La heladera análogamente llamada nevera
En la evolución y el cambio del ser humano no solo fue pasar de nómade a sedentario, eso conlleva a muchos cambios como por ejemplo la conservación de los alimentos. Es allí cuando nace la necesidad de conservar no solo lo que les proporcionaba la caza, sino también se empezó a practicar la agricultura.
Incluso en la antigua Persia, Grecia y Roma, en el verano, se vendían helados de fruta congelada y miel y la reina de Egipto Cleopatra todos los días se limpiaba la cara con cubitos de hielo.
Por el siglo XIX en San Petersburgo, en la temporada de invierno se alquilaba zonas enteras donde se aserraba hielo, se obtenían piezas rectangulares de cortes especiales, estos bloques eran comercializados y servían para llevarlos a las heladeras.
¿Qué es una heladera glaciar?
Estas heladeras tenían casi el mismo principio para su construcción la cual consistía en una habitación subterránea con las siguientes características:
- Heladera glaciar
- Bodega-cabaña.
- Bodega-glaciar.
- Sótano glaciar.
- Depósito de hielo.
- Bodega de hielo.
- Despensa de alimentos.
- Conservador de alimentos.
Cuando se construían estas neveras conservadoras de alimentos, se tenía en cuenta lo siguiente: La humedad, la desinfección, ventilación y temperatura; todos estos factores cumplían un papel importante en la conservación de dichos productos que se guardaban en las bodegas.
La heladera de hoy
En la siguiente imagen tenemos la nevera glacial de estos tiempos, quizá no sea como las originarias, ni tampoco llegué al frío que las antiguas debido que no contiene bloques de hielo.
Su estructura pesa 300 kg y es una esfera con una entrada cilíndrica. La capa exterior está hecha de plástico laminado y los estantes internos son de madera natural. El diámetro de almacenamiento es de 228 cm y el refrigerador está instalado bajo tierra y se cubre con una capa de espesor de suelo de 1 metro.
Ideal para el almacenamiento de verduras, frutas, bebidas enlatadas y con la capacidad de almacenamiento total de hasta 500 kg.Te puede interesar:
[su_posts template="templates/list-loop.php" posts_per_page="7" tax_term="1053" tax_operator="0" order="desc" orderby="rand"]
-
Hola juan luis muchos gusto le saluda Harold de guatemala, gracias por el apoyo que nos brinda con sus vídeos de reparaciones de lavadoras loa cuales han sido de gran valor y aprendizaje, he seguido todo los pasos descritos en la reparación de mi lavadora, maraca samsung woble, la cual se descompuso la bomba de agua misma que cambie, pero ahora tengo el problema que no esta pasando corriente que active la bomba a su ves el centrifugado, le hice las prueba vas directas al motor y y comprobé que no llega energía, no se si sera el cable amrillo que tira corriente que se halla quemado a raíz de que se quemara la bombita de agua o la tarjeta se daño, al consultar con un amigo técnico me decía que tal ves estas llevaban algún fusible en el cableado pero no se, así mismo desmonte todo el tablero y todo se ve con normalidad no hay mancha alguna de quemado o cosa parecida, mio disculpas me podría apoyar resolviendo esa duda
-
ok amigo, no olvides compartir mi trabajo.
-
jajajaja, no necesariamente Lucia.... tengo mucho material en mi canal de youtube y mi blog de falla electrónicas en la cual indico como solucionar ese problema, te dejo algunos puntos:
https://www.youtube.com/watch?v=C-t-VCebfYM
https://www.youtube.com/watch?v=Fb67-1gPdX4
https://www.youtube.com/watch?v=uusCt8jz3Ek
la marca de las neveras no importa, todas son iguales... -
Gracias Juan luiz saludos desde michoacan
-
Hola ! Mi nombre es Lucia, soy de Cd. Juarez Chih. Mexico. viendo tus informacion mi esposo checo porque no enfriaba laparte de abajo del refrigerador.y si estaba congelados los ductos,la charola del agua estaba seca. Y ya empezo a acumular agua. Pero igual no enfria,porque no circula el aire frio abajo,solo cuando abres el congelador. que podemos hacerle.Ni modo que vengas desde Lima .verdad? Muy buena toda tu informacion.
-
Excelente amigo juan luis... Gracias por aportar tanto conocimientos y experiencias.... saludos desde Chiapas, México
Deja una respuesta
revisa si en el tablero hay una resistencia de 180ohmios de micron blanco, revisa si está bien... es necesario que veas si hay ese voltaje en el cable mencionado. lava bien? bota el agua bien?