuda muchas gracias.
Rafa, pero sin "prueba y error" no podías haber descubierto la falla… siempre les menciono que deben tener mucho cuidado con los repuestos nuevos que vienen de China.
saludos amigo y gracias por compartir tu experiencia.
Hola Juan Luis. Ya he reparado mi frigorífico. Efectivamente inicialmente solo tenía el problema de que el motor del congelador no funcionaba. Eso tenía claro que era el triac SMD, pero ya puestos cambié todos los triacs por unos nuevos y se corrigió el problema del motor del congelador, pero no me arrancaba el compresor. Después de hacer infinitas pruebas (y resumiendo) me fijé bien en los triacs aue afectan al arranque del compresor, que son los dos grandes, y resulta que me habían dado dos que no eran iguales, solo compatibles, pero al parecer no lo eran tanto, proque volvía a ponerles los originales (que no estaban rotos) y ya arranca el frigorífico y funciona correctamente. He incumplido mi máxima en la electrónica que dice: "Si funciona …no lo toques" …y lo toqué y la fastidié. Pero por fin lo resolví. Muchas gracias por todo.
Rafa, los NTC en refrigeración trabajan entre 5 a 10 k ohmios con ese rango puedes trabajar.
puedes usar resistencias fijas o trimer para simular o remplazar a los NTC. de esta forma puedes hacer tu prueba de banco.
saludos
Gracias por contestar Juan Luis. Tener tengo conocimientos, pero me resultaba más rápido cambiar todos los triacs que buscar cual era el que afectaba al arranque del motor del congelador. Y como norma también suelo cambiar los condensadores electrolíticos en los circuitos, porque por experiencia en electrónica he comprobado que aunque con el medidor de capacidad me de un valor bastante correcto al sustituir ciertos condensadores se corrigen muchos problemas. Mi pregunta iba encaminada a saber si la NTC afectaba al arranque del compresor, porque tengo experiencia en electrónica, pero no en electrodomésticos y no dispongo del esquema del frigorífico y tampoco se cual es el valor ( o mejor dicho el rango de valores en función a la temperatura) que me tendría que dar la NTC. Creo que este es el problema. La tarjeta creo que ya funciona bien. Muchas gracias de nuevo.
Rafa, no se reparan las tarjetas cambiando piezas, eso no es de un técnico… tienes que usar un multitester y hacer mediciones… si no tienes el conocimiento para el uso de este instrumento, tienes que aprender, sólo así podrás solucionar las fallas como debe ser.
en cuanto a tu falla, tienes que hacer mediciones hasta sacar por análisis la falla de tu tarjeta.
saludos
Hola. Soy Rafa. Tengo un frigorífico Balay 3fg577f2/01 que no arranca. Tiene prácticamente la misma placa que el BOSCH KSU 40. Le he cambiado los cuatro triacs smd y los otros dos grandes, ya que no me arrancaba el motor del congelador (eso ya funciona), y como no sabía cual era el triac que le correspondía le cambié todos. También le cambié el fusible térmico del congelador y los dos condensadores grandes de la placa (y los electrolíticos también). Después de cambiarle casi todo, ahora no me arranca. He comprobado que la PTC, el KLIXON el compresor están bien. ¿El fallo por el que no arranca el compresor puede ser la NTC que está en el condensador del congelador?
Gracias Juan Luis por la intención. Voy a seguir esperando si alguien puede ayudarme, sino aprovecharé que se puso fresco hasta poder darle una solución. Veré si con mis escasos conocimientos de electrónica puedo injertarle una fuente externa a la placa en último de los casos.
Hernan, lo siento mucho no poder ayudar lo que pasa es que perdí los datos de esta maquina… voy a seguir buscando si lo encuentro te lo paso.
saludos
Hola. Por un falso contacto en la entrada del neutro de 220V. se ha quemado parte de la pista y las 3 resistencias que regulan la tension de entrada junto con los capacitores.
El tema es que no puedo leer de que valor son las 3 resistencias que van en serie para reemplazarlas.
Me puedes decir que valor tienen ?
Desde ya muchas gracias.
Saludos.
Hernan.
mauricio, tienen que hacerle un testeo al motor… conectarlo directo a la energía, lógico esta verificando si es a la misma tensión de tu país.
saludos.
Hola, tengo el mismo refrigerador nevera Bosch KSU40 y no enciende. Un dia despues de desconectarla y darle una limpieza y volverla a conectar no quiso encender. Solo hace un click click cada segundo y no arranca el motor. Podria ser la tarjeta?
Mauricio,
Buenos Aires, Argentina