Continuando con la reparación de nuestro motor Tecumseh THG1365YGS motor de 1/5 de HP de capacidad.
En la primera imagen de abajo podemos apreciar el plato de válvulas y las válvulas completamente limpias.
En la segunda imagen además del plato y las válvulas, tenemos el plástico o filtro separador de aceite.
La segunda opción es comprar empaque en el mismo lugar donde compramos los dispositivos de refrigeración. Prepararlo de la misma forma como viene en el motor, para ello debemos sacar la muestra antes de limpiar el plato y las válvulas.Para cualquier servicio técnico en Lima, puedes llamarnos.
En la siguiente imagen tenemos colocado el remache y como vemos está muy largo, debemos cortarlo para poder aplicar golpe.
En las siguientes 2 imágenes mostramos como dejar el remache después de golpearlo, después de remaches tenemos que quitar el excedente del remache.
En las siguientes imágenes podemos apreciar paso a paso como ir armando o ensamblando nuestro sistema de compresión del motor. Estos pasos a tomar en cuenta son muy importantes de hacerlo cuidadosamente para no tener problemas como: no comprima bien, se endurece el pistón, se calienta el motor, no arranca, etc. Al momento del ensamblado tenemos que tener también mucho cuidado con la empaquetadura ya que esta chica en alguno de los asientos puede ser que no comprima bien.
En la imagen de abajo tenemos el plato de válvulas que fue retirada nuevamente, hicimos esto porque se endureció el pistón al momento de ajustar el plato de válvulas…. Bueno, si miran la empaquetadura se darán cuenta que tiene una marca circular, esto fue debido a que chocaba con el pistón, para solucionarlo solo tenemos que cortar hasta donde está la marca o seña. Esto significa que nuestra empaquetadura está un poco grande.
Después de solucionar el pequeño error procedemos a armar, ponerle la tapa y llevar a nuestro amigo Jorge, una persona experto en soldadura para que selle nuevamente nuestro motor.
Este post lo hago después de un mes de haber solucionado esta falla y dejarlo funcionando el refrigerador, sin ninguna falla reportada.
hola soy, simon martin torrealba de maracay venezuela, todo lo que leido en esta pagina es muy bueno, me ayudo mucho en mi trabajo, los felicito por los aportes en esta materia, y si es muy cierto hay clientes que de verdad pican y dan carraspera, piensan que uno como tecnico siempre los estan tranpeando, pero sin embargo hay que aguantar la pela, se les ocurren unas trampas que a uno ni le pasa por la mente,
Excelente post amigo sólo una pregunta el material que usaste para laa empacaduras es papel velumoide? Es de 1/32" de grosor? Gracias saludos
es papel para empaquetaduras se llama asbesto y cuando la compro solo la pido como delgado.
yo soy técnico de la vieja escuela, por lo tanto para mi siempre será bueno recuperar los aparatos, como en este caso este compresor.
Cuando se bobina un compresor o se hace mantenimiento a un compresor siempre es necesario también quitar las dos válvulas de baja y alta, asentar (pulir), y darle su punto para que no retorne la compresión… para mi que te faltó este punto.
Excelente post amigo una consulta tengo un compresor como este pero 1/6 aunque internamente son casi iguales y se ha quemado por lo que lo he mandado a bobinar y luego de armar la presión por alta no pasaba 200 PSI. Detecté una fuga en el empaque de la culata y la corregí pero al probar (le puse aceitr manualmente sobre el pistón y arranque solo unos segundos) he notado que cuando lo detengo presenta fuga por el espacio entre pistón y cilindro. Siendo que estos compresores no llevan anillos en el pistón, será esto normal? O se debe a que no tenía la película de aceite al momento de probar y fuga por la tolerancia? O he perdido el dinero bobinando un compresor cuyo pistón o cilindro esta desgastado? Funcionaría así de alcanzar la presión pero no mantenerla? O es una válvula mala y la presión no deberia volver al pistón? Gracias saludos desde Venezuela
gracias amigo, no olvides compartir y dar like a los post.
saludos.
Hola. Soy David, de Argentina.
Simplemente quería felicitarte y agradecerte por la tarea que estás llevando a cabo con este blog. Estuve recorriendo todas las secciones y me parece excelente la forma en que documentás y explicas todo.
Quizás alguna vez te consulte algo. Por ahora, felicitaciones y adelante!
Holas juan luis,saludos una pregunta que cantidad de aceite llevan los compresores de de 1/5. Me dijeron que 1/8 de galo en onzan o ML cuanto es esto? Saludos alexander de honduras
es un 1/8 de litro amigo.
saludos
Ok Javier, ya sabes… cualquier cosa, por aquí ando.
saludos.
si pana tiene como cuatro años desde que se instalo de todas manera muchas gracias saludo y espero q sigan ayudando
pana una pregunta tengo una caba de 2 pueta la caba todos los dias funcionaba normalmente asta haces dos dias q amaneció con un estraño sonido q nunca lo habia escuchado en la caba de dos puerta pense q el motor ventilador le faltaba haceite pero a la vez no porecia el motor ventilador mas bien el sonido aparentara como si fueras las tuberias que estuvieran ronsando pero la caba estaba llena de hielo entonce pense en apagarla y lavarla y revisar si hay una tuberias pegando con otras pero no todo estaba normalmente como estaba ante bueno ya lavada la caba y revisada bien me desidi aprenderla y nome a rranco de una entoce la desconecto y la vuelvo a conectar y quiere arranca lo que hago yo es mover el capasitador y arranca de una vez pero con ese sonido feo otravez entonce me pongo a revisarla prendida con ese sonido feo y reviso lo soportte oseas las gomas y las tuberias aver si estan pegando el capilar la plata forma completa con el condensador y el motor ventilador y nada esta pegando todo esta como debe estar pero mientras revisaba medí de cuenta de algo que practicamente el sonido feo ese venia venia desde el interior de el motor compresor entonce pense q sera un resorte interno q ya estaba malo ya pero para asegurarme mejor vine le chequie la presion de el refrigerante y tambien le medi el amperaje para saber si estaba trabajando aforza pero no en amperio salio bien salio 00,2 amperio pero ese sonido llame estaba volviendo loco entonce la desconecten y a los 20 minutos la conecte otraves y paso lo mismo q a el principio la conecto quiere arranca pero no arranca si no q queda como si estubiera trancada bueno la descinecte y la volvi a conectar varias veces y asta q por fin arranco el compresor después de dejarla como dos hora prendida la desconecte para meterla para a dentro de la casa ya en el sitio donde iba se dejo descansa una hora de reposo y despues de el reposo vamos a conectarla para dejarla trabajando normalmente pero no paso lo mismito q al principio quiere arranca pero no arranca se conecto varias veces pero nada esta vez no arranco de pues de varias veces pese q podria ser el capacitador q ya estaba malo efectivamente el capacitador de arranca estaba malo el capacitador viene para una potencia de 370/452 MF y despues de probarlo solamente marcaba 77 microfalarios fijate q le metia corriente y ni chispita tiraba busque uno parecido que se acercara a la misma capacidad 351/442 o algo parecido o algo parecido a esa cantidad de microtfalario bueno ante de instalar el capacitador chequeo el compresor con el amperaje en bovina de trabajo y bovina de arranque y el comun y toditas las bovinas marcan su capacidad entonce chequeo todas las bovina contra el chasis osea raspo la tuberias de cobre la de el servicio y voy chequiando las bovina para ver si esta ida a tierra el compresor pero todas las medidas fuero en perfecto estado osea q el compresor esta bueno entonce instalo el capacitador y el reley con su protector térmico y pasa los mismo quiere arranca pero no arranca lo hago varias veces y nada mas bien de tanto intentalo se calienta el compresor y asta los momento hay la tengo con esas fallas y me anda dicho q a lo mejor se pego el compresor agarro el amperaje hago lo mismo y todo esta en perfecto estado pero no arranca hermano espero que me puedas dar una idea para ver q puedo hacer
Es posible que el motor tenga desgaste o se haya roto un de los soportes interno, pero tal parece que ese motor no da más por el tiempo de trabajo que tiene. si esta en esas condiciones y tiene desgaste, lo ideal sería cambiar el motor.
saludos.
Si tengo un aire con R 410A Gas ecologico, Yo quiero saber como puedo reparar una pinchadura en el caño de retorno del compresor. y la heladera le
Probé la resistencia de forma directa aplicandole 220 volt y la resistencia calienta y el bimetal también se lo probo y cierra el contacto, Mi duda es si el problema es del modulo electronico… Le agradecería la respuesta
si el tubo es de cobre, normal, le puedes soldar con soldadura de plata.
es posible que sea la tarjeta, pero no esta demás que revises los sensores.
saludos
Tomy, dependerá de la falla que quieres solucionar en el aire acondicionado.
con respecto al refrigerador, es posible que no este funcionando adecuadamente el sistema de descongelamiento, es por ello que se obstruye los ductos que conducen el aire frío hacia abajo.
saludos
hola colega de peru soy de argentina mi pregunta es la siguinte como se asen reparacion con soldaduras en aire acondiocionado con gas r 410 a y tengo una heladera nofros marca gafa no enfria abajo el sistema de descongelamieto esta bien el ventilador funsiona o puede tener en la tarjeta alguna falla
Claro Dario, se tiene que probar para estar muy seguro que el motor esta en buen estado.
con respecto a la medida del aceite… la medida que le doy a estos motores bolitas es de: las 3/4 de una botella de 1/8. para los motores antiguos le doy 1/8 completo.
saludos
buen dia juan luis, se puede provar el motor para ver si funciona y comprime bien antes de soldarle la tapa?? otra cosa cual es la medida de aceite aproximada que llevan los motores entre 1/6 y 1/3 ?
buenos dias juan luis queria preguntarte que tipo de remaches utilizaste al momento de colocar la valvula de alta
Jajajaja clientes!!!, muchos son iguales en cualquier parte del mundo, pero hay que tratarlos bién, sin ellos tamos fritos, no hay mejor publicidad que la recomendación.
Gracias Juan Luis, saludos.
Caracas-Venezuela
Hola Alexi, la verdad que cuando le hicimos el presupuesto al cliente le consultamos que es lo que hiso cuando le picaron el freezer (eso era la falla original de este refrigerador), siempre pedimos que el cliente sea lo más sincero posible para partir desde allí y ver qué solución le daremos a este aparato. Pero como siempre los clientes no son sinceros y decidimos no conectarlo por precaución que vaya estar con agua el motor y eso si es fatal, encima encenderlo con agua causaría más daño al motor. Como el cliente nos dijo que ni bien le hicieron hueco al freezer lo desconectaron, decidimos confiar en el… entonces al solucionar la picadura y al querer preparar el motor para deshumedecerlo, cambiarlo de aceite, nos dimos con la mala noticia que el motor no arrancaba.
Eso nos pasó por confiar en el cliente… lo llamamos para informarle de la mala noticia. Cuando vio el motor… ¡dijo!… ¡ESTE NO ES MI MOTOR! Jajjajajja, pero lo que no sabía él, era que yo filmo todo mis trabajos cuando llegan al taller… ingrato fue ver su video en pantalla gigante de su máquina cuando llegó y vio el numero, la forma como lo cortan, etc.
No queríamos incrementarle el presupuesto, solo queríamos informarle que su motor estaba mal… no es nuestra política cambiar los presupuestos o incrementarlo, si cobramos mal es nuestra responsabilidad, para eso se hace una revisión y se presenta un presupuesto.
Debido a ello se reparó el motor, pero ganamos más porque ese cliente nos trajo un congelador de un amigo y su tv de su casa.
Con respecto al separador de aceite, le pusimos el mismo, gracias a dios solo se derritió la puntita y no afectó a este dispositivo.
Espero haber resuelto tus dudas, hasta pronto.
Hola Juan Luis, nuevamente muchas gracias por este excelente aporte, dos preguntas: 1) Que te motivó abrir este compresor para repararlo, sería porque las lecturas en las bobinas estaban correctas? 2) No veo claramente como solucionaste lo del plastico o filtro separador de aceite derretido.
Gracias anticipadas.
Cordiales saludos
Caracas-Venezuela