Cómo calcular HP compresor de nevera
La información de los compresores para neveras y refrigeradores, es realmente amplio, de alguna manera empiezo este informe para saber un poco más sobre este dispositivo ya que es la parte más importante de los sistema de refrigeración y en la cual se forma mucha confusión además desinformación.
-
¿Qué hacer cuando el compresor de refrigerador no funciona?
- HP de un motor:
- La potencia del compresor:
- El tamaño del compresor:
- La aleación del bobinado, ahora los compresores vienen con alambre de aluminio:
- El tamaño del pistón, pequeños por el tipo de motor:
- La posición del cabezal dentro del motor, ahora viene de cabeza:
- El tubo de alta y baja del compresor en la refrigeración:
- ¿Cómo saber la capacidad de un compresor de refrigerador?
- ¿Cómo es relay de arranque de un motor compresor antiguo?
- Cómo averiguar el HP de un compresor por internet de manera rápida
- ¿Cómo reparar un compresor de nevera | En vídeo?
-
Preguntas relacionadas que siempre nos dejan en la lista de comentarios:
- ➽ Calculo de potencia frigorífica de un compresor
- ➽ Medidas de compresores de refrigeración
- ➽ Tabla técnica de compresores
- ➽ Tabla de amperaje de compresores
- ➽ Compresor de refrigerador
- ➽ Cómo calcular el hp de un compresor de heladera
- ➽ Qué amperaje consume un compresor de 1/3
- ➽ ¿Qué es el LRA y RLA en refrigeración?
- ➽ ¿Qué es un compresor de alta y baja?
- Tabla de capacidades de compresores de refrigeración en la Marca Embraco
- Descarga la Guía Completa en PDF de Compresores Embraco
- Diferencia entre un compresor de 1/4 y 1/5
¿Qué hacer cuando el compresor de refrigerador no funciona?
Hay mucha confusión sobre los compresores, la evolución constante se dio por el cambio de los gases de refrigeración, se tenía que tener nuevos compresores, para los nuevos gases que se cambian.
Esto afectó mucho a los conocimiento que nos dieron o que se conocía sobre los equipos de refrigeración. Estos cambios fueron:
HP de un motor:
- Los caballos de fuerza (HP) son una medida de potencia utilizada para indicar la capacidad de un motor. Cuanto mayor sea el HP, mayor será la potencia y capacidad de rendimiento del motor.
La potencia del compresor:
- La potencia del compresor se refiere a la cantidad de energía que el compresor puede generar para comprimir el refrigerante y proporcionar el enfriamiento necesario en el sistema de refrigeración.
El tamaño del compresor:
- El tamaño del compresor se refiere a su capacidad física y volumen de trabajo. Un compresor más grande generalmente puede manejar mayores cargas térmicas y tiene una mayor capacidad de enfriamiento en comparación con uno más pequeño.
La aleación del bobinado, ahora los compresores vienen con alambre de aluminio:
- Los compresores modernos utilizan bobinados hechos con alambre de aluminio en lugar de cobre, ya que el aluminio ofrece una mejor eficiencia y disipación de calor, lo que contribuye a un mejor rendimiento y durabilidad del compresor.
El tamaño del pistón, pequeños por el tipo de motor:
Los pistones de los compresores suelen ser pequeños debido al tipo de motor utilizado, como motores de desplazamiento positivo. Estos pistones más pequeños permiten un funcionamiento eficiente y un menor consumo de energía.
La posición del cabezal dentro del motor, ahora viene de cabeza:
En los compresores modernos, la posición del cabezal se ha invertido, lo que significa que ahora viene en la parte superior del motor. Esta configuración mejora el flujo de refrigerante y la eficiencia del compresor.
El tubo de alta y baja del compresor en la refrigeración:
- Los tubos de alta y baja en un compresor de refrigeración son conexiones que transportan el refrigerante entre la unidad de condensación y la unidad de evaporación. El tubo de alta lleva el refrigeraante presurizado, mientras que el tubo de baja transporta el refrigerante despresurizado.
Es decir hubo un cambio radical de los compresores, de los cuales muchas veces no encontramos información y es obligación nuestra averiguar e investigar sobre estos aparatos para dejar de cometer errores al momento de hacer una instalación.
Me han llegado muchos comentarios sobre los compresores de nevera, hay poco conocimiento de ello por tal motivo haré varios post relacionados con esta información para tratar de aclarar dudas y con los comentarios que se realice de parte de todos quedará más claro y así más nos beneficiaremos de esto.
¿Cómo saber la capacidad de un compresor de refrigerador?
Cuando se trabajaba con los motores para R12, no había tanta diferencia con los compresores, solo teníamos que tener en cuenta la capacidad del compresor y se conocía 3 tipos de motores que venían instalados en las neveras y refrigeradores, las cuales eran:
- El tipo Tecumseh, a pesar de ser una marca, así se llamaban a todos los compresores que tenían la forma ovalada mirando de arriba hacia abajo, estos motores compresores tenían un relay característico porque venían en dos partes, es decir el térmico y el relay por separado.
- Por lo general en la nomenclatura o escritura del mismo relay venía los datos del mismo y con la cual se podía determinar que tipo de motor era en cuanto a su capacidad, por ejemplo: el relay con su escritura 2015 era para un motor de 1/8 hp y así sucesivamente, 3015 = 1/6 hp, 4015 = 1/5 hp.
- El tipo Danfoss, son compresores que mirando de arriba, son redondos. Estos motores vienen con un relay compuesto, es decir, el térmico pegado al relay, conocidos también como muñequito porque tenía esa forma.
- La escritura del compresor venía como por ejemplo de: ff-7.5BK, que era equivalente a 1/5 hp (caballos de fuerza).
¿Cómo es relay de arranque de un motor compresor antiguo?
El tipo "híbrido" la llamaba así porque tenía una combinación de los dos motores, era un compresor ovalado pero llevaba un relay del tipo danfoss, es decir, muñequito, pero este dispositivo era a mitad porque el térmico estaba dentro, pegado a la bobina, como un bimetal.
- Los técnico nos familiarizamos muy rápido con estos compresores y con sus dispositivos que servían de arranque como el relay y térmicos.
- La escritura de este relay venía con el código del motor, como por ejemplo: ff- 7.5kb, que corresponde a motor de 1/5 hp, con aceite mineral y para gas R12.
- Hoy en día todo esto a cambiado, es muy confuso, aun para los que llevamos tiempos en este ramo. Por eso es muy importante las actualizaciones y el intercambio de información, solo de esa manera se podrá despejar dudas y estar más seguro de la información con la que uno cuenta.
- La otra manera que teníamos los técnicos para calcular el motor era, por el diámetro del alambre que viene en la bobina del relay, solo mirábamos está bobina y podíamos calcular la capacidad del motor. Hoy en día como les mencionaba hay mucha variación, tanto así, que ahora vienen con un PTC (positive temperature coefficient), traduciendo como para que entiendan sería: "aumento de resistencia por temperatura", en otro post explicaré la forma de trabajo de estos relay (PTC) y su comportamiento.
- He leído en muchos comentarios y post que para calcular la capacidad de un compresor es necesario hacer una regla de tres simple y solo con la lógica que 1 HP (caballos de fuerza) es igual a 736W.
- Yo en lo particular no estoy de acuerdo con esta teoría porque para obtener los Watios es necesario multiplicar el amperaje con el voltaje.
- La pregunta es; ¿qué pasa si nuestro motor está consumiendo ligeramente un poco más de corriente (amperaje) por motivo de desgaste, recalentamiento, ligera obstrucción, etc, no creen que va variar los resultados? es por ello que pienso que no es un resultado seguro.
- Por las pruebas que hice y los cálculos que nunca tuve un resultado exacto y en comparación con otros resultados de compresores de la misma marca y modelo, pero como siempre les digo que esto es mi punto de vista y me gustaría que hayan comentarios.
Cómo averiguar el HP de un compresor por internet de manera rápida
La mejor manera de saber la capacidad de un motor es por el datasheet que puede traer el mismo, es decir, los datos que viene en el sticker pegado al motor.
Allí viene la información completa solo del compresor, por ejemplo:
Amperaje:
El amperaje es una medida de la corriente eléctrica que fluye a través de un circuito. Indica la cantidad de carga eléctrica que pasa por un punto en un segundo y se mide en amperios (A).
Voltaje:
El voltaje es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos en un circuito. Indica la fuerza con la que la corriente eléctrica fluye y se mide en voltios (V).
Frecuencia:
La frecuencia se refiere al número de ciclos completos de corriente alterna que ocurren en un segundo. Se mide en hertz (Hz) y determina la velocidad a la que se alternan los cambios de voltaje.
Capacidad:
La capacidad en el contexto de un dispositivo eléctrico o electrónico se refiere a la cantidad de carga o energía que puede almacenar o manejar. Puede referirse a la capacidad de una batería, un condensador o cualquier otro componente eléctrico.
Tipo de gas:
El tipo de gas se refiere al refrigerante utilizado en sistemas de refrigeración y acondicionamiento de aire. Los refrigerantes pueden ser de diferentes tipos, como R-410A, R-134a o R-22, y cada uno tiene sus propiedades específicas para la transferencia de calor y la eficiencia del sistema.
¿Cómo sacar datos del compresor para buscar en internet?
- Los motores vienen con la etiqueta que les mencioné, en el cual está el código que te ayudará a averiguar de qué capacidad (HP), es el motor.
- A continuación dejo una imagen en la cual colocamos en el buscador ese código, en cualquier marca de motor, es por ello que esa información es muy importante.
- Si los motores son pequeños como la capacidad que estamos tratando en este post, podemos hacer todos estos pasos para encontrar el capacidad adecuada, pero si se trata de motores más grandes, les recomiendo ver este post para motores más grandes.
¿Cómo buscar capacidad de un compresor en internet?
Datos del compresor de Nevera en PDF
Después que entramos a la primera página de búsqueda nos sale "TABLA TÉCNICA DE COMPRESOR" en PDF, entramos allí y el navegador descarga un archivo en PDF, el cual, al abrirlo, nos debe mostrar la ficha técnica y las especificaciones del compresor.
Este método se puede aplicar en cualquier motor y modelo, es necesario siempre buscar su ficha técnica o PDF, por ejemplo, la siguiente imagen:
¿Cómo reparar un compresor de nevera | En vídeo?
En el vídeo que se muestra a continuación enseñamos cómo dar mantenimiento a un compresor de nevera, todo esto paso a paso.
- En muchos países es complicado conseguir compresores de reemplazo, sin olvidarse de los pueblos en las cuales los técnicos tienen que demostrar su capacidad para poder resolver las fallas, es para ellos a quien dirigimos este tipo de vídeos.
Preguntas relacionadas que siempre nos dejan en la lista de comentarios:
A continuación resolvemos las preguntas relacionadas con el tema que tratamos en es post. Si tiene alguna duda lo puede dejar en los comentarios e iremos respondiendo uno por uno.
➽ Calculo de potencia frigorífica de un compresor
La etiqueta de información contiene información con el indicador "X ***". El número de estrellas al lado del símbolo depende del número de productos congelados. El indicador de capacidad de congelación se mide en kilogramos por día e indica la cantidad de alimento (en kg), que puede enfriar a -18 ° C en 24 horas.
La temperatura ambiente predeterminada para los alimentos es de + 18-20 ° C. Para los refrigeradores domésticos normales que utilizan una casa unifamiliar (de 3-4 personas), la capacidad de congelación no debe ser inferior a 9 kg / día.
➽ Medidas de compresores de refrigeración
Las medidas de los motores se calculan en HP (caballos de fuerza), por lo general los fabricantes de motores domésticos de neveras fabrican compresores de medidas estándares y estos están en relación al tamaño de los refrigeradores, entonces:
- 1/10 es para una nevera pequeña tipo friobar, frigobar, dispensador de agua.
- 1/8 corresponderá a una máquina mediana entre 1,10mt hasta 1,40mt de altura.
- 1/6 se instalan en máquinas de 1,40mt hasta 1,60mt de altura; neveras de una puerta y con máquinas que hacen escarcha.
- 1/5 se instalan en máquinas de 1,60mt hasta 1,80mt de altura de 2 puertas y en la mayoría no frost domésticas de cuerpo angosto.
- 1/4 se instala en máquinas de 1,80mt de altura de 2 puertas Side by Side (tipo ropero) anchas.
- 1/3 vienen en neveras domesticas side by side con ice maker y frigoríficos semi industriales.
Estos son los motores más comunes instalados en máquinas domesticas más usadas.
➽ Tabla técnica de compresores
La tabla técnica de los compresores de neveras por lo general viene pegado como stiker, pegatina en el mismo compresor, el cual nos dará algunos datos que nos servirá para comparar con su DATASHEET que proporciona el mismo fabricante en su pagina web o a través de un PDF en el internet. Los datos que vienen en esta nomenclatura pegado al motor son;
- Marca del compresor.
- Modelo del compresor.
- Tipo de gas con la que trabaja el compresor.
- El LRA que el que trabaja el compresor.
- Voltaje del motor.
- Frecuencia del motor.
- Un código de barra para más datos
➽ Tabla de amperaje de compresores
El relé debe estar conectado al compresor y ponerlo en marcha. Usaremos un Amperimetro para obtener mediciones. Es necesario tomar uno de los cables de red y sujetar las pinzas. Si la pantalla es de 1,3 A y la potencia de su motor eléctrico es de 140 W, entonces la corriente pasa correctamente. Con menos potencia, la corriente también debe ser menor. Por ejemplo, cuando se mide el motor a 120 W, el indicador en el multímetro debe ser 1.1 ó 1.2 A.
➽ Compresor de refrigerador
El motor compresor es el dispositivo más importante del refrigerador, es el encargado de hacer recircular el gas en el sistema. comprime el gas y lo acumula en el condensador, este a su vez pasa a través del capilar y se expande por la alta presión que origina el motor compresor. al pasar por el evaporador es succionado nuevamente por el motor y repitiendo el proceso ciento de miles de veces por día.
[anuncio_b30 id=2]
➽ Cómo calcular el hp de un compresor de heladera
Como les explique anteriormente las neveras son fabricadas en capacidad de los motores existente de forma estandar, esto varía mucho en relación a los nuevos sistemas, gases, que van saliendo, pero por lo general está de acuerdo a la lista que presente lineas más arriba.
➽ Qué amperaje consume un compresor de 1/3
Un compresor de 1/3HP a 220v, consume entre los 2.5 a 3.8 amperios depende de la cantidad de gas, las condiciones mecánicas, el voltaje que llegue a la máquina, en realidad hay muchos factores. Para los compresores de 1/3 HP a 110v, esto aumenta casi al doble, quiere decir entonces que debe estar entre los 5A hasta los 6.5A.
- Para calcular el consumo de un compresor hay una formula básica, pero como les digo, hay otros factores que influyen es aumentar el consumo de un motor, entonces: corriente (I) = potencia (W) / Voltaje (V)
➽ ¿Qué es el LRA y RLA en refrigeración?
- LRA = Locked Rotor Amps = amperaje de rotor bloqueado (motor sin movimiento).
- Es el consumo de corriente cuando el motor es encendido, dura por algunos segundos pero suele ser 3 a 5 veces más del valor normal de un motor, esto debido a la rotura de la inercia para alcanzar su velocidad normal.
- RLA = Running Load Amps ó Rated Load Amps = amperaje de carga nominal (motor trabajando).
- Después de unos segundos que el motor logró arrancar y estabilizar su velocidad, mantiene un consumo constante de corriente. Este consumo normal de corriente se le llama RLA.
➽ ¿Qué es un compresor de alta y baja?
Los sistemas de frío tienen dos tipos de motor, los llamados compresores de baja y alta esto debido al tipos de refrigeración requerido;
- Motor de baja, estos motores se usan en sistemas que se requiere más frío, para congelar alimentos a -20 a -40 grados de temperatura. Por lo general trabajan con gases como el R22a, R404a que son los más comerciales.
- Motor de alta, estos compresores son usados en máquinas más ligeras que solo son para conservación y por lo general son usados en equipo de +4 a -4 grados de temperatura pueden ofrecer hasta los -15 grados. y los gases que por lo general usan son, el R134a, R409a entre los más conocidos.
Tabla de capacidades de compresores de refrigeración en la Marca Embraco
Explora una amplia gama de modelos de compresores de refrigeración Embraco con potencias y características ideales para diversas aplicaciones de enfriamiento.
Modelo | Voltaje | Frecuencia | Capacidad (HP) | Eficiencia COP/W | Corriente (A) | Potencia de Entrada (W) | Temperatura Evaporación (°C) | Temperatura Condensación (°C) | Refrigerante | Tipo de Tubo |
1/12 EMIS 20 HHR | 115-127 V | 60 HZ 1 ~ | 1/12 | 2,73 | 1,15 | 52,45 | -35 | 15 | ESTER 160 ISO22 | Tubo Capilar Estático/Forzado |
1/12 EMIS 20 HHR | 220 V | 60 HZ 1 ~ | 1/12 | 2,77 | 0,61 | 63,97 | -35 | 15 | ESTER 160 ISO22 | Tubo Capilar Estático/Forzado |
1/10 EMIS 30 HHR | 115-127 V | 60 HZ 1 ~ | 1/10 | 3,51 | 1,83 | 121,02 | -35 | 15 | ESTER 160 ISO22 | Tubo Capilar Estático/Forzado |
1/10 EMIS 30 HHR | 220 V | 60 HZ 1 ~ | 1/10 | 3,88 | 0,83 | 124,13 | -35 | 15 | ESTER 160 ISO22 | Tubo Capilar Estático/Forzado |
1/8 EMI 45 HER | 115-127 V | 60 HZ 1 ~ | 1/8 | 4,29 | 1,24 | 105,51 | -35 | -10 | ESTER 160 ISO22 | Tubo Capilar Estático |
1/8 EMI 45 HER | 220-240 V | 60 HZ 1 ~ | 1/8 | 4,25 | 0,77 | 159,91 | -35 | -10 | ESTER 160 ISO22 | Tubo Capilar Estático |
1/6 EMI 60 HER | 115-127 V | 60 HZ 1 ~ | 1/6 | 4,19 | 1,92 | 241,43 | -35 | -10 | ESTER 160 ISO22 | Tubo Capilar Estático/Forzado |
1/6 EMI 60 HER | 220 V | 60 HZ 1 ~ | 1/6 | 4,28 | 1,05 | 241,43 | -35 | -10 | ESTER 160 ISO22 | Tubo Capilar Estático/Forzado |
1/6+ EM 65 HHR | 115-127 V | 60 HZ 1 ~ | 1/6+ | 8,52 | 3,45 | - | -10 | 15 | ESTER 160 ISO22 | Tubo Capilar Estático/Forzado |
1/6+ EM 65 HHR | 220 V | 60 HZ 1 ~ | 1/6+ | 8,49 | 1,91 | - | -10 | 15 | ESTER 160 ISO22 | Tubo Capilar Estático/Forzado |
1/6 EM 55 HHR | 115-127 V | 60 HZ 1 ~ | 1/6 | 8,6 | 2,85 | - | -5 | 15 | ESTER 160 ISO22 | Tubo Capilar Forzado |
1/6 EM 55 HHR | 220-240 V | 60 HZ 1 ~ | 1/6 | 8,88 | 1,25 | - | -5 | 15 | ESTER 160 ISO22 | Tubo Capilar Forzado |
1/5 EMI 70 HER | 220 V | 60 HZ 1 ~ | 1/5 | 4,58 | 1,08 | 342,58 | -35 | -10 | ESTER 160 ISO10 | Tubo Capilar Forzado |
1/5 EMIS 70 HHR | 115-127 V | 60 HZ 1 ~ | 1/5 | 4,58 | 2,56 | 329,18 | -35 | 15 | ESTER 160 ISO10 | Tubo Capilar Forzado |
1/5+ EGAS 70 HLR | 115-127 V | 60 HZ 1 ~ | 1/5+ | 5,13 | 1,95 | 295,56 | -35 | -10 | ESTER 230 ISO10 | Tubo Capilar Forzado |
1/5+ EGAS 70 HLR | 220-240 V | 60 HZ 1 ~ | 1/5+ | 5,36 | 0,95 | 283,18 | -35 | -10 | ESTER 230 ISO10 | Tubo Capilar Forzado |
1/4 EM2U 80 HLP | 115-127 V | 60 HZ 1 ~ | 1/4 | 5,25 | 1,8 | 366,64 | -35 | -10 | ESTER 150 ISO10 | Tubo Capilar Estático |
1/4 EM2U 80 HLP | 220 V | 60 HZ 1 ~ | 1/4 | 5,18 | 0,97 | 345,42 | -35 | -10 | ESTER 150 ISO10 | Tubo Capilar Estático |
1/4 FFUS 70 HAK | 115-127 V | 60 HZ 1 ~ | 1/4 | 5,2 | 2 | 341,46 | -35 | 0 | ESTER 230 ISO10 | Tubo Capilar Estático/Forzado |
1/4 FFUS 70 HAK | 220-240 V | 60 HZ 1 ~ | 1/4 | 5,14 | 1,29 | 300,29 | -35 | 0 | ESTER 230 ISO10 | Tubo Capilar Estático/Forzado |
1/4+ FFUS 80 HAK | 115-127 V | 60 HZ 1 ~ | 1/4+ | 4,91 | 2,35 | 385,64 | -35 | 0 | ESTER 230 ISO10 | Tubo Capilar Estático/Forzado |
1/4+ FFUS 80 HAK | 220-240 V | 60 HZ 1 ~ | 1/4+ | 5,03 | 1,18 | 375,96 | -35 | 0 | ESTER 230 ISO10 | Tubo Capilar Estático/Forzado |
1/4+ EGAS 80 HLR | 115-127 V | 60 HZ 1 ~ | 1/4+ | 5,17 | 2,2 | 341,5 | -35 | -10 | ESTER 230 ISO10 | Tubo Capilar Estático/Forzado |
1/4+ EGAS 80 HLR | 220 V | 60 HZ 1 ~ | 1/4+ | 5,2 | 1,05 | 337,42 | -35 | -10 | ESTER 230 ISO10 | Tubo Capilar Estático/Forzado |
1/3- EGAS 90 HLR | 115-127 V | 60 HZ 1 ~ | 1/3- | 5,56 | 2,26 | 388,47 | -35 | -10 | ESTER 230 ISO10 | Tubo Capilar Estático/Forzado |
1/3- EGAS 90 HLR | 220-240 V | 60 HZ 1 ~ | 1/3- | 5,44 | 1,15 | 329,74 | -35 | -10 | ESTER 230 ISO10 | Tubo Capilar Estático/Forzado |
1/3 EGAS 100 HLR | 115-127 V | 60 HZ 1 ~ | 1/3 | 5,4 | 2,54 | 451,64 | -35 | -10 | ESTER 230 ISO10 | Tubo Capilar Estático/Forzado |
1/3 EGAS 100 HLR | 220-240 V | 60 HZ 1 ~ | 1/3 | 5,49 | 1,36 | 451,64 | -35 | -10 | ESTER 230 ISO10 | Tubo Capilar Estático/Forzado |
1/3 FFUS 100 HAK | 115-127 V | 60 HZ 1 ~ | 1/3 | 5,01 | 3,02 | 475,28 | -35 | 0 | ESTER 230 ISO10 | Tubo Capilar Estático/Forzado |
1/3 FFUS 100 HAK | 220-240 V | 60 HZ 1 ~ | 1/3 | 5,14 | 1,29 | 300,29 | -35 | 0 | ESTER 350 ISO10 | Tubo Capilar Estático/Forzado |
1/3+ FFUS 130 HAX | 115-127 V | 60 HZ 1 ~ | 1/3+ | 4,9 | 4,16 | 563,64 | -35 | 0 | ESTER 230 ISO22 | Tubo Capilar/ Válvula de Expansión Forzado |
1/3+ FFI 12 HBX C/ CAP | 115-127 V | 60 HZ 1 ~ | 1/3+ | 4,08 | 4,65 | 542,53 | -35 | 10 | ESTER 280 ISO22 | Tubo Capilar/ Válvula de Expansión Forzado |
1/3+ FFI 12 HBX C/ CAP | 220 V | 60 HZ 1 ~ | 1/3+ | 4,02 | 2,72 | 533,3 | -35 | 15 | ESTER 280 ISO22 | Tubo Capilar/ Válvula de Expansión Forzado |
1/3+ FFUS 130 HAX | 220 V | 60 HZ 1 ~ | 1/3+ | 4,71 | 2,38 | 523,75 | -35 | 0 | ESTER 230 ISO22 | Tubo Capilar/ Válvula de Expansión Forzado |
1/2 FFU 160 HAX | 115-127 V | 60 HZ 1 ~ | 1/2 | 4,64 | 5,05 | - | -20 | 0 | ESTER 350 ISO22 | Tubo Capilar/ Válvula de Expansión Forzado |
1/2 FFU 160 HAX | 220 V | 60 HZ 1 ~ | 1/2 | 4,94 | 2,25 | 746,46 | -15 | 0 | ESTER 280 ISO22 | Tubo Capilar/ Válvula de Expansión Forzado |
1 1/4 NJ 6226Z | 208-230 V | 60 HZ 1 ~ | 1 1/4 | 7,97 | 7,67 | - | -15 | 10 | ESTER 750 ISO22 | Tubo Capilar/ Válvula de Expansión Forzado |
1+ NJ 6226ZX | 380-420 V | 50 HZ / | 1+ | 8,55 | 2,31 | - | -15 | 10 | ESTER 750 ISO22 | Tubo Capilar/ Válvula de Expansión Forzado |
440-480 V | 60 HZ 3 ~ | ESTER 750 ISO22 | Tubo Capilar/ Válvula de Expansión Forzado |
Descarga la Guía Completa en PDF de Compresores Embraco
Capacidades y Descripción Detallada. Sumérgete en un recurso completo que abarca todas las capacidades, especificaciones y características PDF de los compresores Embraco, proporcionando información esencial para la selección y el uso eficaz en aplicaciones de refrigeración.
Diferencia entre un compresor de 1/4 y 1/5
La principal diferencia entre un compresor de 1/4 y uno de 1/5 está en su capacidad de refrigeración o compresión. Estos números representan la potencia del compresor en relación con su capacidad para comprimir refrigerante y, por lo tanto, para enfriar o congelar el espacio al que se aplica.
Capacidad de Compresión:
Un compresor de 1/4 tiene una capacidad de compresión mayor en comparación con uno de 1/5. Esto significa que puede comprimir una mayor cantidad de refrigerante en un período de tiempo determinado. En consecuencia, un compresor de 1/4 suele utilizarse en aplicaciones donde se necesita una mayor capacidad de refrigeración, como en refrigeradores o congeladores más grandes.
Consumo de Energía:
Generalmente, un compresor de 1/4 también consume más energía que uno de 1/5 debido a su capacidad de trabajo más alta. Esto puede afectar los costos operativos a largo plazo, por lo que es importante seleccionar el compresor adecuado para la aplicación específica en términos de eficiencia energética.
Tamaño y Dimensiones:
Los compresores de 1/4 suelen ser más grandes y pesados que los de 1/5 debido a su capacidad de trabajo superior. Esto puede influir en el diseño y las dimensiones de los equipos de refrigeración en los que se instalan.
En resumen, la diferencia clave radica en la capacidad de compresión y, por lo tanto, en la cantidad de trabajo de refrigeración que pueden realizar. La elección entre un compresor de 1/4 y uno de 1/5 dependerá de las necesidades específicas de enfriamiento de la aplicación y de consideraciones de eficiencia energética.
-
quiero saber como calcular el cosumo de un compresor se calcula con RLA 37 se divide por 6 resultado es el consumo final
-
En verdad muy buena información gracias por compartir sus conocimientos ya que estos nos ayudan a tener un mejor entendimiento en este oficio tan bonito saludos desde Venezuela.
-
Mi compresor es huayi. Código AE1350y. De cuánto será?
-
Hola alguien me puede explicar compre un viciculer de 170 litro sin motor quería poner un motor 1/5hp será que va aguantar o necesito más fuerza para esa litraje
-
BUENAS TARDES JUANLUIS. SOY DE TORREON COAHILA
TENGO PROBLEMA CON EL COMPRESOR DE MI REFRIGERADOR , DEJO DE FUNCIONAR Y QUIERO REMPLAZARLO EL COMPRESOR ES UN MATSUSHITA DA77L13RAU6 DEL CUAL NO ENCUENTRO INFORMACION , DE CUANTO ES EN HP , ESTE ED DE UN REFRIGERADOR DE DOS PUERTAS CON DESPACHADOR DE AGUA Y DESPACHADOR DE HIELO EL REFRIGERADOR ES UN WIRPOOL MOD.
ED27DQ Y NO ENCUENTRO INFORMACION NI EN INTERNET PARA REMPLAZARLO GRACIAS -
Amigo muy buena información felicitaciones por el aporte, tengo un problema una vitrina frigorífica ya no cuenta con etiqueta del modelo, el compresor tampoco tiene la etiqueta, de que manera puedo saber que compresor colocar y tipo de refrigerante
-
Hola Luis
los compresores MKV se relacionan a motores inverter, quiere decir que son motores electrónicos y su frecuencia es variable por lo general son de 3 cables es decir 3 ph (3 phases) que no es igual a 3HP.
Mira, yo tengo un truco: cuento cuantas vueltas tiene el condensador y evaporador y saco un promedio comparando con otras máquinas, la altura de la maquina si es de 1.80m y hasta 10 cm menos es de 1/4 tener en cuenta también el ancho, si es mas alto 1.80m para arriba mas chancho 1/3 hp, esto es con respecto a los Side by Side.
Haré un post sobre este tema y explicando paso a paso si uno no tiene los datos exactos de estas maquinas.
a esta maquina inverter tambien le puedes adaptar un motor convencional si no encuentras el original. -
Buenas amigo Juan Luis, soy de Venezuela y como muchos aquí estamos aprendiendo está tarea, mi pregunta para saber la capacidad de los compresores hay muchas maneras como usted lo menciona, entré ella lo más ideal es buscar por internet la ficha técnica del compresor por su marca y el código, hasta hay está bien pero en mucha fichas no sale la capacidad en HP que es eso lo que busca uno, y en las tiendas de mi país le piden a uno la capacidad del compresor que uno requiere, y los compresores no vienen con esa descripción solo aparecen 1hp, 2hp, 3hp etc,etc,etc, por ejemplo tengo uno de marca Samsung mkv190c-l2j sm1, voltaje 240v, R134 no dice más nada es de una nevera de 2 puertas verticales con dispensador de agua, hielo y granizado, de 1,80 aprox de alto y de ancho 1,20 aprox, entre las dos puertas, el voltaje en mi país es 120v, FN, 208v. FF. Entonces cómo saber la capacidad del compresor si cuando busco en la ficheros me aparece todo menos la capacidad en HP que es lo que necesito para poder comprarlo, la nevera debe trabajar con 120v no con 240v como aparece en la placa del compresor que le describí antes, como me puede ayudar gracias de. Ante mano y un saludo desde mi tierra
-
Saludos desde Venezuela. Los felicito por todos los acertados comentarios. Gracias.
-
Amigo no se si te ha pasado pero tengo un inconveniente con el timer de un refri lo cambie xq no avanzaba instale el nuevo xq la nevera quedó trabajando directa incluso rompió la resistencia de vidrio por la presión q ejerció el hielo, el hecho es q monte uno nuevo y se detiene deja de avanzar pero no es por falta de corriente ya que la nevera queda funcionando luego cuando conecto y desconecto del enchufe el timer comienza a trabajar es algo extraño.
-
Hola Juan muchas gracias por la informacion que compartes.
Una pregunta, un cliente trajo un frezeer pequeño con el compresor averiado, 1/8HP, y trajo un compresor aparte para que se lo instalemos. en este caso el compresor tiene para reemplazar es de 1/4Hp. Todo esto en R134a y baja temperatura.¿ si se sustituye este comprsor de 1/8 hp por uno de 1/4hp? que puede suceder?funcionarìa? o se debe tomar en cuenta ealizar alguna modificacion al sistema? gracias de antemano.Saludos -
Buenas amigo tengo una nevera exhibidora sankey rfd-2462, 2 puertas de 24 pies cubicos y 690 litros sin MOTOR, me puede indicar cual lleva?
-
Luis no tienes de que preocuparte un motor puede trabajar hasta un mes sin que tenga problemas graves, si trabaja un día o tres no afectará el consumo eléctrico.
por lo general a este tipo de maquinas se debe dejar entre las 8 a 10 horas para su apagado, pero ya pasado ese tiempo se tiene que analizar porque no apaga. Para determinar el problema se tiene que usar un termómetro, colocar dentro del equipo y verificar en cuanto esta su temperatura si esta entre los 2 a 6 grados es por que la maquina ya debio haber apagado y el problema puede ser el termostato, puede ser porque esta mal ubicado el sensor o bulbo, el termostato que estan usando no es el adecuado.
Pero si no llega ni siquiera a 8 grados es porque tiene problemas en el enfriamiento o en la distribución del frío por parte del ventilador. condensador sucio. -
Buenas tardes, se instaló un nuevo compresor marca embraco 1/3 para un Freezer de 3 puertas tipo cervecero, pero realmente su uso es solo mantener legumbres, observé que al iniciar no realizó su primer apagado transpasado ya más de 5 horas y realize su apagado por prevención, el técnico cambio el termostato y volví a iniciar el proceso el día de hoy, ya lleva 4 horas continuas y no ah realizado su primer apagado y el termostato está ubicado en el número 4, cheque la tubería interna y los ductos tienen hielo tipo escarcha por toda su tubería. Mi pregunta es cuanto tiempo debo dejar en marcha el Freeze para que haga su primer apagado? Coloque como refuerzo un ventilador cerca para que el motor no caliente mucho y me preocupa que no ah hecho su primer siglo de apagado y encendido. Ya con un nuevo termostato me preocupa que el motor aún no apaga. Muchas gracias por su respuesta y recomendaciones.
-
un motor de 1HP y otro de 1/3 hay mucha diferencia, no mencionas si es de 220v o 110v por el amperaje se le puede sacar, tambien por las curvas que tiene el condensador.
-
si es de un metro diez centimetros debe llevar un motor de 1/8 HP
-
Amigo una nevera de 110mm. De alto que compresor debería llevar?
-
Saludos tengo una nevera cervecera de 3 puertas o tapas y me indican q tiene un motor de 1hp es embraco pero no logro ver bien el modelo solo los ultimos digitos: 2bkw es de 40 LRA con gas R12. Como identificar si es de 1hp o 1/3 el motor esta malo otros me indican q puedo montar un motor de 1/3 baja
-
Hola buenas tardes desde Ccs, Venezuela disculpe, una pregunta:
se le puede colocar un motor de 1/3 a una nevera samsung 2 puertas.
El que se le daño a la nevera en la etiqueta dice: MK162C - L1U R- 134 a. según tengo entendido es 1/5. funcionaria ? gracias buenas tardes -
Amigo cuál es el amperaje normal de un compresor se 2380 tecunse 1/4 y el amperaje de de trabajo ya montado
-
Mi nombre es Oscar juan luis colega nos dedicamos alo mismo la refrigeración me gusta siempre aprender de los demás muy bien explicado excelente que ayudes a resolver dudas me puse a leer los comentarios todos y la verdad que hay preguntas que solo me asian reír o enojar jajjja gente que no les gusta leer y me pregunto cómo quieren aprender un saludo desde los cabos México me gustaría poder echar una platicadita contigo un día de estos me pareces una persona con buen criterio y excelente lojica sentido común y demás leii desde el principio hasta el último comentario jejej saludos cordiales
-
Buenas noches. Tengo un compresor cuyo relay dice F17 KME 684-8. El técnico de refrigeración dice que es de 1/6 pero en la etiqueta del compresor se Lee 1PH. El compresor es kulthorn AZA 9413Y-1 y no encuentro en internet su HP. Trabaja con R134a
Por otra parte tengo otro compresor que es más viejo, trabaja con R12 y cuya etiqueta dice L45AW , de 115 V , 60Hz y PH 1 pero en la internet dice que es de 1/8 HP. Me puedes ayudar para saber la potencia de Estos compresores? Saludos y gracias. -
Buenos días un cordial saludo, mi consulta es cuantos amper tendrá que consumir un compresor de 1/2 hp no tiene etiquetas como los demás compresores y esta en una heladera mostrador y marca el consumo medido con pinza amperimetrica 10amper anda un rato y corta ?
-
HOLA COMO SE QUE COMPRESOR ES ORIGINAL O COPIAS CHINAS Y QUE MARCA ME RECOMIENDAS
-
amigo necesito sdaver cual es ñla capaCIDAD EN HP Y CONSUMO
DE UN MOTOE DE NEVERA AE130AS309 Y UNO B35C5B -
SALUDOS
TENGO UN GREZER QUE USA UN COMPRESOR DE 1 HP PERO SE DAÑO Y NO ENCUENTRO PUEDO USAR UNO DE 1/5 O 1/6 QUE SON LOS QUE ENCUENTRO LRA 14.2 R 134A 60 HZ AC 110 -120V JIANGSU BAIXIEU ELECTRIC
NESECITO SU AYUDA -
Hola buen día
Tengo una vitrina de conservación que mide 2m de largo por 1 tedio de alto no tiene compresor
Quisiera saber que compresesor ponerle gracias -
buenas noches tengo una nevera samsung de dos puertas modelo RT47BMAS1/XAP O RT47 BMSW y el comprensor es MK162CL1U QUE MOTOR O QUE COMPRENSOR UTILIZA AYUDENME POR FAVOR
-
muy buena e interezante explicacion suerte hmno
-
Qué capacidad en HP es el compresor djk57c89rau
-
Información que nos sirve mucho saludos
-
Buenas tardes amigo Juan Luis! Felicitaciones desde Venezuela por todo el aporte q usted está dando. Soy un fiel visitante de esta web porq me gusta aprender, de hecho no soy técnico en refrigeración, pero si de electricidad, y yo mismo he solucionado fallas a mi nevera y la de algunos familiares cercanos, cuando son eléctricas (timer, bimetal o resistencia, dañadas), lo q no se hacer es desmontar y montar el compresor y cargar el gas, pero con toda la información de sus post q he indagado y descargado, creo q ya puedo hacerlo. Lo q me trae a comentar y consultar es lo siguiente: Resulta q se dañó el compresor de mi nevera, marca LG, Fresh Máster, no frost & fine back, modelo GR-492W, de 490 litros de capacidad y por el asunto de la crisis económica y bloqueo en mi país actualmente no es opción comprar un motor nuevo sino conseguir uno usado o reconstruido. La nevera tuvo 8 años un motor sin etiqueta, reconstruido por un técnico q hoy día está fuera del país. Conseguí 2 compresores de 1/6 y 2 técnicos vinieron, colocaron uno marca Mabe mexicano extraído de una nevera pequeña q fugo el gas, pero no han logrado ponerla a funcionar correctamente, de hecho el último encontró una fuga de gas, la elimino y volvió a cargar gas, pero la nevera sólo enfría en el frizzer y la conclusión del técnico es q ese motor de 1/6 no comprime lo suficiente por posible desgaste, aunque eléctricamente funciona bien, me dijo, y recomendó buscar uno q si comprima bien de igual capacidad (1/6). Mi opinión, con todo lo aprendido, como la capacidad es un dato q permite elegir el motor adecuado, por no contar con la etiqueta del dañado, según una tabla q está en un manual q descargue de Internet, veo q para una nevera de 490 litros se puede utilizar un motor de 1/5 o uno de 1/4, y mi conclusión es q ese motor de 1/6 q colocaron es de poca capacidad para mi nevera y no está desgastado. Esa nevera tiene dos condensadores: uno interno en un costado y otro externo debajo de la nevera pero encima de la bandeja de descarga del agua de descongelamiento y no dentro de ella. Le pregunto: mi nevera es de Tiro forzado o de Tiro ligero? Y en ese caso necesitaría un motor 1/4L , 1/4P o basta con un motor de 1/5? Que opinión le da usted a la conclusión del técnico sobre el motor colocado? Y finalmente cree usted q con las herramientas dadas por usted y otros técnicos en Internet puedo montar el motor y cargar el gas yo mismo?
-
buenas tengo una nevera no frost con el compresor dañado y tengo un compresor marca embraco modelo PW 30 HK7 de 1HP quisiera saber si se puede instalar en esa nevera y no hay ningun problema gracias por su respuesta de ante manos
-
buena tengo una nevera no frost que tiene el motor dañado y tengo uno funcionar modelo embraco PW 30HK7 de 1HP quisiera saber si lo podriada usar en esa nevera y me funcionaria gracias ante manos por su respuesta
-
LA POTENCIA DEL PROTECTOR TERMICO PARA COMPRESOR 1/4HP DANFOSS FR8.5B QUE POTENCIA VA
-
Muy bueno su catalogo y referencial sobre todos los moto compresores muchas grasias por ayu darme y orientarme en lo q es la refrigeracion
-
Hola Juan Luís, saludos. Me gustaria me aclares sobre el tipo de compresor para mi nevera, es una Samsung dos puertas, motor modelo MK162C-L1U, 115V-60HZ, R-134a. En realidad estoy confundida porque un técnico me dijo 1/4 y en la tienda me dicen que es 1/5. Gracias y bendiciones.
-
hola buenas tardes mi nombre es jairo tengo tengo una nevrea notfros whirlpool de 18 pies dos puerta modelo : ET18NMXAN03 ; con compresor a 115v , 60hz, R12, ( modelo : RA8L83TE ) , quiero saber porfavpor de cuantos hp es este compresor se daño y nesecito cambiarlo pero no se que capacidad es
-
hola buenas tardes tengo una nevera whirlpoll notfros de dos puertas , 18 pies, modelo ET18NMXAN03 , Con un compresor rotativo , R12, 115v , 60hz, modelo:RA48L83TE , quisiera saber de cuanto es este compresor porque se daño y necesito cambiarlo ,, les agradesco quedo atento a su respuesta
-
hola buenas tardes mi nombre es jairo tengo tengo una nevrea notfros whirlpool de 18 pies dos puerta modelo : ET18NMXAN03 ; con compresor a 115v , 60hz, R12, ( modelo : RA8L83TE ) , quiero saber porfavpor de cuantos hp es este compresor se daño y nesecito cambiarlo pero no se que capacidad es
-
Buenas noches amigo me gustaría saber si un motor de nevera de 1/8 funciona bien con un térmico de 1/6
-
estoy interesado en los sistemas de refrigeradores y me gustaria recibir los mens de esta paguina
-
Hola buenas tardes.
Tengo un compresor de alto caballaje, si sólo tengo la lectura de corriente del compresor, el voltaje de alimentación, factor de potencia, sistema trifasico, como cálculo los hp o toneladas del compresor?
Cual es la fórmula, asumiendo que no tengo ninguna placa en el compresor or -
en este post explicamos paso a paso como hacerlo, aparte de eso puedes buscar en internet el datashee del refrigerador.
-
hola como deberia hacer para saber los HP de un compresor de heladera y aires acondicionado gracias
-
si lo hay amigo, cada fabricante saca su datasheet de sus productos así que solo debemos indagar por internet.
-
el adecuado es el de 1/5, pero también puede trabajar el de 1/4. dependerá del momento de hacer la carga de gas.
-
GRACIAS POR TODO JUAN LUIS , SIEMPRE SE APRENDE MAS , TODO ES MUY IMPORTANTE , SI PUDIERA REFERIRSE COMO HAY OTROS QUE PREGUNTAN EXISTE ALGUNA TABLA DONDE APAREZCA LA RELACION DE LOS COMPRESORES O DE LAS MAQUINAS Y DE LA POTENCIA QUE TIENEN .....
-
Hola, tengo una heladera con freezer no frost de 180cm de alto por 60cm de ancho que tiene un compresor marca Turk Elektrik modelo 170MT S222-11 208-220V 50Hz. Dejó de funcionar y es necesario reemplazarlo, pero un técnico me indicó un compresor 1/4 + hp, mientras que otro me indicó de 1/5 hp. Cuál seria el reemplazo adecuado? Desde ya muchas gracias
-
Tengo una nevera LG de 2 puertas horizontales que motor es para esa nevera el modelo es GR46W62CPC. Capacidad 369 litros, 13 pies
-
gracias Lorenzo, nos animas a seguir.
-
Buena información. Gracias
-
más o menos 1/5 si es congelador.
-
No existe ninguna tabla para verificar de cuanto es un motor cuando no tiene etiqueta o nomenclatura, pero siempre habrá una manera de averiguar, esto más pasa por experiencia.
Yo lo que suelo mirar es el tamaño del compresor, quito el relay y verifico los códigos que trae este, esto lo comparo con los que anteriormente tuve o busco su datasheet en el internet del rele o PTC. -
que compre lleva un congelador de 110 litros 134a 110 v
-
Hola creo que usted no es Juan por ser Juan... es una broma) Amigo Juan tengo algunos compresores pequeños antiguos en refrigerantes R-12 y en buen estado necesito saber como hago para saber de cuanto hp es cada uno, digame que operación tengo que hacer para saber y estar seguro, si hay alguna tabla de aplicación en Matsushita y Samsung me la hace llegar por favor
-
Gracias Hosmer por tu apreciación espero te haya servido, no olvides de compartir esta web.
-
Me parece muy bueno este programa felicitaciones
-
la diferencia es solo en el gas, si tu nevera es de gas R12 y el motor nuevo es de gas R134a solo se tiene que hacer un lavado interno del todo el sistema, y de ser posible cambiar el capilar.
pero si el motor es de gas R134a y la nevera también no tendría que haber ningún problema y me gustaría saber cual es el problema que presenta ahora por el cual no rinde.
En todo caso el técnico se tenia que haber dado cuenta antes de instalar el nuevo motor, ese ya no es problema tuyo el técnico te tiene que responder por su falta de precaución. -
Amigo, sustitui el compresor de 1/6 por otro de 1/6, fue lo único que me pidió el técnico y lo que me dió el vendedor. Ahora resulta que el equipo nuevo, al parecer es inferior en algunos aspectos técnicos y por ello no tiene el mismo rendimiento en el congelador. Es posible que sea esto cierto? Entonces no todos los compresores de 1/6 no son iguales?
-
Excelente post, mas aun para los q nos apenas iniciamos en esto, te pregunto, Como averiguo para estos modelos de compresor en R 290, pues ya intente con la data sheet y nada me sale en internet, Em2x3117u cámara dos puertas
Em2x3113u cámara 1 puerta
Nek2134u congelador 1 puerta
NEU2168U congelador 2 puertas
son como te dije para r290 -
efectivamente, se tiene que limpiar el sistema y cambiar capilar.
-
Buena tarde necesito reemplazar un compresor dañado a un botellero que trabajaba refrigerante R12 de 1/3 pero ahora es refrigerante R134 tendria que cambiar capilar y hacer barrido
-
Hola tengo un congelador paletero el cual tenia un motor de 1/2 caballo supuestamente. No servia porque el motor no se apagaba. Le colocaron uno de 1/4 de caballo pero sigue sin apagar pero si mantiene una temperatura de 4 grados crees que tenga arreglo? Para hacer lo que se apague y no consuma tanta luz? Metere paletas
-
Excelentes comentarios, esto es de bastante ayuda y además se aprende bastante.
Muchas gracias -
Buenas tardes mi nevera es general electric de la barrigona se le daño el motor la etiqueta dice R 134a mabe sanyo d cuanto debo cmprar el motor gracias
-
TENGO UN COMPRESOR DE REFRIGERADOR 2 PUERTAS ORIZONTALES, QUISIERA SABER DE CUANTO ES, TRAE ESTAS NOMENCLATURAS, ES MARCA DAEWO, EL COMPRESOR, Y DICE NW60LHE7-L , DICE 115-127V. R134A, Y LRA 9,3
-
muy buenos e interesantes tus informaciones ,muchas gracias y felicitaciones.
-
Hola amigo juan luis, mi duda es la siguiente, si mi nevera tenia un compresor de 1/5, se le puede colocar un motor de 1/4. No traera problemas a la placa... le agradezco su respuesta. Que tenga buen dia..
-
si la nevera trae un compresor de 1/4, no puede colocar un compresor de 1/5 porque es de menos capacidad, no va tener la misma fuerza para hacer recircular el gas y no le va durar mucho.
-
Ok amigo, esto lo voy a explicar en un post para que más gente se beneficien.
Suscríbete para que te llegue la información. -
hola juan luis explicame las medidas de los condensadores desde 1/6 asta 1/3 que son las medidas q mas uso
-
hola amigo buen dia tengo un problema x favor necesito ayuda. yo tengo una nevera de dos puertas grande el cual el tecnico me indico q debo comprar el comprensor de 1/4 q es el que lleva y yo fui a comprarlo y en el taller me vendieron fue el de 1/5 porque segun va ser mas resistente ya q x donde vivo hay mucho problemas de electricidad falla mucho, ahora mi tecnico me dice q no se hace responsable de colocarme es de 1/5 porque ese no es el indicado para la nevera q no va ha tener el mismo rendimiento que sugerencia me puedes dar, mi nevera es de esas viejas grandes de hace 10 años atras
-
hola muy buenos los comentarios muy interesantes, felicitaciones
-
buenisimas las informaciones y el intercambio de consultas, felicitaciones...
-
Saludos hermano, tengo un freezzer horizontal, esos de los que traen evaporador y condensador interno y un compresor de 1 / 7 hp. verifique en las tuberías de succión ( linea de baja) fuga, la cual no encontré. Al chequear la linea del alta, observe que las presiones no se mantienen, osea tiene un escape por esas lineas, las cuales están empotradas dentro del freezer, ahora bien, se que se le puede instalar un condensador externo y con eso solucionaría el problema. ok, lo que quiero saber y si me puedes prestar el apoyo y la ayuda, como le hago para calcular bien el tipo de condensador para ese freezer que usa un compresor de un 1/7 hp. saludos y gracias. espero tu respuestas
-
monte un compresor a la nevera pero cuanto arranca trabaja en sus presiones pero a rato se va a la parte de vacio en el indicador 10 del vacio y luego vuelve a trabajar normal y al rato vuelve hacer lo mismo que puede ser la falla
-
tengo un compresor de nevera que arranca de manera directa perocuando le coloco el relay nome arranca es de 1/4 que puedo hacer
-
tengo una nevera que me arranca de manera directa pero cuando le coloco el relay no arranca que puedo hacer
-
tengo una nevera con compresor panasonic modelo dg57c84rau6 este me arranca de manera directa pero cuando le coloco el automatico no me arranca que puedo hacer si estuviera dañado no arrancarria
-
SALUDOS JUAN LUIS TENGO UN PROBLEMA CON UN MOTORCOMPRESOR EL MOTOR NO ANDA Y EL BOBINADO ESTA BIEN LO PROBE DIRECTO Y NADA TIENE UN CONDENSADOR DE ARRANQUE PERO NO LO CONSIDERE EN EL ARRANQUE DIRECTO NO HAY NINGUN PROBLEMA O TENGO QUE CONSIDERARLO, SERA QUE LA PARTE MECANICA ESTARA PEGADA O AVERIADA COMO DETERMINAR BIEN SI ES PARTE MECANICA? GRACIAS POR TU APOYO
-
tengo uno nevera con condensador de 10 curvas que motor devo colocar ya habia comprado un motar de un 17 6
-
1/4 tiene el doble de la capacidad que el de 1/6 los aceites no son compatible porque uno es sintético y el otro mineral si se mexclan se obstruyen posteriormente.
-
nevera ejecutiva? frigobar o friobar? si es así estas maquinas llevan compresor de 1/10 el de 1/5 y 1/6 son el doble.
si el compresor es de 1/5 no le puedes colocar 1/6 porque es más pequeño en compresión. -
buenas soy de Venezuela y tengo una nevera daewoo arranca el compresor pero después no quiere arrancar y llegandole a el compresor su corriente tengo que a pagarla y esperar a que se enfríe el compresor para poder prenderla marca 2 amp a ella se le coloco un compresor embraco con el kit de arranque tenia que era uno ptc no se si el compresor tendría problemas por eso y sin capacitador no se si todos los embracos trabajan con capacitador los ptc les llega corriente pero para el segundo arranque no prende y le llega su corriente normal gracias
-
Buenos dias amigo una consulta tengo una refri de una puerta marca alfa motor de 1/4 y el relay sta malogrado solo consegui relay de 1/8 lo cual quiero ponerlo cree q seria posibe o se quemara el motor Saludos de peru
-
HOLA JUAN LUIS ENCONTRÉ EL PORTAL EN LA RED Y NECESITO SACARME UNA DUDA YA QUE SOY NUEVO EN EL RUBRO.
QUERÍA SABER SI ES POSIBLE CAMBIAR UN COMPRESOR DE 1/4 HP GAS R 134A POR UNO DE 1/6 HP R12?.SI ES POSIBLE CUALES SERIAN LAS CONSECUENCIAS?DURARÍA POCO EL COMPRESOR? DESDE YA GRACIAS POR TODA LA INFO SALUDOS. -
HOLAAA! Amigos! tengo una Nverera ejecutiva marca GPLUS motor de 1/5 el cual esta totalmente dañado! y tengo un motor 1/6 usado en buenas condiciones sera que le podria colocar ese motor a mi nevera ejecutiva ya que la tengo practicamente nueva=??=? claro esta! haciendole su respectiva limpieza de conductos, cambiandole el fitro e ingresandole su aceite y gas nuevos! espero su respuesta gracias! claro
-
no entienda la necesidad de hacer una cámara con dos sistemas de enfriamiento, bastará con un solo sistema de condensación tipo tiro forzado con compresor de 1/6 y condensador de 8 curvas. el evaporador una plancha freeer y pegarlo a la parte superior del techo del gabinete. un termostato de una puerta marca Robertshaw. capilar de 3 mtros 0.31"
-
Hola, la idea es que tenga una puerta vertical, y una pared que enfrie.
Tambien se me ocurrio lo siguiente: hacer una camara que tenga 2 equipos de enfriamiento de heladeras con congelador (compresor, evaporador, condensador, es decir todo lo que tiene una heladera de este tipo) con un ventilador en cada placa C, cada equipo funcionaria independientemente. El controlador de temperatura seria un STC 1000. se me ocurrio esto porque tengo 2 heladeras de este tipo que andan.
Saludos -
no explicas si la puerta va ser echada o parada osea vertical, horizontal? si todas las paredes van a congelar o si solo un evaporador para que transmita el frío.
-
El compresor Samsung MK 162-L1U es de 1/4 según su nomenclatura de 110v.
-
Hola tengo que hacer una camara de volumen 2700L (dimensiones 1,5mx1,5m*1,2m), la idea es que enfríe hasta 2ºC, la apertura de la cámara seria muy escasa, es decir que no se entra casi nunca, quisiera saber que caracteristicas debe tener el motor, tamaño del evaporador y condensador. Saludos
-
HOLA BUEN DIA TENGO UN COMPRESOR DAÑADO QUIERO REMPLAZARLO PERO HAN VENIDOS VARIOS TECNICOS Y UNO ME DICE QUE ES DE 1/4 OTRO ME DIJO Q ERA 1/6 Y EL ULTIMO ME DIJO QUE ES DE 1/5 DE VERDAD QUE NO SE A QUIEN CREERLE ES UN SAMSUNG Y TRAE ESTO MK 162C - L1U ME PODRIAN DECIR DE CUANTO ES
GRACIAS DE ANTEMANO -
si no se puede sacar por los datos del compresor, es muy complicado. se podría sacra por tamaño del condensador o evaporador.
-
hola, tengo un enfriador de agua, que no tiene identificacion la bocha, puedo leer solamente el Relay 3CR -121 y el termico, MRA 4858, la bocha es reparada en 1984, de cuanto HP seria?, en 220v y R 12, gracias.
-
dependerá del tamaño y interno del equipo, el frío que requieres. pero este tipo de equipos son muy fáciles de hacer.
-
Hola luis. Estoy queriendo construir una chopera para cerveza. Tienes idea de que tamaño de motor lleva? El gas que vi que usan es r134a. Y si tienes mas informacion de como armarla seria genial. Mil gracias!!
-
el motor SK182C-12U es de 1/3 HP
-
saludos amigo smsung sk182c-l2u esa es la version quisiera saber si este compresor es de 1/6 gracias
-
en la parte de arriba de la etiqueta está el modelo del motor por lo general con números grandes, menciona cual es ese número, hazlo debajo de mi respuesta.
-
Buenos dias, desde Venezuela tengo una nevera 2 puertas, marca Regina, el motor no arranca y se oye el chasquido del reley, no se si el motor es de 1/4 , caracteristicas del motor según la etiqueta 127v, hz 60, k1221, ph 1, R134a, le agradezco su opinión. Gracias
-
es necesario revisar el gas, es posible que se apague por protección, cabe mencionar que si perdió un poco de gas se tiene que quitar todo hacer un buen vacío y volver a aplicar totalmente nuevo gas.
-
salu2s.ke ago tngo split prestige r-410a 1t arranca i al rato de trabajo apaga unidad xterior fan i compresor i continua trabajan2 la unidad interior i qan2 c aqerda arranca nfria normal un tiempo
-
ok amigo, no olvides compartir y dar like a nuestro trabajo, de esa manera contribuyes con nosotros.
-
Todos estos comentarios me han ayudado a como verificar la capacidad de un motor, en tal sentido felicito al señor Juan Luis, por su valiosa ayuda por transmitir sus conocimientos a todos aquellos que la solicitan, muchas gracias. Wilfredo Teran de VENEZUELA
-
sería bueno saber que tipo de condensador tiene y que tipo de evaporador sin olvidar el tipo de expansión, si es por válvula o capilar.
-
hola amigo te comento tengo una barquillera que tiene un compresor automotriz y el gas refrigerante es r12 yo quiero modificarla para ponerle un compresor electrico ya que se me daño el motor a gasolina mi pregunta que tipo de compresor deberia ponerle y ue cambios deberia hacerle
-
de preferencia que sea del mismo valor porque sino altera su funcionamiento.
-
Hola Juan Luis: debo reemplazar el compresor de 1/4 hp. 220 volts , ¿Debe ser de la misma capacidad? o puede uno poco menor o poco mayor. Saludos desde Chile.
-
no explicas bien lo que quieres hacer:
depende del frío que quieres obtener.
quieres poner dos condensadores con un solo condensador?
el motor es de baja presión o de alta presión?
las tuberías que mencionas es para el condensador o evaporador?
responde para seguir. -
hola amigo juan luis saludos desde venezuela , tengo una dudad grande temgo una nevera vertical de cuatro puertas mide aproximadamente 4mtros de lago por 1mtro de ancho, le adactare dos condensadoras . y el motor a colocarle es uno de 1/3, hp. q pasos a seguir me recomiendas la tuberias son de 1/4" y 3/8". es decir el motor esta bien?
-
de cuantos codos y que medida tiene el condensador de tiro forzado, cuales son sus medidas? qué tipo de compresor tubo anteriormente, si tenia gas r12 o mineral y ahora le pusieron un compresor con gas sintético, sin cambiar el capilar y limpiar adecuadamente el sistema se obstruye y cruza el compresor.
-
gracias, por resolver mi duda . me resulto las indicaciones que me distes.
-
buenas tardes amigo juan luis, como calculo la capacidad de un compresor contandole las vueltas o codos del condensador y el diametro de la tuberia del mismo ? que hago con esa información ? el caso es que un cliente compro una exhibidora nueva (pescera) todas las paredes, exceptuando piso y techo son de vidrio, el caso es que en menos de un mes se dañó el compresor( se abrió la bobina de arranque ), se congelaba una parte del evaporador y también daño el termostato, le han dicho que el compresor es muy pequeño (1/3) , la tienda o vendedor se ha desentendido del problema ( venezuela ) y no hay manera a corto plazo de resolver legalmente esto. mide 1,70mts alto, 2mts ancho y 0,65mts de profundidad. se trata de un mal diseño ? se puede resolver ?
-
jajajaj, que bien amigo, pero no olvides que la teoría es muy importante.
-
Hermano aprendo más contigo que en el curso que estuve asistiendo
-
estos dos gases trabajan a diferentes temperaturas, para un equipo que usa R404 trabaja con frío más bajo que el R134. Pero si a pesar de ello quieres hacer el cambio, tienes que cambiar el capilar o la válvula de expansión, lavar completamente el sistema, es decir limpiar el condensador y evaporador , pero de manera integral.
-
Hola amigo me da gusto que existan personas que brinde su conocimiento y experiencia yo soy nuevo en esto pero trato de investigar y aprender,
tengo una duda quisiera saber si puedo cambiar el motor de una exividora de frió
que tiene motor de 1hp con gas r404 y instalar un motor nuevo de 1 hp con gas r134.
tendría que cambiar algo para mas dato tiene condensador con ventilador.
se le agradece ante mano dios lo bendiga por su ayuda. -
busca su datesheet en el internet y podrás resolver tu problema.
-
se puede calcular por el tamaño del condensador, el tamaño de la nevera, y otros aspectos.
-
Amigo, este tema lo expliqué en un post actualizado que hice, te dejo el link para que lo revises: http://fallaselectronicas.com/cuidado-con-el-gas-isobutano-r600a/
no puedes hacer trabajar a este motor con gas r134a es necesario cambiar compresor... puedes usar el mismo capilar y el tubo de retorno.
el resto de tus comentarios, las respuestas lo puedes encontrar en el post que te deje. -
tienes que buscar su datasheet en el internet.
-
hola amigo, agradeciendo tu respuesta de antemano, tengo un compresor LG Md. nd52labm y no tengo datos en el stiker del compresor no salen Amperios, si fueras tan amable de ayudarme. gracias otra vez
-
Hola amigo quiero que por tu medio me ayudes porfa tengo una refrigeradora marca Mabe Modelo MQ17ZLEM bueno a esta refri se le aruino el relay (PTC) y el problema que tengo esque la informacion en la placa del compresor esta borrosa ya no se distingue bien por lo que no se comom podria hacer para comprarle el repuesto quisiera que me ayudes porfa
-
Estimados muy buenas ....Con el afán de recuperar refrigeradores dados de baja nuevos con r600a...requiero cambiar de refrigerante a r 134a, tengo neveras tipo side by side, frezzer de 200 lt y trecientos litros ...es obvio que ocupan motocompresores de distinto desplazamiento, requiero saber ....A).debo cambiar capilar. ...B) me dará el condensador para enfriar refrigerante o se incrementa demasiado su temperatura no logrando la entalpia suficiente para la evaporacion del refrigerante r 134 comparado al r 600 ? C) ...se cambiara filtro secador soldar se hará un barrido para extraer residuos y aceites del r 600 para reecircule r 134 de buena manera .....como ven son muchas las dudas al respecto.....desde ya se les agradece su empatia ya que estoy viviendo en una zona con sello verde y no me gustaría tener que desechar estos muebles nuevos y así cooperar con el mundo que nuestros hijos heredaran ,,,,,,ojalas limpio y sin residuos tóxicos desde coyhaique copital de la patagonia chilena se despide un frigorista con hartas dudas....byby...
-
saludos soy nuevo en esto espero puedan ayudarme tengo un moto compresor matsushita modelo s050lkaa y uno chino as35u6 y otro que dice tr fe25y como puedo saber de cuantos hp son cada uno gracias de antemano
-
ok, que bien que te ayude, para eso se hizo fallaselectronicas.
-
buenas noche...amigo a mi tambien me gusto la informacion es muy clara..yo tambien hago mis trabajos de refrigeracion..y tambien me guio x el tamaño y tipo de unidad.ala antigua ya que los poco repuestos q consueguimos vienen con datos diferentes.a los de la unidad..grasias y vendiciones .desde venezuela.
-
Por experiencia propia tengo saber la capacidad del compresor tomando como referencia sus dimenciones:
Si es más de 1.80m X 70cm puertas horizontales por lo general es de 1/5 ó 1/4 HP, puede ir cualquiera de los dos solo dependerá de la cantidad de gas que le apliques y el tipo de gas. si es R12 puedes colocar compresor de 1/4 porque el gas es más pesado y necesita más compresión.
Si la máquina es de 1.80m X 90cm puertas horizontales el compresor es de 1/4 ó 1/3 HP, tienes que tener en cuenta el tamaño del condensador si es con ventilador esto te va indicar con más seguridad la capacidad del compresor. -
Buen dia, amigo podria ayudarme con la informacion de un compresor para una nevera LG que tiene un compresor MOD V75KCF Dde refrigerante r12 no estoy seguro si es de 1/4 o 1/5 muchas gracias.
-
puedes probar con un rele universal o un PTC de aire acondicionado. te dejo los enlaces por si lo quieres ver como.
http://fallaselectronicas.com/como-instalar-un-rele-amperimetro-universal-o-voltimetrico/
http://fallaselectronicas.com/como-arrancar-motor-de-frigorifico/ -
Buenas tardes es Ruben Rodriguez desde Venezuela, tengo un problema que es el siguiente, tengo una nevera Whilpool mod: ed0gtqxmq00 de dos puertas verticales, se le dañó el Kit de arranque y aquí como esta la cosa tan mal es imposible conseguir otro, el motor es de 1/3 hp , como podría sustituir ese componente, si usted me puede ayudar de antemano muchas gracias
-
tendrías que ponerle un compresor de 1/4 reforzado y se pide el capilar para esa capacidad del compresor
-
Es de suma importancia saber las capacidades de los compresores domésticos ya a través de este sistema podemos diagnosticar cual es el compresor idóneo para el equipo a reparar.
Para mi es de suma importancia. -
que dimenciones tiene esa máquina... me parece que 1/8 es poco compresor como para cervezas.
-
Hola , voy a colocar un motor de 1/8 en una enfriadora de cerveza, pero no se que capilar colocarle y su longitud , más o menos le calculé 3 mts de largo en 08, agradecería sus consejos
-
me parese muy bien las esplicaciones
-
mmmm, que tiene que ver el timer con la tierra del compresor, la verdad no entiendo?
es posible que algo hayas conectado mal, en todo caso conecta el compresor solo sin el timer y verifica si está bien. -
Amigo el reloj de mi nevera se daño apague la nevera hice el cambio del reloj la nevera no arranco me dijo el técnico que el motor se fue a tierra
-
los datos están en contacto del menú de esta web.
-
hola quisiera hacerle unas preguntas me pudiera enviar su correo por favor. soy admirador de su trabajo y me considero alumno suyo mi correo es yardleymoya@gmail.com
-
Buena explicación, pasa que en estos días un amigo publicó una foto preguntando por la capacidad de un compresor de aire, escribí los datos en la web pero indicaba que era de 12000BTU y mostraba mejor aún el error porque decía que era a 110V y en la foto se veía claramente que es a 220V. En todo caso ando estudiando este tema ya que me confundo mucho.
-
Sólo para darte una recomendación, los compresores no sirven para hacer vacío.
-
esta marca de vitrina no manejamos en mi país, y si los hay son contados... pero para determinar la capacidad del compresor es importante contar la cantidad de curvas que tiene el condensador y el grosor del los tubos del condensador, este último nos determina si se trata de un compresor de baja o alta presión.
-
Hola buenas tarde ten un pequeño problema, voy a cambiar n compresor de Una Vitrina pero el compresor no tiene.los datos.de. HP como saber de capacidad es el Motor del.Compresor: La marca de la Vitrina es Masser Modelo RHNL200 Serie NEL 12094 espero me puedas ayudar. Buenas tardes
Gracias Alfredo
-
este código corresponde a 1/5.
-
es para un compresor de 1/8 o 1/6 HP teniendo en cuenta que 1/6 es más grande que el otro.
-
Fallaselectronicas - Juan Luis buenas mi estimado amigo saludos desde Venezuela tengo un compresor marca kulthorn c be140l2z, lra 15.3 . r 134 1ph 115v de nevera grande 2 puertas horizontal , por favor si me puede ayudar para saber si es de 1/4 0 1/6 le agradezco por su valioso tiempo y que dios le multiplique primeramente en salud por tan valiosos aportes a la comunidad que le sigue .
-
buen dia juan luis.
para calcular que HP iria para un modelo de condensador o radiador con 10 mts de caño total.( ejemplo. 1,25 de alto x 8 caños ancho 50). Saludo y muy util la explicacion dada. -
como mencioné esto tiene que ver con la experiencia.
-
Muy clara y convincente la orientacion, pero el problema se presenta es cuando el compresor no presenta visible los datos de placa
-
con este número de modelo solo basca su datasheet en el internet... y listo.
-
hola buenas noches tengo un motor sanyo mabe c-q N53L2B. y no se que h.p tiene
quisiera informacion. Me parece una buena guia de informacion. Mil gracias -
de la misma capacidad... tienes que medir su amperaje y de allí saber más o menos de que capacidad es?
-
La marca es Tecumseh.
-
Buen dia amigo compre un compresor usado para hacer una bomba de vacio, y vino sin relay y termico, el q me lo vendio me dijo q era de 1/4, q relay y termico me serviría..?
-
tienes que medir el amperaje que te está consumiendo el compresor, depende de ello para determinar el problema.
-
hola compañeros tengo este congelador... esperience..xv120ela pongo en macha y esta unos 20 segundo funcionando el compresor y se para...la luce que tiene en la puerta me prende la luz roja..y una verde..cada tanto se pone y se para solo dura 20 segundo en marcha cual puede ser el problema gracias espero su respuesta
horacio omar barrientos q
1 Reportar como Spam -
lo siento amigo, pero no resposndo a comentarios personalizados.... todo lo explicamos de manera abierta `ppara que otros se beneficien de tus dudas.
-
preguntas:
1.- ¿que sucede si al compresor se le borro toda la placa de la informacion tecnica?
Para un novato realmente es un poco complicado resolver este tipo de circunstancias, pero ojala te sirva esto: el tamaño del compresor, altura, ancho, largo... si es redondo etc. el tamaño de la parrilla trasera, si es con ventilador en el condensador, es necesario revisar cuantos codos o curvas tienen, el grosor de los tubos del condensador.
todo está relacionado con la experiencia, pero es importante, sacar el consumo de energía, el grosor de los tubos, el tamaño del condensador, etc.
este informe o post explico muchos factores como saber la capacidad del compresor. -
hola amigo por favor mantengame informado de las noticias tecnica y demas ami correo,por favor.
-
Buen noche.saludos desde aca de venezuela.amigo agradecido por su amor al projimo,al darnos su valiosa informacion ya pasada por un largo tiempo de experiencia!Dios todo poderoso le ayudara en bendiciones junto alos seres querido suyos ,por su gesto de hamabilidad.
en cuanto al tema de como calcular el hp de un compresor para x frezer o regrigerador?
surge la sigiente interrogante:01¿que sucede si al compresor se le borro toda la placa de la informacion tecnica?02¿que si cuando yo voy a chequiar encuentro que ya al equipo lo intervino otro tecnico?03¿que tan honesto fue el anterior tecnico con el cliente?y para ud de contar.............!
he estado buscando informacion al respecto pero,casi nunca hayo una que me convensa!aunque parese unpoco mas seguro,la de:ancho x largo x profundidad/1000 x 0.03856.algo asi,la ultima cifra no la recuerdo muybien,por lo tanto no se si seran en pulgadas o pies,o en centimetros!si conse bien esta formula y puede explicarla se lo agradesco,tengo un refrigerador exhibidora,compresor deficiente,cuyo codigo no lo hayo en ningun web,y tampo se si es en baja,alta o media?codigo compresor:gk13tr,agradesco lo que pueda ayudarme alrespecto!espero por su respuesta. -
ok amigo... no olvides compartir y dar like a los post.
-
hola:EXELENTE LA INFORMACION , MUY DETALLADA ES MI PRIMERA COMUNICACION CON UST.S.Y ME PARECIO PROVECHOSA......UN GRAN ABRAZO......SOY OSCAR FERNANDEZ DE SAN JUAN ARGENTINA..
-
amigo, 1/6 es la fracción de 1 HP, que quiere decir... el motor de 1 HP está particionado en 6 y uno de esa partición sería 1/6.... te das cuenta la diferencia de capacidades.
-
buenas tardes. Les encontrê en la red y me siento contento por su enseñanza. Deseo que me guien en cuanto a si se puede colocar un motor de 1 Hp a una nevera que utiliza normelmente un motor de 1/6.
serian las consecuencias de ello. Gracias -
no pierdas tiempo amigo, adelante con tu pregunta... todos son recibidos en este portal.
-
buenas noche a migo juan luis muy buena información en realidad soy nuevo en la materia en realidad por que avece le decía a un técnico y me robaba y di ocion hacer un curso estoy en Venezuela y quisiera saber si podría consultar una inquietud o hay que inscribirse
-
ok amigo, que bien que toda esta infromación te ayude... lo importante es que nos ayudes compartiendo y dando like a mis post y videos.
-
Hola amigo juan luis es una valiosa información la que tu nos estas dando, la verdad yo he tenido algunos problemas con algunos refrigeradores que tienen compresores que usaban r12, peor aun que por alguna situación no traen el relay y es donde en lo particular a veces me confunde y lo mejor es investigar o preguntar con algun profesional para no causarle daños a dicho compresor, gracias por todo dtb. saludos desde Chiapas, México.
Deja una respuesta
Es importante tener en cuenta que este es un cálculo simplificado. En la práctica, el consumo real puede variar debido a factores como la eficiencia del compresor, fluctuaciones de voltaje y otros elementos del sistema. Además, el consumo en amperios no nos da directamente la potencia en watts, para lo cual se necesitaría conocer también el voltaje y el factor de potencia.