¿Cuánto gas lleva tu refrigerador? Evita errores comunes

Cuánto gas lleva tu refrigerador

Muchos lectores y seguidores nos preguntan frecuentemente cuánto gas refrigerante debe llevar un refrigerador o nevera.

En nuestra experiencia en el taller, esta cantidad puede variar dependiendo de varios factores importantes que afectan el rendimiento del sistema de refrigeración.

Índice
  1. Factores que influyen en la cantidad de gas
  2. ¿Cuánto gas lleva un refrigerador?
  3. ¿Cómo medir la cantidad de gas en un refrigerador?
  4. Reemplazo de gases
  5. Cuánta presión debe tener un refrigerador.
    1. Presión en psi según el tipo de gas
    2. Otros factores para calcular la cantidad de gas
    3. Evaluar el flujo y el congelamiento del evaporador
  6. ¿Cuánto gas lleva tu refrigerador? Descubre los detalles cruciales
  7. Importancia del gas en un refrigerador
  8. ¿Cuánto pesa el gas que lleva un refrigerador?
    1. Recargas de gas y señales de advertencia
    2. Mantenimiento preventivo y recomendaciones
    3. ¿Por qué es clave conocer cuánta gas lleva tu refrigerador?
  9. Todo lo que Necesitas Saber sobre el Gas en los Refrigeradores: Preguntas y Respuestas Detalladas
  10. ¿Cuántas libras de gas 134a lleva un refrigerador?
  11. ¿Qué gas lleva un refrigerador de casa?
  12. ¿Cuántos PSI lleva un congelador con 134a?
  13. ¿Cómo saber si un refrigerador necesita gas?
  14. ¿Cómo se carga el gas refrigerante 134a?
  15. ¿Cuánto dura la carga de gas de un refrigerador?
  16. ¿Qué pasa si el refrigerador tiene mucho gas?
  17. ¿Qué gas refrigerante enfría más?
  18. ¿Qué presión debe tener un refrigerador apagado?
  19. ¿Qué significa PSI en refrigeración?
  20. ¿Cuál es la alta y baja presión en refrigeración?
  21. ¿Cuánto tiempo le dura el gas a un refrigerador Samsung?
  22. ¿Cuánto tiempo dura una fuga de gas?
  23. ¿Cómo entra el refrigerante al compresor?
  24. ¿Cómo se controla la presión dentro del sistema de refrigeración?
  25. Tabla de presión de gas más comunes
    1. Resumen final sobre el gas en refrigeradores

Factores que influyen en la cantidad de gas

  • Antigüedad del equipo
  • Condiciones del compresor (motor)
  • Nivel de contaminación interna en el evaporador
  • Suciedad o residuos en todo el sistema de refrigeración

¿Cuánto gas lleva un refrigerador?

La cantidad de gas refrigerante que debe llevar un refrigerador viene especificada en la etiqueta de fábrica, ubicada generalmente en la parte trasera del equipo.

Esta etiqueta técnica indica el tipo de gas y la carga exacta recomendada por el fabricante.

El problema surge cuando dicha etiqueta está deteriorada, ha sido retirada, o simplemente no existe. En esos casos, la falta de información complica el diagnóstico y la correcta recarga del gas.

En la siguiente imagen mostramos un ejemplo de esa etiqueta, donde se puede ver claramente la cantidad de gas recomendada y el tipo de refrigerante que usa el aparato.

Esquema refrigerador Coldex RN31

¿Cómo medir la cantidad de gas en un refrigerador?

He leído en muchos foros y páginas que, al hacer una carga de gas a un sistema de refrigeración, se recomienda pesar el gas antes de aplicarlo al refrigerador.

Sin embargo, discrepo de ese método, ya que solo es válido para equipos nuevos, en condiciones limpias y con datos técnicos completos. Esto nos lleva a plantear una serie de preguntas clave:

¿Qué ocurre cuando el compresor ya presenta un pequeño desgaste? ¿Cuando no hay información técnica disponible? ¿Y si el sistema está ligeramente contaminado con aceite o humedad?

En estos casos, pesar el gas no garantiza una carga correcta. Por eso, en el taller utilizamos otros métodos más prácticos y precisos, que nos permiten ajustar la cantidad de gas refrigerante de forma segura y eficiente. Esto es especialmente importante en la actualidad, donde el tipo de gas varía constantemente por motivos ambientales y normativas internacionales.

Reemplazo de gases

¿A qué me refiero cuando hablo de cambio de gases? Simplemente a la constante sustitución de gases refrigerantes que se realiza por razones ambientales, especialmente para proteger la capa de ozono.

Es decir, gases como R134a, R409a, R406a, R410a, y otros como el R600a, un gas inflamable (isobutano o metilpropano, C4H10), han venido reemplazando a los gases que originalmente traían muchos aparatos.

Entonces surge la pregunta: ¿estos gases de reemplazo tienen el mismo peso y volumen que los originales?

Gases para refrigerador

Cuánta presión debe tener un refrigerador.

Como ya sabemos que la cantidad de gas que lleva un refrigerador o nevera dependerá de las condiciones del aparato, el estado del motor, y el gas a aplicar, podemos sacar la siguiente conclusión:

La experiencia será uno de los factores importantes, el conocimiento del gas que se aplica o reemplaza, la revisión de las condiciones en las que se encuentra el aparato.

Presión en psi según el tipo de gas

  • R134a: Este gas suele trabajar en baja presión entre 2 y 4 psi.Si el compresor presenta desgaste, puede llegar a operar hasta en 8 psi sin comprometer el funcionamiento.
  • R406a y R409a: En condiciones normales, estos gases trabajan en baja entre 9 y 11 psi, dependiendo del sistema.
  • R410a: A diferencia de los anteriores, este gas trabaja con presiones mucho más altas.En el lado de baja, normalmente opera entre 120 y 130 psi.
  • R600a (isobutano): Este gas es altamente inflamable, por lo tanto, requiere un manejo cuidadoso.Su presión de trabajo es muy baja; en la mayoría de casos el sistema trabaja prácticamente en vacío, entre -1 y -2 psi.

En este enlace les dejo la forma de hacer una carga de gas.

R134a 2 psi

Manometro marcando R134a 2 psi

R409a 10 psi

instrumento R409a 10 psi

R600a -1.5 psi

R600a -1.5 psi en instrumento

Otros factores para calcular la cantidad de gas

Ya hemos visto varios aspectos a considerar al momento de cargar gas a un refrigerador o nevera, pero hay otros factores igual de importantes que no debemos pasar por alto.

Uno de ellos es la temperatura del gas al salir del compresor, así como la temperatura del filtro y la temperatura del retorno en baja presión.

Estos detalles marcan la diferencia entre una carga correcta y una que podría afectar el rendimiento del equipo.

La única forma de dominar estos valores es a través de la experiencia práctica, por eso es fundamental familiarizarse con estas temperaturas en cada intervención.

Tanque de nitrógeno

Evaluar el flujo y el congelamiento del evaporador

Es fundamental escuchar el flujo de gas que circula por el evaporador y verificar el nivel de frío que genera.
Si notas que el evaporador no congela de forma uniforme, puede deberse a acumulación de aceite o a una obstrucción en el tubo capilar.

El largo y espesor del capilar siempre debe estar en función del tipo de compresor y del gas refrigerante utilizado en el sistema.

Una práctica que recomendamos en el taller es aplicar nitrógeno por el capilar a una presión de 600 psi.
Esto ayuda a limpiar a fondo y eliminar cualquier obstrucción en el tubo, especialmente si el evaporador no está congelando correctamente.
Esta técnica mejora notablemente el rendimiento del sistema.

¿Cuánto gas lleva tu refrigerador? Descubre los detalles cruciales

Cuando se trata de la eficiencia y el rendimiento óptimo de un refrigerador, uno de los factores clave a considerar es la cantidad de gas que contiene.
El gas utilizado en los refrigeradores desempeña un papel fundamental en la refrigeración y conservación de los alimentos.

En este artículo, exploraremos en detalle la cantidad de gas que lleva un refrigerador y su importancia para garantizar su funcionamiento adecuado.
Sigue leyendo para descubrir información crucial que te ayudará a comprender mejor tu electrodoméstico.

Importancia del gas en un refrigerador

El gas en un refrigerador es esencial para el proceso de refrigeración.
La cantidad y el tipo de gas utilizados afectan directamente la capacidad de enfriamiento, la eficiencia energética y la vida útil del refrigerador.

Los gases refrigerantes más comunes en la actualidad son el R-134a, el R-600a y el R-290.
Cada uno tiene propiedades específicas y se utiliza en diferentes tipos de refrigeradores según sus necesidades.

Mantener la cantidad adecuada de gas en tu refrigerador es vital para asegurar su correcto funcionamiento y evitar problemas relacionados con la temperatura.

¿Cuánto pesa el gas que lleva un refrigerador?

La cantidad de gas que lleva un refrigerador depende de varios factores, como el tamaño y el modelo del electrodoméstico.

En general, la mayoría de los refrigeradores domésticos tienen una carga de gas que oscila entre 140 y 280 gramos.
Sin embargo, esta cifra puede variar en función de la marca y el diseño específico del refrigerador.

Por lo tanto, siempre es recomendable consultar el manual del usuario o ponerse en contacto con el fabricante para obtener información precisa sobre la cantidad de gas requerida para tu modelo en particular.

Recargas de gas y señales de advertencia

Con el paso del tiempo, es normal que un refrigerador necesite una recarga de gas, ya sea por fugas pequeñas o pérdida natural del refrigerante.
Algunas señales típicas que indican una baja carga de gas son:

  • Pérdida de capacidad de enfriamiento
  • Fluctuaciones de temperatura
  • Formación excesiva de escarcha o hielo
  • Ruido inusual en el funcionamiento del compresor

Si notas alguno de estos síntomas, lo más recomendable es consultar a un técnico especializado,
quien podrá verificar la presión del sistema, localizar posibles fugas y realizar la recarga de gas de manera segura y precisa.

Mantenimiento preventivo y recomendaciones

Para mantener el refrigerador en buen estado y alargar su vida útil, es clave realizar un mantenimiento preventivo periódico.
Aquí algunas recomendaciones prácticas:

  • No obstruyas las rejillas de ventilación, ya que esto dificulta la circulación del aire frío.
  • Asegúrate de que las puertas cierren correctamente para evitar pérdidas de frío.
  • Limpia periódicamente el condensador y verifica que el ventilador funcione adecuadamente.
  • Ante cualquier cambio en el rendimiento, consulta a un profesional.

¿Por qué es clave conocer cuánta gas lleva tu refrigerador?

Saber exactamente cuánto gas debe llevar un refrigerador es fundamental para asegurar su correcto funcionamiento,
mantener una buena capacidad de enfriamiento y optimizar el consumo energético.

Una carga de gas adecuada no solo garantiza la conservación ideal de tus alimentos,
sino que también previene fallos en el compresor y otros componentes internos.
Si tienes dudas sobre la cantidad de gas que necesita tu modelo específico,
lo mejor es consultar el manual del fabricante o acudir a un técnico especializado.

Además, no subestimes la importancia del mantenimiento preventivo:
revisar presiones, conexiones y detectar posibles fugas a tiempo puede extender notablemente la vida útil del equipo
y evitar consumos excesivos de energía.

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Gas en los Refrigeradores: Preguntas y Respuestas Detalladas

El gas utilizado en los refrigeradores desempeña un papel fundamental en su funcionamiento eficiente y óptimo.
En este artículo, abordaremos varias preguntas comunes relacionadas con el gas en los refrigeradores.
Desde la cantidad de gas requerida hasta la presión adecuada y cómo detectar problemas, encontrarás respuestas detalladas a tus inquietudes.
Sigue leyendo para obtener información crucial sobre los refrigeradores y su gas.

¿Cuántas libras de gas 134a lleva un refrigerador?

La cantidad de gas 134a que lleva un refrigerador puede variar según el tamaño y el modelo del electrodoméstico.
En general, los refrigeradores domésticos suelen contener una carga de gas 134a que oscila entre 4 y 8 libras.
Sin embargo, es importante consultar el manual del usuario o comunicarte con el fabricante para obtener información precisa sobre la carga de gas específica para tu modelo en particular.

¿Qué gas lleva un refrigerador de casa?

La mayoría de los refrigeradores domésticos utilizan gas refrigerante R-134a.
Este gas se ha convertido en el estándar de la industria debido a su bajo impacto ambiental,
ya que tiene un bajo potencial de agotamiento de la capa de ozono y un menor efecto invernadero comparado con gases más antiguos.

¿Cuántos PSI lleva un congelador con 134a?

La presión del gas refrigerante 134a en un congelador puede variar dependiendo de la temperatura ambiente y la carga de refrigerante.
En condiciones normales de funcionamiento, se espera que la presión esté en el rango de 4 a 10 PSI (libras por pulgada cuadrada).

¿Cómo saber si un refrigerador necesita gas?

Existen varios indicadores que pueden señalar que un refrigerador necesita gas.
Algunos de los síntomas comunes incluyen:

  • Enfriamiento deficiente
  • Fluctuaciones de temperatura
  • Formación excesiva de hielo o escarcha
  • Funcionamiento ruidoso o constante del compresor

Si experimentas alguno de estos problemas, lo más recomendable es llamar a un técnico especializado para que evalúe el equipo y determine si es necesaria una recarga de gas.

¿Cómo se carga el gas refrigerante 134a?

La carga de gas refrigerante 134a en un refrigerador debe ser realizada por un técnico capacitado.
El proceso implica la conexión de un equipo de carga al sistema de refrigeración, donde el gas se introduce lentamente para alcanzar la presión y cantidad adecuadas.
Es importante seguir los procedimientos correctos para evitar fugas y garantizar un llenado preciso.

¿Cuánto dura la carga de gas de un refrigerador?

La duración de la carga de gas de un refrigerador puede variar según varios factores, como el estado del sistema,
el mantenimiento adecuado y el uso del electrodoméstico.
En condiciones normales, la carga de gas debería durar varios años.
Sin embargo, si se producen fugas o fallas en el sistema, puede ser necesario recargar el gas con más frecuencia.

¿Qué pasa si el refrigerador tiene mucho gas?

Si el refrigerador tiene una carga excesiva de gas, puede aumentar la presión en el sistema,
lo que genera un funcionamiento ineficientefluctuaciones de temperatura e incluso daños en el compresor.
Es fundamental mantener la cantidad de gas dentro del rango recomendado para un rendimiento óptimo.

¿Qué gas refrigerante enfría más?

Existen varios gases refrigerantes, pero uno de los más eficientes en términos de capacidad de enfriamiento es el R-717,
también conocido como amoníaco.
Este gas se usa principalmente en instalaciones industriales debido a su toxicidad.
En refrigeradores domésticos, el R-134a es comúnmente utilizado por su efectividad y seguridad para mantener los alimentos frescos.

¿Qué presión debe tener un refrigerador apagado?

Cuando un refrigerador está apagado, la presión del sistema debe equilibrarse y acercarse a la presión atmosférica.
En condiciones normales, se espera que sea cercana a 90 PSI para el R-134a, y entre 25 a 45 PSI para el R-600a,
dependiendo de la temperatura ambiente.

¿Qué significa PSI en refrigeración?

PSI es la abreviatura de pounds per square inch o libras por pulgada cuadrada.
En refrigeración, se utiliza para medir la presión del gas dentro del sistema,
lo cual es clave para diagnosticar el estado del refrigerador y garantizar su buen funcionamiento.

¿Cuál es la alta y baja presión en refrigeración?

La alta y baja presión en refrigeración se refieren a los dos lados del sistema de refrigeración.
La alta presión se encuentra en el lado de descarga, después del compresor, y normalmente tiene valores más altos en PSI.
La baja presión se localiza en el lado de succión, antes del compresor, y tiene valores más bajos en términos de PSI.

¿Cuánto tiempo le dura el gas a un refrigerador Samsung?

La duración del gas en un refrigerador Samsung depende de factores como el modelo, el uso diario y el mantenimiento preventivo.
En condiciones normales, se espera que la carga de gas dure varios años.
Si se presentan fugas u otros fallos, puede requerirse una recarga antes de ese período.

¿Cuánto tiempo dura una fuga de gas?

La duración de una fuga de gas en un refrigerador puede variar según la ubicación y la magnitud de la fuga.
Una fuga pequeña puede tardar en notarse, mientras que una más severa puede provocar una pérdida rápida del gas.
Ante cualquier sospecha, es crucial acudir a un técnico profesional para detectar y reparar el problema.

¿Cómo entra el refrigerante al compresor?

Si se refiere al proceso de carga de gas:

Los compresores suelen tener tres tubos: alta presión, baja presión (o retorno) y servicio.
El tubo de servicio se utiliza para instalar una válvula de carga, por donde se conecta la manguera, el manómetro y el balón de gas para realizar la carga del refrigerante.

Si el sistema está en funcionamiento:

El refrigerante entra al compresor a través de la tubería de succión como gas.
El compresor lo aspira y lo comprime, elevando su presión y temperatura.
Luego lo envía al condensador donde libera calor antes de continuar el ciclo de refrigeración.

¿Cómo se controla la presión dentro del sistema de refrigeración?

La presión dentro del sistema se controla mediante dispositivos como el manómetro y el regulador de presión.
Estos permiten monitorear y ajustar la presión del refrigerante para mantenerla en los rangos adecuados según las condiciones de operación y el diseño del sistema.

Tabla de presión de gas más comunes

A continuación, te presento una tabla con algunos gases refrigerantes comunes y sus presiones típicas de trabajo en alta y baja.
Ten en cuenta que los valores son aproximados y pueden variar según las condiciones específicas del sistema:

Gas refrigerantePresión en Alta (PSI)Presión en Baja (PSI)
R-22 200-25060-70
R-134a120-15010-20
R-410A300-400100-120
R-404A250-30040-50
R-407C250-30060-70
R-290 (Propano)120-1500-5
R-600a (Isobutano)70-90-10 – 0

Recuerda que estas presiones son solo referenciales y pueden variar dependiendo de factores como el diseño del sistema,
las condiciones de carga y las temperaturas ambiente.
Es importante seguir las recomendaciones del fabricante y contar con la asistencia de un técnico especializado al trabajar con gases refrigerantes.

Resumen final sobre el gas en refrigeradores

El gas en los refrigeradores desempeña un papel esencial en su funcionamiento eficiente.
Esperamos que este artículo haya resuelto tus dudas sobre la cantidad, tipo y presión del gas, así como sobre cómo detectar posibles fallas.

Recuerda que si experimentas problemas de enfriamiento o sospechas una fuga de gas, lo más seguro es consultar a un técnico especializado
para una evaluación profesional, una carga correcta y un diagnóstico preciso.

  1. Juan Luis dice:

    todos los refrigeradores antiguos en la parte de atras tenia una parrila que sirve para enfriar el gas. en los refrigeradores modernos esa pariila o condensador viene interiormente por eso sientes que los costados calienta. eso tambien sirve para que el frio no se pase hasta la parte de afuera.
    asi como en los supermercados viene un ventilador que echa aire en la entrada ese aire que te cae a la hora que pasas por la puerta sirve para que el aire acondicionado no salga a la calle.

  2. Jimmy dice:

    Hola , la pregunta es; porque se calienta bastante en los lados de la pared del refrigerador ( bar ) si enfría solo tiene ese problema de calentamiento efectivo , usa gas R600a. Gracias por su apoyo

  3. deyanira dice:

    buenas tardes luis, tengo una nevera marca daewoo de 2 puertas, le mande a cambiar el gas por que dejo de enfriar y no congelaba, ahora bien le colocaron el gas infrio pero no congelo por 30 dias y desde ahi de dejo de enfriar. puedes ayudarme por favor.

  4. Gloria Inés Torres dice:

    Mi nevera es General Electric, tiene 58 años. Qué gas usa?

  5. Andrea dice:

    Hola buenas noches te queria hacer una consulta hice un cambio de compresor con gas r12 por un r134 el temas es que en la etiqueta del freezer dice que lleva 160gr de r12 ¿le tengo que poner esa cantidad de r134? .

  6. Jorge serrano dice:

    Amigo tengo una nevera de exihidora el Motor que trae es 1/4 y le monte uno de 1/3 y no me enfría bien le monte el capiiar que trajo el Motor me puedes ayudar por favor gracias

  7. Ricardo Rojas dice:

    Buenas noches mi pregunta es cuánto de gas lleva una refri Whirlpool por qué en una etiqueta encontré esto 134a 106+4

  8. Anónimo dice:

    Muy entendible tu explicación.

  9. Holmes rojas dice:

    Buenas tardes saludo tengo un refrigerador tipo perco q se me le rompió la tubería q de baja q lleva el frío comí hago tengo todas las herramientas solo me falta el amperímetro para saber el amperaje del mismo después q haga la recarga del gas porfavor ayúdeme ya los técnicos de mi localidad les queda muy lejos como puedo hacer el procedimiento

  10. Luis martinz dice:

    Buenos días amigo.saludos.mi pregunta es tengo una nevera frigidaire.deko de congelar y quedó enfriando leve.le cambie el filtro y el capilar y se le realizó su vacío y carga de gas R134a y se llevó hasta 10 paso y no congela totalmente el evaporador.me fijé en la etiqueta de fabrica y dice que me baja debe llevar 140 paso y en alta 242 psi y en gramos dice 184 grs .es esa la carga real de gas para que pueda congelar completo el evaporador?.saludos.

  11. José dice:

    Hola. Mi nevera LG dejo de congelar en dos días y solo quedó con aire fresco.
    Apague y llame al técnico.
    Vino verifico dijo compresor bueno. Pero hay fuga reparo fuga cambió filtro o capilar limpio tuberías de gas. Prendí y comenzó a enfriar.
    A las 6 horas estaba ya bien frío yo coloque envase para hacer hielo.
    A la mañana siguiente. Vi y el agua estaba fría pero no se hizo hielo.
    Y así fue disminuyendo de frío.
    Llame al técnico midió gas y dijo estar completo. Que era lo que correspondía.
    Verifico que no hubiera otra fuga. Nada.
    Y luego dijo tiene una rejilla adaptada atrás puede que necesite más gas. Al intentar hecharle más gas conecto un aparato digital y sólo dijo no le hechare más porque los nimeros no están subiendo.
    No se a que se referia.
    Y dijo el compresor no tiene precion.

    No comprendo el lo chequeo antes de hacer todo y dijo que estaba bueno. De hecho mi nevera congelaba bien y se pupone, que al corregir la fuga estaría todo bien.
    Por favor.
    ayúdeme.

  12. Andrés montero dice:

    Hermano, espero este bien .. le cuento tengo una nevera motor de 1/6 esta en buenas condiciones casi nuevo , tenía una fuga interna por los condensadores laterales , le puse una parrilla de nevera de escarcha, le puse 6 psi y se dispara el térmico , le bajé a 4 y duro 15 días y sigue la falla , será posible que lleve 2 psi? Se dispara ? Por amperaje?? O por reconprecion?

  13. Hernandez21 dice:

    Hola, quisiera saber como se detecta una obstruccion en el sistema del refeigerador, y tambien como se le hace para solucionar cuando hay humedad en el sistema porfavor

  14. orlando morfa barreiro dice:

    Exelente via para confrontar conocimientos generales. Vistare mas frecuente esta pagina

  15. Juan Antonio dice:

    Tengo Un Problema Con Un Refrigerador Mabe .
    En La Parte De Adentro tira Agua X Dónde Está El Foco Serca De La Parte Del Congelador me Podrian Decir Cuál Sea El Motivo

  16. Deibis dice:

    Hola cuánto llevas de gas 134 un freezer de 1 ph

  17. wilson dice:

    buenas un congelador 700 litros dos puertas que tenia tiempo parado se le compro un motor capilar filtro y el evaporador era viejo se le echo electron y se le iso el vacio despues se le coloco gas lo que iso fue enfriar nada mas que falla puede tener

  18. Juan Luis dice:

    Angel tienes una contradicción en el primer parrofo dices "se congelaba la parte del tubo capilar" y en el último parrafo dices " se sigue congelando el mismo tubo capilar" en realidad cual es el tubo que realmente se congela para poderte ayudar.

  19. Angel dice:

    Hola Luis tengo una heladera de dos puertas 450 lts, dejo de enfriar y se congelaba la parte del tubo capilar.. el técnico me dice q es por falta de gas,.. al realizar el trabajo se decidió cambiar capilar y filtro igualmente se hizo vacío... Se le cargó gas refrigerante r-134 8 libras y aún así se sigue congelando el mismo tubo q va al capilar.. será que aún le falta gas???

  20. Luis Millan dice:

    Buenas amigo. Tengo un Frezzer horizontal motor 1 HP, gas 134a. Enfría solo de la mitad hacia arriba. Le cambié el filtro, pero no se cuantas libras de presión maneja. Le agradecería su ayuda. gracias. Luis de Venezuela

  21. JOSE FERNANDO MORAN RIVERA dice:

    Buen dia Mi nevera tiene una falla es la siguiente, Enfria 3 dias bien arriba y abajo del refrigerador y luergo se ba calentando arriba y abajo se desconecta se limpia y al siguiente dia se conecta y queda andando bien al tercer dia denuevo pasa lo mismo que sera. Por lo general la informacion expuesta me a dado a entender que siguiendo las normativas de la refrigeracion sera una buena experiencia fabulosa.

  22. Frank dice:

    Buenas tardes desde Venezuela tengo una duda cuál es la presión de una nevera de 18 pies fridgi con compresor r134a apagado? estube realizando la carga del refrigerante segun sus post me sirvieron de mucho pero luego que la nevera alcanzó la presión de 3 PSI se escucha que se activaba algo dentro de la nevera y subía la presión hasta los 40 psi aprox y el consumo en 1.9 amp por unos 15 segundos aprox y luego se escuchaba que activaba nuevamente y empezá a bajar la presión poco a poco hasta normalizarse en 3-5 psi luego 20-30min ocurría lo mismo que puede ser????

  23. Lissander Marín dice:

    Quisiera saber cuántas libras de presión lleva un congelador tipo cervecero de gas 134a

  24. Ivan Sanchez 0424-2431261 dice:

    Primero felicitarlo por el máximo apoyo teórico y practico de sus conocimientos y experiencia de la materia . Aunque estoy leyendo las solicitudes y requerimientos de fallas de equipos de refrigeración de técnicos con experiencia y otros comenzando, me parece fabuloso ya que los estudios o talleres dictados no son al máximo ni completo y, es una falla que se descubre en las practicas o reparaciones de equipos. Estoy incursionando en esta especialidad y me parece que el técnico tiene que tener ética , prepararse a lo máximo y cuidar el imagen tanto como técnico y la carrera en que se ha especializado. Me gustaría estudiar o continuar mis estudios en uno de sus centros de estudios por el buen imagen y el profesionalismo que a simple vista se puede observar en sus respuestas concretas.
    Atentamente
    Ivan A. Sanchez.
    De antemano, Gracias.

  25. mario araujo dice:

    cuanto gas lleva un esividor de 11 pies de 4 tubos por dentro y tiene un motor de 1 hp y tiene de psy 490 el motor y usa el tipo de gas r22 y el voltaje es de 220 por fabor se lo agradecere en el alma

  26. Juan Luis dice:

    En su nomenclatura que trae en la parte interna en un lado están todos los datos de la máquina

  27. jorge cipriani dice:

    tengo una nevera G -E de puiertas verticales serian 22 pies. Cuanto de gas freon llevaria esa nevera. agrdezco la asesoria . correo jorgecipriani@hotmail.com . desde venezuela.

  28. ronald dice:

    tengo un prolema con una nevera q tiene un motor embraco le meto 10psi

  29. HLHL dice:

    Buenas noche. Amigo cuendo el termico se dañael compresor deja de funcionar como debe de ser?. Hoy mi aire no esta funcionando como es devido no se si es el termico que se daño o falla de luz ya que el compresor prende por espacio de 1 minuto y se apaga por 20 o 30 minutos. Quisiera saver si me puede ayudar.

  30. Juan Luis dice:

    Gracias José por tus palabras.
    No olvides suscribirte y compartir mi trabajo para que más personas se beneficien.

  31. jose dice:

    Gracias amigo por aportar tus conocimientos

  32. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    si lees detenidamente este informe verás que no, porque las presiones son diferentes.

  33. Alex dice:

    Es posible remplazar gas. 600a x R134

  34. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    esto sucede cuando el ventilador no cumple su trabajo, puede ser porque se detiene, no tiene el giro completo, o los ductos de la re circulación del aire frío están tapados.

  35. Angel Villarroel dice:

    Excelente amigo.!
    Una duda, tengo una Mgic Queen MQ770 es de 2 puertas, una arriba y una abajo, tiene montado un motor usado de 1/5, y el técnico dijo que le puso 10PSI de gas 134a, no arrancaba bien y estaba haciendo escarcha en el tubo que sale de arriba del congelador hasta el motor, el técnico dejo escapar unos 3 segundos de gas, luego 2 segundos y dijo que debería estar bien, pero no lo midió... aún así no congela arriba, solo enfría bastante y abajo enfría bien...

  36. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    este tema lo subí hace mucho tiempo en mi canal de youtube el nombre es "solucionar obstrucción de gas de nevera"

  37. Jorge Rigual dice:

    Buenos días amigo. Encantado con tu página, la verdad que eres un grande por tener la humildad de compartir todos tus conocimientos por éste medio, agradecido. Mira mi pregunta va enfocada a como determinar si el capilar o el filtro están obstruido, yo soy técnico en aires y con la nevera estoy incursionando poco a poco empezando por la parte eléctrica pero como ya la estoy dominando, quisiera pues si puedes tomarte un tiempo en responderme y decirme como determinar esas fallas. Si el manómetro o el tester me deben dar unas lecturas y eso. De antemano agradecido por esto. Saludos.

  38. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    es posible que siga con fuga y el técnico no a detectado por donde está la fuga.

  39. gisela dice:

    el tecnico le puso gas pero a los 3 dias no enfriaba

  40. Arnoldo salas dice:

    Buenas noches amigo..tengo un problema con mi nevera frigidaire de dos puertas con tarjeta electronica ; el motor arranca pero en seguida se para ,le cambie el termico pero continua con el mismo problema ...

  41. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    cambiaste el condensador?
    limpiaste el sistema?
    qué gas lleva el motor?
    que gas es el refrigerador?
    que tipo de vacío estas haciendo?
    responde todos.

  42. victor lopez dice:

    tengo una nevera que solamente me evapora con 12libras pero no me congela el agua le cambie el capilar con las misma cantidad de largo y del diametro cambie el compresor y persiste el problema amigo

  43. Liliana dice:

    Buenas noches qie tiempo lleva para cargar de gas una nevera carnicera

  44. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    Muchas veces no se calcula bien por el peso del gas, sino por la presión. si la maquina es de baja puedes aplicar hasta 25 a 30 libras en R134A. no olvides el amperaje de consumo.
    puedes sacar la capacidad del compresor por la cantidad de curvas que tiene el condensador y el diámetro de este.

  45. Ariel dice:

    Hola,tengo una nevera mostrador de carniceria y quisiera saber cuanto de refrigerante lleva,ya q es un poquito antigua y ya no tiene los detalles de fábrica.Ya le he colocado 1,700 kg y no enfria nada.Ya la presurice y le hice vacio antes de comenzar con la carga. Muchas gracias.

  46. LUIS dice:

    buenas tardes. tengo una nevera patrick maxi-fresh. el problema que tengo es que no hace la parada cada 15 minutos cuando la uso en mas de 3. gracias.

  47. Samanta dice:

    Y si pique por accidente el congelador y salió un gas ¿Es malo? ¿Explota?

  48. trujillo venezuela dice:

    exelente lugar muy bien detallado toda la informacion.... se hace facil de entender .....saludos

  49. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    no mencionas de que país eres, es posible que en tu ciudad haya una tienda de venta de repuestos de nevera.

  50. Jhony Rodriguez dice:

    sin mas que decir EXC

  51. Jhony Rodriguez dice:

    Hola mi nombre es Jhony, primero que nada agradecer la gran ayuda por esta via.En este momento tengo un problema con una frigidayre. de dos puertas verticales al principio me trabajaba pero tenia que apagarla ya que no hacia el descongelamiento automatico donde se activa el el sensor de hielo y prende la resistencia en conclucion de acuerdo a los cambios de sensor es la tarjeta.
    Mi pregunta es donde puedo yo conseguir esos repuestos de feigidayre un link para pedirlo o una ayuda gracias de ante mano.

  52. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    tienes que cambiar los dos porque sino al poco tiempo seguirás con lo mismo.

  53. VICTOR HUGO RESTREPO dice:

    Hola luis: Tengo una pregunta, es relacionada con la nevera de dos sensores cuando el freezer está obstruido por hielo, en teoría se asume que es uno de los dos sensores, pero cual de estos es el encargado de efectuar la descongelación, el del freezer o el de abajo zona de conservación?
    SALUDOS.

  54. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    esto pasa cuando está mal el termostato, es el encargado de apagar y encender el refrigerador... si esta máquina no apaga se llenará muy rápido de hielo.

  55. Lucy Correa dice:

    Buenos Dias
    Sr.Juan Luis
    Bueno yo no soy tecnico, Asi que espero me pueda ayudar con una explicación facil. Se trata de lo siguiente: Tengo una refrigeradora Coldex - Peru (vertical de una sola puerta con puerta interior para el frizer) que adquiri hace mas de 20 años, siempre a trabajado muy bien pero hace casi ya 2 años llena muy rapido el hielo arriba a veces para evitar que se llene, ni abria la puerta del frizer pero luego veia que el hielo igual se formaba empujando la puertita, Bueno estoy constantemente limpiandola, pero la pobre refri ya debe necesitar mantenimiento ...no se gas .. o algo. Le pregunto a que se debera este acumulamiento de hielo ..x lo demas esta muy bien conservada.. en cambio veo que ahora todas las refrigeradoras son son puro plastico y ni pesan.
    Agradecere se sirvan estimar cual podria ser el problema. y darme una idea de cual es el servicio que necesito.
    A la espera de sus comentarios. Gracias

  56. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    absolutamente no se puede reemplazar estos dos gases.

  57. Elena dice:

    hola; se puede reemplazar el gas r134 por r22 en una heladera patrick?. saludos

  58. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    10 psi para nevera con gas R134a es suficiente... si no congela puede ser, por exceso de gas, humedad en el sistema u obstrucción.

  59. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    lo más importante es determinar si se trata de fuga u obstrucción de gas. para ello se debe sacar la tapa del freezer y verificar si está lleno de hielo o si solo congela la parte inicio del serpentín.

  60. Robinson Murua dice:

    Hola
    Cuanto gas 134A debe cargar en PSI para un refrigerador Deewoo Modelo dos puertas {grande] le cargamos 10psi y todavía no congela,

  61. Kelly dice:

    Buen día. Entré por casualidad, yo tambien tengo un inconveniente con una nevera de tres puertas LG, enfría pero tarda en congelar, es como si le hiciera falta potencia, tiene 4 años de uso aproximadamente. Será falta de gas? Agradezco la información que me pueda brindar.
    Buen sitio, muy útil!

  62. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    esta falla puede ser por falta de gas u obstrucción, la falla tiene mucho tiempo? si es así, la falla es obstrucción.

  63. nelson dice:

    amigo juan es nelson de venezuela tengo un refrigerador de una sola puerta marca midea y me congela solo la mitad de arriba te agradesco cualquier informacion de esta falla saludos y un feliz año

  64. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    se congela el condensador??? esto es grave!!! estas seguro que es el condensador? no será el evaporador o freezer?

  65. ricardo cardoza dice:

    tengo mi nebera marca MAGIC QUIEN y tengo que descongelarla cada dos dias por que se congela el condesador tiene asi como 2 añosy ningun tecnico da con la falla

  66. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    por lo general los samsung traen sensor de 5k, para resolver cualquier duda, mejor sustituye el sensor.

  67. ELY dice:

    Ok. gracias por su respuesta.
    Tengo un problema con otra nevera, el cual le expongo a continuación:

    Tengo una nevera de dos puertas horizontales marca SANSUMG modelo RT43BNSL, la cual dejó de enfriar abajo. Me puse a revisar y me di cuenta que el evaporador estaba completamente congelado. Procedí a revisar el diagrama electrico y comencé a revisar los componentes que se encuentran instalados en el evaporador, los cuales son:

    .- Dos fusibles termicos a cada extremo de la resistencia: estaban bien.
    .- Resistencia: Estaba bien, la probé desconectandola y colocandole independientemente 120 VAC y me descongeló el evaporador.
    .- Sensor de descongelamiento o defrost. En este caso retiré el sensor para realizarle pruebas con frio y calor. El rango de ohmios varió desde los 3.6 kohms hasta los 12.8 kohms. No se si estas mediciones corresponden correctamente a la temperatura ya que no tenía el termometro a mano para comparar con la tabla.

    Luego procedí a realizarle una revision visual a la tarjeta electrónica y no se ve ningún componente dañado. Investigando por internet conseguí que realizando un corto en ciertos puntos indicados en la tarjeta se puede energizar la resistencia y desactivar el compresor, realicé esta prueba y efectivamente operó el rele que energiza la resistencia y el relé que desenergiza el compresor.

    Después de comentarles este trabajo, les pregunto:

    - Donde puedo encontrar o saber cual es la resistencia del sensor o el modelo?.
    - Dado que aún permanece la falla, como se si efectivamente está trabajando bien el sensor o la tarjeta?.
    - Que pruebas le puedo hacer a la tarjeta para verificar que esté trabajando bien?

    Aun no se si es la trajeta o el sensor el que está generando la falla.

    Como puedo subir algunas fotos para que vea el tipo de sensor y la tarjeta?

    Gracias por su atención

  68. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    dices que se va a vacío, pero no mencionas la presión en la que queda y si el frío está bien y los tubos están fríos todos?

  69. Jorge dice:

    Hola, desde Argentina, tenes idea de a que presion de baja queda trabajando un refrigerador LG con un compresor inverter linear de R134? arranca a mas o menos 10 libras y despues a los 10/15 minutos cuando se acelera se va a vacio y no se a que presion debe quedar cuando esta en regimen, gracias por el tiempo

  70. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    a qué te refieres cuando dices que se congelan las líneas?

  71. Hector Osvaldo dice:

    Que puede ocasionar que refrigerador congele las lineas es de la marca Embraco, que presion debe tener en baja. Gracias.

  72. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    parece que le falta gas a tu nevera ya que estas máquinas deben estar entre los 4 a 8 PSI, la temperatura del compresor está bien... esta falla lo demostré en mi canal de youtube y el proceso para solucionar:
    https://www.youtube.com/watch?v=6o5_CT-4ygg
    espero te sirva.

  73. ELY dice:

    Buenas noches. Excelente su explicación. Por favor necesito que si puede me ayude en lo siguiente: Tengo un problema en mi nevera HAIER de 12 pies, trabaja con R134. Le cambié el capilar porque el evaporador no congelaba complertamente y solo observé que se congelaba la entrada de la tuberia al evaporador y un poco el serpentin. Ademas de esto el compresor se disparaba por termico como en un lapso de tiempo de dos horas.

    Luego del cambio del capilar, la nevera comenzó a trabajar y ya no se disparaba el compresor por termico, pero noté que aun el evaporador no se congelaba completamente. La temperatura en el congelador alcanzó los -12 grados y en el refrigerador 8 grados. la temperatura del compresor estaba por los 60 grados centigrados. La nevera la dejé trabajando por una semana y no se disparó mas el compresor.
    la presión en baja estaba por los 0 psi y el consumo estaba en 1.,2 A.
    Que me puede decir al respecto: Está trabajando bien la nevera?, la temperatura de trabajo del compresor esta bien o es muy alta?
    Gracias por su atención.
    Le informo que realicé dos cursos de refrigeración y es la primera vez que realizo un trabajo como este. Cambio de capilar, de filtro, revisión de fuga con nitrogeno, vacio con la bomba de vacio y carga de refrigerante.

  74. Marco Antonio Pavón dice:

    Mu sirvió mucho la información yo me dedico al acondicionado en Mexicali BCN México gracias y Saludos

  75. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    dependerá del gas y en las condiciones que se encuentre.

  76. Betty dice:

    Cuanto gas necesitara una nevera LG de tres puertas.. Que no enfria

  77. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    en la nomenclatura están los datos.

  78. jose dice:

    la nevera lg dos puertas verticales inverter, utiliza gas r600a y no se cual es la cantidad que utiliza tiene un compresor de 1/3.

  79. antonio ñaupari reynoso dice:

    Antonio Junio 4,2017
    Gracias por la respuesta, cuales son las informaciones qué se debe tener encuenta
    para saber el diámetro del capilar para cualquier maquina qué e presenta en el futuro, sigue aportando tus conocimientos para los qué necesitamos seguir aprendiendo mas, Dios te bendiga,gracias.

  80. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    qué pasó con su compresor? estos llevan compresor de 1/5....

  81. david dice:

    Saludo amigo tengo una nevará coldex modelo RN36 y qui ero saber que compresor usa estás nevera

  82. Fallaselectronicas - Juan Luis dice:

    ok amigo... seguiremos enseñando, no olvides compartir.

  83. Martin dice:

    Muchas gracias por su información que imparte, espero seguir aprendiendo mas de usted.

  84. Jose ureña dice:

    Que buena información esa misma técnica no las doy el profesor jose Luis blanco en la academia americana en el año 2001 el es peruano una excelente profesor y una gran persona
    Caracas Venezuela

  85. admin dice:

    ok amigo, no olvides compartir y dar like a los post.

  86. Karlos Trader forex dice:

    Gracias por la información amigo.

  87. LUIS MANUEL DIAZ OLIVA dice:

    Totalmente de acuerdo con tu explicación amigo Juan L. yo siempre aplico tu técnica y nunca me ha fallado... gracias..

  88. miguel moya gonzalez dice:

    gracias por esos aportes mi hermano dios le siga dando sabiduría

  89. HONDA.sonora JAVIER dice:

    excelente explicación amigo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir